La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dinámicas de grupo Técnicas para formar grupos y desarrollar temas Tamara Mora Alison Torres.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dinámicas de grupo Técnicas para formar grupos y desarrollar temas Tamara Mora Alison Torres."— Transcripción de la presentación:

1 Dinámicas de grupo Técnicas para formar grupos y desarrollar temas Tamara Mora Alison Torres

2 Técnicas para formar Equipos Los refranes Dirigida a : grupos de jóvenes y adultos para que formen equipos de seis integrantes cada uno. Materiales : Tarjetas para anotar las partes de cada refrán.  El Animador debe seleccionar la cantidad de refranes.

3 Los refranes  El Animador deberá dividir cada refrán en seis partes, cada una de ellas va en una tarjeta.  El número de refranes escritos corresponde al número de equipos que se quiere formar.  Conviene que el animador ubique en un lugar visible de la sala, un papelógrafo que contenga la lista de refranes empleados.  Alfileres para colocar en la solapa la tarjeta que a cada uno le corresponda.  Música para el momento que la ronda va girando.

4 Lista de refranes: El que ríe último ríe mejor. Por la boca muere el pez. Hoy por ti mañana por mi. En boca cerrada no entran moscas. Cría cuervos y te sacarán los ojos. A otro perro con ese hueso.

5 Desarrollo 1. A medida que van llegando los participantes de la jornada van recibiendo una tarjeta y el Animador invita a que se la adhieran a la solapa. 2. Luego forman una ronda. Mientras van girando el animador cortará la música, o bien, hará una señal que indicará que se deben formar los refranes. 3. Un vez formados los equipos, los participantes se presentan, eligen un moderador, un secretario, un nombre y un grito o himno para el grupo. El último equipo en formarse deberá preparar una humorada como regalo al resto del grupo. Variable: En el trabajo en equipo, junto con presentarse, cada uno puede comentar brevemente el refrán. Finalmente, se reúnen los equipos en plenario y se presentan. Esta puede ser espontáneamente o a través de sorteo. Y escuchan las indicaciones de o los Animadores.

6 Técnica: Los oficios Ejercicio dirigido a : grupos de niños y preadolescentes para que formen equipos de seis personas. Materiales:  Tarjetas que llevan dibujado un oficio. Una por participante. Cada oficio está repetido seis veces.

7 Los oficios, desarrollo  1. El Animador invita a los participante a que retiren una tarjeta de la caja que se ha ubicado en el centro del grupo, o bien se pasa puesto por puesto para que retiren su tarjeta.  2. Enseguida el grupo forma un círculo y escucha la explicación de la dinámica: A través del juego ha llegado carta, iremos formando los equipos. Para eso realizaremos los siguientes pasos: -El Animador gritará al grupo: “¡Ha llegado carta!” - El grupo responderá: “¿para quién?”

8 -El Animador nombrará uno de los oficios que aparecen en las tarjetas (carpinteros, zapateros, choferes, lavanderas, cocineras y pintores) - La personas en cuya tarjeta aparece ese oficio preguntarán: “¿qué dice?” - El Animador responde, por ejemplo: “que formen un grupo en el centro de la sala, saltando en un pie”. - Los aludidos realizan la actividad indicada. -El juego sigue de la misma manera hasta que se formen los equipos.

9 3. El grupo realiza la dinámica. 4. Una vez formados los equipos de trabajo realizan la siguiente actividad: se presentan los integrantes, eligen un moderador, un secretario, un nombre y un grito para el equipo. 5. Después en un Plenario los equipos se presentan.

10 Técnicas para desarrollar temas Su finalidad no es solo desarrollar temas sino también invitar dialogo, para tomar conciencia sobre algún problema. Facilitar la reflexión acerca de un tema Conocer las actitudes del grupo frente a determinadas situaciones Llevar al grupo a asumir un compromiso concreto frente a los problemas que les afectan.

11 Técnica: Las canciones Se basa en una canción dialogo, que se caracteriza por: Presentar problemas humanos Ser popular, sencilla y con sentimiento La realidad presentada nos llega profundamente Toda canción responde a un objetivo

12 Indicaciones Elegir una canción que introduzca el tema que se quiere tratar. Escuchar la canción una o dos veces Reflexionar sobre el texto de la canción Profundizar el tema, en forma dialogada. Evaluar y comprometerse.

13 Materiales Copia de la letra de la canción Canción en audio Desarrollo El animador distribuye las letras de canto. Motiva la experiencia con sus propias palabras El grupo escucha la canción El grupo realiza la actividad que está en la pauta de trabajo. Los grupos presentan sus conclusiones

14 Qué dirá el Santo Padre (Violeta Parra) Miren como nos hablan de libertad cuando de ella nos privan en realidad miren cómo pregonan tranquilidad cuando nos atormenta la autoridad ¿Qué dirá el Santo Padre que vive en Roma, que le están degollando a su paloma? Miren como nos hablan del paraíso cuando nos llueven balas como granizo. miren el entusiasmo con la sentencia sabiendo que mataban a la inocencia El que ofició la muerte como un verdugo tranquilo está tomando su desayuno. Con esto se pusieron la soga al cuello, el quinto mandamiento no tiene sello. Mientras más injusticias señor fiscal, más fuerzas tiene mi alma para cantar. Lindo segar el trigo en el sembrao regando con tu sangre Julián Grimau.

15 Técnica con fotolenguaje Técnica a través de fotos Consiste en enfrentar a las personas a una serie de fotografías, frente a las cuales deben asumir una determinada posición. El animador debe conocer las necesidades y aspiraciones del grupo Debe estar preparado intelectual y materialmente Distribuir el material antes de iniciar la reunión

16 Durante la reunión: Motivar brevemente el tema a tratar Invitar al grupo a observar las fotografías Plantear preguntas para guiar la observación Profundizar el tema dentro de cada grupo, se pueden utilizar textos de apoyo Elaborar una síntesis de las opiniones y conduce al grupo a conclusiones concretas.


Descargar ppt "Dinámicas de grupo Técnicas para formar grupos y desarrollar temas Tamara Mora Alison Torres."

Presentaciones similares


Anuncios Google