La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA"— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA

2 SITUACIÓN DEL CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Incidencia: primer lugar en incidencia global de cáncer Hombres: 14,8% de todos los cánceres (ocupa el tercer lugar tras el de próstata y el de pulmón). Mujeres: 13,8% de todos los cánceres (ocupa el segundo lugar tras el cáncer de mama) “De forma global (hombres y mujeres) ocupa el primer lugar”

3 SITUACIÓN DEL CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Mortalidad: Hombres: 11,8% se deben a cáncer colo- rectal (ocupa el segundo lugar tras el cáncer de pulmón). Mujeres: 13,9% se deben al cáncer colo-rectal (ocupa el primer lugar).

4 SITUACIÓN DEL CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
“El cáncer colo-rectal es un importante problema de salud pública en todos los países desarrollados. En Navarra es uno de los tumores que presenta mayor incidencia y mortalidad.” “Actualmente en Navarra se realiza un cribado de alto riesgo (colonoscopias periódicas) en aquellas personas que pueden padecer la enfermedad por presentar factores de riesgo personal y/o familiar”

5 PREVENCIÓN DEL CANCER COLO-RECTAL
El cáncer colo-rectal cumple todos los requisitos exigibles para una estrategia de cribado: - Es un problema de salud importante. - Se conoce su historia natural. - Se dispone de métodos diagnósticos que permite detectar la enfermedad en fases iniciales. - Su tratamiento es más efectivo al diagnosticarse de manera precoz.

6 CRIBADO POBLACIONAL EN EL CÁNCER COLO-RECTAL
El Consejo de la Unión Europea recomienda la organización de programas de base poblacional como estrategia de control de esta enfermedad. La Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud resalta la importancia de la prevención de este tipo de cáncer y la necesidad de iniciar proyectos piloto de cribado. Las Sociedades Españolas de gastroenterología, oncología médica, oncología radioterápica, medicina de familia, epidemiología y medicina preventiva, etc., recomiendan activamente la puesta en marcha de programas de cribado poblacional.

7 BENEFICIOS DEL CRIBADO SEGÚN ESTUDIOS PILOTO
Detección y eliminación de lesiones precursoras malignas Tratamiento precoz de las lesiones malignas detectadas Esto supone: - Reducción de la mortalidad por cáncer colo-rectal en un 30% - Reducción de la incidencia de un 20% en el grupo de cribado y de un 60% en el grupo al que se le diagnostica y trata la patología benigna precursora

8 “El Departamento de Salud ha decidido iniciar la implantación en Navarra de un programa de cribado poblacional de cáncer colo-rectal”

9 PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Población objeto: Hombres y mujeres residentes en Navarra con edades comprendidas entre los 50 y 69 años. Test de cribado: Determinación de sangre oculta en heces. Prueba válida, no invasiva, segura, fácil y sencilla de realizar. La positividad de la prueba supondrá la realización de una colonoscopia con sedación.

10 PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Intervalo entre exploraciones: con carácter general cada 2 años. Plan operativo (actividades de sensibilización y captación de la población objeto, diseñar todos los protocolos de actuación, guías y protocolos de práctica clínica, sistemas de información para la gestión y evaluación, etc…). Inicio primer semestre de 2.010


Descargar ppt "PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA"

Presentaciones similares


Anuncios Google