Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPaula Bustamante Ojeda Modificado hace 10 años
1
Clasificación de Cuerpos de Agua Nacionales Río Apatlaco, Morelos
Organismo de Cuenca Balsas Dirección Técnica Subdirección General Técnica Gerencia de Saneamiento y Calidad del Agua Clasificación de Cuerpos de Agua Nacionales Río Apatlaco, Morelos
2
Ley de Aguas Nacionales
Artículo 86 “La “Autoridad del Agua” tendrá a su cargo, en términos de Ley: IV.- Establecer y vigilar el cumplimiento de las Condiciones Particulares de Descarga que deben satisfacer las aguas residuales vertidas directamente en aguas y bienes nacionales
3
CONDICIONES PARTICULARES DE DESCARGA
“Condiciones Particulares de Descarga": El conjunto de parámetros físicos, químicos y biológicos y de sus niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual, determinados por "la Comisión” o por el Organismo de Cuenca que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para cada usuario, para un determinado uso o grupo de usuarios de un cuerpo receptor específico con el fin de conservar y controlar la calidad de las aguas conforme a la presente Ley y los reglamentos derivados de ella; Artículo 3, fracción XIV
4
CONDICIONES PARTICULARES DE DESCARGA
TRES VÍAS PARA FIJAR CPD´s POR NOM A TODO EL PAÍS POR ESTUDIO DE CALIDAD DEL AGUA 1. NOM-001-SEMARNAT-1996 2. DECLARATORIA DE CLASIFICACIÓN CONDICIONES PARTICULARES DE DESCARGA 3. DAÑOS A LA SALUD, A UN ECOSISTEMA A UN ECOSISTEMA O A TERCEROS POR REGLAMENTO LAN - ART. 141
5
NOM-001-SEMARNAT-1996 La Norma Oficial Mexicana, NOM-001-SEMARNAT-1996, establece de manera general los límites máximos de concentración de algunos contaminantes que vierten las descargas que van a dar a cuerpos de agua nacionales. Sin embargo, en algunos casos, o bien para algunos de los parámetros de calidad del agua, la Norma puede ser insuficiente.
6
Definición de Declaratoria
Instrumento técnico y legal mediante el cual la CONAGUA establece la capacidad de asimilación y dilución, las metas de calidad del agua y los plazos para alcanzarlas, en un cuerpo de agua específico. Artículo 87 de la Ley de Aguas Nacionales: La Autoridad del Agua determinará los parámetros que deberán cumplir las descargas La capacidad de asimilación y dilución de los cuerpos de agua nacionales Las cargas de contaminantes que éstos pueden recibir Las metas de calidad y plazos para alcanzarlas
7
Ley de Aguas Nacionales
Artículo 87 Las Declaratorias contendrán: La delimitación del cuerpo de agua clasificado Los parámetros que deberán cumplir las descargas; plazos de cumplimiento La capacidad del cuerpo de agua clasificado para diluir y asimilar contaminantes Los límites máximos de descarga de los contaminantes analizados, base para fijar las CPD´s
8
Capacidad de asimilación y dilución:
Es la capacidad del cuerpo de agua para asimilar y diluir contaminantes que se obtiene de la diferencia entre la carga total admisible y la carga actual aportada por las descargas de aguas residuales. La capacidad de asimilación y dilución, expresada en unidades de masa por tiempo, indica la cantidad de contaminante que puede recibir el cuerpo de agua, sin que se rebase la meta de calidad deseable o final. Capacidad de asimilación y dilución igual a cero o negativa, significa que el cuerpo de agua no admite carga adicional del contaminante.
9
Artículo 141 del Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales
“La Comisión”, conforme a las normas oficiales mexicanas que emitan las autoridades competentes, las metas y plazos establecidos en la programación hidráulica y las Declaratorias de Clasificación de los Cuerpos de Aguas Nacionales, podrá modificar las condiciones particulares de descarga, señalando a los permisionarios el plazo para que sus descargas se ajusten a las mismas.
10
ANÁLISIS COMPARATIVO NOM-001-SEMARNAT-1996 DECLARATORIA
Al regular la calidad de descargas no considera parámetros de calidad del agua importantes (color, DQO y tóxicos). Se asocia a la LFD para RECAUDACIÓN. Permite la contaminación, en algunos casos. Homogeniza criterios de aplicación. No considera las características del cuerpo receptor por lo que no necesariamente se sanea el cuerpo receptor Establece un piso de calidad del agua. Es estática y no promueve la mejora de la calidad del agua en el tiempo. Control por concentración Esta dirigida a la construcción de plantas de tratamiento tipo . Regula los parámetros que sean necesarios y su propósito es el saneamiento integral de la cuenca. Se aplica para alcanzar metas en el cuerpo receptor. Requiere estudio específico Considera las características del cuerpo receptor para su saneamiento. Promueve gradualmente la mejora de la calidad del agua. Control por cargas (volumen). Promueve el reuso de agua al exigir mejor calidad a descargar Promueve el control de contaminantes en los procesos y el mercado de tratamiento
11
DIVISIÓN DEL CUERPO DE AGUA EN ZONAS
PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DEL CUERPO DE AGUA SELECCIÓN DE SITIOS DE MUESTREO Y AFORO Y CAMPAÑAS DE MUESTREO RECOPILACIÓN DE DATOS Calidad del agua Datos hidrométricos Tratamiento de aguas residuales Usos del agua Descargas de aguas residuales ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA ESTABLECIMIENTO DE CPD´S EN PERMISOS DE DESCARGA ELABORACIÓN DEL ESQUEMA DE MODELACIÓN MATEMÁTICA CONSULTA Y ACEPTACIÓN DEL CONSEJO DE CUENCA DECLARATORIA DE CLASIFICACIÓN MODELACIÓN MATEMÁTICA DE LA CALIDAD DEL AGUA
12
Punto extremo aguas arriba Número del elemento computacional
Representación Esquemática RIO PRINCIPAL AFLUENTE 1 AFLUENTE 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Confluencia 1 Confluencia 2 Número de tramo Punto extremo aguas arriba Aprovechamiento Descarga Número del elemento computacional
13
Estudio y Declaratoria de Clasificación del Río Apatlaco
Organismo de Cuenca Balsas Dirección Técnica Subdirección General Técnica Gerencia de Saneamiento y Calidad del Agua Julio de 2007
14
PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA CALIDAD DEL AGUA
AGUAS RESIDUALES Cuenca del río Apatlaco Aguas residuales descargadas = Mm3/año Municipales Mm3/año (65.2%) Industriales Mm3/año (31.0%) Servicios 3.00 Mm3/año (3.6%) Otros 0.17 Mm3/año (0.2%) Gasto instalado de plantas de tratamiento = 45.9 Mm3/año Gasto operado de plantas de tratamiento = 20.5 Mm3/año Degradación de la calidad del agua Pérdida del uso natural y consuntivo Efectos ecológicos
15
PRINCIPALES POBLACIONES
Crecimiento Poblacional PRINCIPALES POBLACIONES Cuernavaca Temixco Jiutepec Emiliano Zapata 3 de Mayo Xochitepec Alpuyeca Xoxocotla San Nicolás Galeana Zacatepec de Hidalgo Jojutla Tasa de crecimiento poblacional promedio en el periodo = 1.40
16
MÓDULOS DE RIEGO EN EL RÍO APATLACO
Alto Apatlaco Bajo Las Fuentes MÓDULOS DE RIEGO EN EL RÍO APATLACO MÓDULO SUPERFICIE (Ha) USUARIOS Alto Apatlaco 1,289 917 Las Fuentes 4,265 2,609 Bajo Apatlaco 10,556 5,329 Total 16,110 8,855
17
Zona de Estudio – División por Zonas - Municipios
Longitud clasificada = km División de la corriente en 7 zonas Zona 1 (8.4 km) Cuernavaca Zona 2 (10.4 km) Cuernavaca-Temixco Zona 3 (9.2 km) Temixco-Real del Puente Zona 4 (12.6 km) Xochitepec-Alpuyeca Zona 5 (4.2 km) Xoxocotla Zona 6 (6.4 km) Zacatepec Zona 7 (7.0 km) Jojutla Estado No. de Municipios Morelos Cuernavaca Emiliano Zapata Jiutepec Jojutla Puente de Ixtla Temixco Tlaltizapan Xochitepec Zacatepec de Hidalgo
18
LEY FEDERAL DE DERECHOS
Usos del Agua CUERPO DE AGUA USOS DEL AGUA LEY FEDERAL DE DERECHOS REAL RÍO APATLACO (ZONA 1) TIPO B - USO PÚBLICO URBANO USO PÚBLICO URBANO RIEGO AGRICOLA RECEPTOR DE AGUAS RESIDUALES (ZONA 2) RIEGO AGRÍCOLA (ZONA 3) (ZONA 4) TIPO A – RIEGO AGRÍCOLA (ZONA 5) (ZONA 6) (ZONA 7)
19
Total sitios muestreados: 99
Sitios de Muestreo SITIOS DE MUESTREO EN EL RÍO APATLACO Total: 32 sitios SITIOS DE MUESTREO EN AFLUENTES, PRESAS DERIVADORAS Y CASCADAS Total: 35 sitios SITIOS DE MUESTREO EN DESCARGAS MUNICIPALES Total: 25 sitios SITIOS DE MUESTREO EN DESCARGAS NO MUNICIPALES Total: 7 sitios Total sitios muestreados: 99
20
ESTUDIO DE CLASIFICACIÓN DEL RÍO APATLACO - MORELOS
Zona 1 Zona 2 Zona 7 141 146 147 203 142 143 144 145 225 221 222 223 224 217 218 219 220 213 214 215 216 209 210 211 212 205 206 207 208 204 196 200 201 202 192 193 194 195 188 189 190 191 184 185 186 187 180 181 182 183 175 177 178 179 148 174 170 171 172 173 166 167 168 169 162 163 164 165 158 159 160 161 154 155 156 157 150 151 152 153 149 197 198 199 Zona 3 Zona 5 Zona 4 Zona 6 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132| 133 134 135 136 137 138 139 140 250 254 255 256 246 247 248 249 242 243 244 245 238 239 240 241 234 235 236 237 230 231 232 233 229 226 227 228 251 252 253 257 R14 A19 A14 R2 DM1 W1 R1a A1a A1 A2 DM2 A1c DM1a R3 C1 R3b Derivadora Santa María Río Apatlaco antes DM Tetela DM Tetela Barranca Chalchihuapan Arroyo Tzompantle Arroyo Atzingo Cárcamo de San Antón (DM Altavista) Río Apatlaco aguas arriba arroyo Chalchihuapan Barranquilla Hotel del Prado, Descarga Hotel del Prado Cascada Salto Chico Río Apatlaco aguas arriba Cárcamo de San Antón Río Apatlaco antes Salto Chico (cascada) C2 Cascada Salto de San Antón A3 Arroyo Tecolote DM3 Descarga Lagunilla A5 Barranca El Mango W9 2ª Derivadora A8 Arroyo El Chiflón DM5 Descarga Alta Palmira DM11 Río Apatlaco aguas arriba cascada Real del Puente A11 Barranca Presidentes RET 1 R3c Río Apatlaco aguas abajo Cárcamo de San Antón R4 Río Apatlaco aguas arriba Barranca Tecolote A3b Barranca Club de Golf DM7 Descarga aguas abajo Valle Verde DM8 Descarga Puente La Costilla A7 Barranca El Polvorín R9 Retorno agrícola R5b Río Apatlaco aguas arriba A. Chapultepec R5c Río Apatlaco aguas abajo A. Chapultepec A1b Barranca Tlaltenango A4 Arroyo Lagunilla Escrito Arroyo Palo W2 1ª Derivadora A9 Arroyo Chapultepec R5 Río Apatlaco aguas arriba descarga Alta Palmira DM4 Descarga Municipal López Mateos Descarga antes Valle Verde DM7a DM7b Descarga P.T. Valle Verde R6 Río Apatlaco aguas abajo de la 2ª Derivadora DM5c Descarga Col. Los Presidentes R7 Río Apatlaco aguas arriba de descarga Temixco R7b Río Apatlaco aguas abajo de descarga Temixco Descarga puente Acatlipa -Tezoyuca DM9 Descarga Temixco DM10 Descarga P.T. Temixco DM12 Descarga Acatlipa R8 Río Apatlaco aguas arriba Bca. Acatlipa Barranca Acatlipa A10 R8b Río Apatlaco aguas arriba arroyo Panocheras R8c Arroyo Panocheras 6ª Derivadora R9b Río Apatlaco aguas abajo cascada Real del Puente W6 Río Apatlaco aguas abajo arroyo Panocheras R12b R10 Río Apatlaco aguas arriba A. Viveros Florabel A16 Florabel Arroyo Viveros DI13 del Sur Productos Aromáticos A12 5ª Derivadora R10c Río Apatlaco aguas abajo Productos Aromáticos RET2 Xochitepec R10d Río Apatlaco aguas arriba Arroyo Palo Escrito A17 Descarga IMSS Zacatepec Manantial campo Xochitepec A13 Río Apatlaco aguas abajo Bca. Poza Honda R10f Río Apatlaco aguas arriba Arroyo Tetlama R10g Río Apatlaco aguas abajo Arroyo Tetlama 4ª Derivadora W5 W7 Barranca Poza Honda R11 Río Apatlaco aguas arriba 5ª Derivadora A15 Arroyo Tetlama DI17 Río Apatlaco aguas arriba Bca. Poza Honda R12 Río Apatlaco aguas arriba Descarga Tetelpa DM19 Descarga municipal Zacatepec II R10e Río Apatlaco aguas abajo Arroyo Palo Escrito DM15 Descarga Col. 20 de noviembre Derivadora 9ª DM14 DM16 Descarga puente Zacatepec DM18 Descarga Col. Lázaro Cárdenas W3 Barranca La Perseverancia W10 Descarga Tetelpa W8 7ª R12c Descarga Ingenio Emiliano Zapata R13 Río Apatlaco aguas arriba río Yautepec RET3 Retorno agrícola Perseverancia A18 Barranca Higuerón DI20 Barranca Los Naranjos DM24 Descarga municipal Jojutla 1 DM23 Descarga Salón Rancho Velasco Descarga múltiple Jojutla DM22 Descarga municipal Jojutla Módulo de Seguridad Río Apatlaco aguas arriba 9ª Derivadora DM21 8a. DM6 Descarga El Polvorín 1 3ª Derivadora W4 A6 R1 Río Apatlaco aguas abajo arroyo Chalchihuapan DM5b Descarga El Pollo R10b Río Apatlaco aguas arriba Productos Aromáticos SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE SANEAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBGERENCIA DE ESTUDIOS DE CALIDAD DEL AGUA E IMPACTO AMBIENTAL ESTUDIO DE CLASIFICACIÓN DEL RÍO APATLACO - MORELOS ORGANISMO DE CUENCA BALSAS DIRECCIÓN TÉCNICA JEFATURA DE PROYECTO DE CALIDAD DEL AGUA Simbología Sitio de la Red Nacional de Monitoreo RNM Estación de la Red Hidrométrica WW km DM Elemento diferencial de la corriente con longitud de 0.20 km Sitio de monitoreo ubicado en río Sitio de monitoreo ubicado en descarga municipal Kilometraje sobre la corriente R Elemento diferencial con mayor contaminación A Sitio de monitoreo ubicado en afluente DI Sitio de monitoreo ubicado en descarga industrial 5.98 Nutrientes 0.0003 Compuestos Orgánicos Tóxicos 0.006 Metales Pesados 51.80 Sólidos Suspendidos Totales 90.38 Demanda Química de Oxígeno 39.44 Demanda Bioquímica de Oxígeno Carga (ton/día) Parámetro Objetivo: Determinar la capacidad de asimilación y dilución de contaminantes del río Apatlaco. Metodología: Realizar aforo y muestreo de calidad del agua de la corriente principal, afluentes y descargas de aguas residuales municipales y no municipales vertidas al río Apatlaco y principales afluentes. Cuantificar contaminantes físicos, químicos y bacteriológicos de los cuerpos de agua y descargas de aguas residuales. Calibrar el modelo matemático de calidad del agua para las condiciones del río Apatlaco, con los resultados de campo y laboratorio. Simular diversos escenarios de regulación de descargas para definir metas de calidad del agua del río Apatlaco y sus afluentes. Elaborar el anteproyecto de Declaratoria de Clasificación del río Apatlaco, como una herramienta para el control de descargas de aguas residuales y protección de calidad del agua. Resultados: Cargas contaminantes vertidas a cuerpos de agua totales y por giros o tipo de descarga. Evaluación de la calidad del agua en cuerpos de agua y descargas de aguas residuales municipales y no municipales. Predicción de la calidad del agua aplicando las regulaciones en las tres etapas de aplicación de la Declaratoria de Clasificación. Declaratoria de Clasificación del río Apatlaco. RÍO APATLACO - CHALCHIHUAPAN CÁRCAMO SAN ANTÓN ARROYO CHAPULTEPEC
21
Diagnóstico Gasto = 546.7 l/s Gasto = 176.6 l/s Total = 723.3 l/s
Cuernavaca (2) Temixco (12) Tetela (1) Jojutla (4) Zacatepec (5) Acatlipa (1) 25 DESCARGAS MUNICIPALES Gasto = l/s 32 DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES Química (1) Azucarera (1) Retornos Agrícolas (3) Servicios (2) 7 DESCARGAS NO MUNICIPALES Gasto = l/s Total = l/s 5.98 Nutrientes 0.0003 Compuestos Orgánicos Tóxicos 0.006 Metales Pesados 51.80 Sólidos Suspendidos Totales 90.38 Demanda Química de Oxígeno 39.44 Demanda Bioquímica de Oxígeno Carga (ton/día) Parámetro 67.2% población rural 92.3% población urbana Cobertura de Alcantarillado
22
CONCENTRACIÓN DE DBO5 EN EL RÍO APATLACO
23
CONCENTRACIÓN DE DBO5 EN AFLUENTES
24
CARGAS DE DBO5 EN AFLUENTES
25
CONCENTRACIÓN DE DBO5 EN DESCARGAS
26
CARGAS DE DBO5 EN DESCARGAS
27
CARGAS DE DBO5 POR TIPO O GIRO INDUSTRIAL
28
CONCENTRACIÓN DE DQO EN EL RÍO APATLACO
29
CONCENTRACIÓN DE DQO EN AFLUENTES
30
CARGAS DE DQO EN AFLUENTES
31
CONCENTRACIÓN DE DQO EN DESCARGAS
32
CARGAS DE DQO EN DESCARGAS
33
CARGAS DE DQO POR TIPO O GIRO INDUSTRIAL
34
CALIBRACIÓN DE FLUJOS
35
CALIBRACIÓN DEL MODELO
La calibración del modelo consiste en determinar los parámetros de un conjunto de expresiones matemáticas que representan los procesos físicos, químicos y biológicos que modifican la concentración de contaminantes en el agua por efecto de las descargas de aguas residuales. El modelo queda calibrado cuando reproduce satisfactoriamente la concentración medida de cada parámetro.
36
Clasificación del Río Apatlaco
Parámetros de Calidad del Agua a Regular FÍSICOS Y QUÍMICOS TÓXICOS BIOLÓGICOS NOM-001 SEMARNAT-1996 Temperatura Arsénico Coliformes fecales Grasas y aceites Cadmio Materia flotante Cobre Sólidos sedimentables Cromo Sólidos suspendidos totales Mercurio Demanda bioquímica de oxígeno Níquel Nitrógeno total Plomo Fósforo total Zinc Potencial de hidrógeno Cianuros ADICIONALES Sustancias activas al azul de metileno Nitrógeno amoniacal Toxicidad aguda Demanda química de oxígeno Aldrín Color (escala Pt-Co) BHC Conductividad eléctrica Endrín Endosulfano Lindano Metoxicloro Tolueno DDD
37
METAS DE CALIDAD DEL AGUA
PLAZO 3 Metas de calidad del agua por zonas clasificadas, (mg/l)1 Parámetro Zona 1 2 3 4 5 6 7 Río Apatlaco (Cuernavaca) Río Apatlaco (Cuernavaca - Temixco) Río Apatlaco (Temixco - Real del Puente) Río Apatlaco (Xochitepec - Alpuyeca) Río Apatlaco (Xoxocotla) Río Apatlaco (Zacatepec) Río Apatlaco (Jojutla) Temperatura (°C) < 35 Grasas y aceites 8 10 9 Materia flotante ausente Sólidos sedimentables (ml/l) Sólidos suspendidos totales 30 Demanda bioquímica de oxígeno 11 Nitrógeno total Fósforo total pH (Unidades de pH) SAAM 0.1 Demanda química de oxígeno 31.5 9.2 7.8 7.5 12.2 9.9 Color (Pt - Co) < 15 Conductividad específica (mS/cm) < 950 Arsénico 0.05 Cadmio 0.004 Cobre Cromo Mercurio 0.0009 0.0005 Níquel 0.6 Plomo 0.03 Zinc 0.12 Cianuros 0.01 Nitrógeno amoniacal 0.2 2.3 2.4 1.8 1.9 0.9 Coliformes fecales (NMP/100ml) < 200 Aldrin BHC 0.001 Endrin Endosulfano 0.0002 Tolueno Lindano 0.002 Metoxicloro DDD Toxicidad (unidades de toxicidad) < 1
38
Clasificación del Río Apatlaco
Parámetros de Calidad del Agua a Regular Capacidad de asimilación y dilución por zonas clasificadas (kg/d) Parámetro Zona 1 2 3 4 5 6 7 Río Apatlaco (Cuernavaca) Río Apatlaco (Cuernavaca - Temixco) Río Apatlaco (Temixco - Real del Puente) Río Apatlaco (Xochitepec - Alpuyeca) Río Apatlaco (Xoxocotla) Río Apatlaco (Zacatepec) Río Apatlaco (Jojutla) Grasas y aceites -78 -2,367 -554 -7,761 25 -931 -1,313 Sólidos suspendidos totales -270 292 539 1,850 373 -1,413 -38,440 Demanda bioquímica de oxígeno -517 -2,646 -2,163 -239 124 -4,014 -28,528 Nitrógeno total -74 -494 -1,675 191 99 142 -719 Fósforo total -27 -151 -206 14 33 -72 -430 SAAM -1.6 -21.3 -22.8 13.6 10.3 -12.3 5.2 Demanda química de oxígeno -1,266 -4,928 -6,182 -4,630 248 -7,959 -61,113 Arsénico 0.31 3.07 3.31 8.72 0.50 8.84 4.61 Cadmio 0.03 0.25 0.26 0.70 0.71 0.37 Cobre 6.39 0.32 Cromo 0.29 3.00 3.13 7.74 2.48 3.75 4.32 Mercurio 0.003 0.028 0.029 0.085 0.025 0.054 0.039 Níquel 3.78 36.83 39.69 104.69 4.97 102.67 55.37 Plomo 0.19 1.79 1.98 5.23 1.24 5.30 2.77 Zinc 0.8 7.4 7.9 20.9 15.3 21.2 11.1 Cianuros 0.33 0.87 0.64 0.88 0.46 Nitrógeno amoniacal -84 -227 -1,640 -81 12 -33 -135 Aldrín 0.06 0.57 0.59 1.29 0.07 0.52 0.78 BHC 0.01 0.17 0.02 0.18 0.09 Endrín 0.00 Endosulfano Tolueno 1.3 12.3 13.2 34.9 9.9 35.2 18.3 Lindano 0.12 0.13 0.35 0.05 Metoxicloro 1.84 0.75 DDD 0.000 0.001 0.002
39
Metas de Calidad del Agua
CUERPO DE AGUA CAUDAL (l/s) METAS DE CALIDAD PLAZO 1 PLAZO 2 PLAZO 3 Zona 1 Río Apatlaco 15 Descargas cumplen NOM-001 (ríos Tipo B) Meta intermedia Meta de uso para la protección de la vida acuática Zona 2 60 Zona 3 90 Zona 4 359 Descargas cumplen NOM-001 (ríos Tipo A) Zona 5 1,452 Zona 6 Zona 7 168
40
Clasificación del Río Apatlaco
Plazos de Cumplimiento DESCARGAS MUNICIPALES (RANGO DE POBLACIÓN) PLAZOS DE CUMPLIMIENTO PLAZO 1 PLAZO 2 PLAZO 3 MAYOR DE 50,000 HABITANTES 1 DE ENERO DE 2008 1 DE ENERO DE 2013 1 DE ENERO DE 2018 DE 20,001 A 50,000 HABITANTES DE 2,501 A 20,000 HABITANTES 1 DE ENERO DE 2010 1 DE ENERO DE 2015 1 DE ENERO DE 2020 No adhesión a Decreto: Descargas mayores de 50,000 habitantes: Plazo 2 = año 2005 y Plazo 3 = año 2010 Descargas de 20,001 a 50,000 habitantes: Plazo 1 = año 2005, Plazo 2 = 2010 y Plazo 3 = 2015 DESCARGAS NO MUNICIPALES (CARGA CONTAMINANTE) PLAZOS DE CUMPLIMIENTO DBO5 (Ton/día) SST PLAZO 1 PLAZO 2 PLAZO 3 MAYOR A 3.0 - 1 DE ENERO DE 2013 1 DE ENERO DE 2018 DE 1.2 A 3.0 MENOR DE 1.2 1 DE ENERO DE 2010 1 DE ENERO DE 2015 1 DE ENERO DE 2020
41
LÍMITES MÁXIMOS DE DESCARGA
42
Declaratoria de Clasificación del Río Apatlaco
Conclusión: Con base en el estudio de clasificación se determinó que aún cumpliendo con la NOM-001-SEMARNAT-1996, no se alcanza la calidad del agua deseada Mediante el Estudio de Clasificación se: Identificaron los tramos contaminados Establecieron parámetros a regular adicionales a la NOM-001-SEMARNAT-1996 Determinaron las cargas contaminantes Determinó la capacidad de dilución y asimilación del cuerpo de agua Determinaron las metas de calidad y los plazos
43
LA DECLARATORIA DE CLASIFICACIÓN
Impulsa metas y prioridades del Consejo de Cuenca. Acciones efectivas, que consideren los riesgos relacionados y, principalmente, que logren beneficios capaces de compensar el costo de las medidas de control. El gradualismo y flexibilidad de las acciones, para poder ajustarlos por retroalimentación.
44
Gracias por su atención
45
ACERCAMIENTO DE LA ZONA 2
46
ACERCAMIENTO DE LA ZONAS 3 Y 4
47
ACERCAMIENTO DE LAS ZONAS 6 Y 7
48
Problemática Infiltración de aguas residuales al subsuelo o vertido a barrancas (30% de la zona alta de Cuernavaca) Cambio del uso del suelo por desarrollo urbano Alto grado de deterioro ambiental Riesgo sanitario Arrastre de sólidos por deforestación en zonas altas de la cuenca Vertido de basura en barrancas y cauces
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.