La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS"— Transcripción de la presentación:

1 LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS

2 Por qué estudiar el tema
No basta determinar quiénes fueron lo patriarcas y su lugar en la Historia. No nos interesan como ‘un pueblo más’ entre los antiguos. El interés por ellos se debe a que aparecen en La Biblia y debemos preguntarnos sobre su papel en la historia de la religión, en especial en la historia de Israel.

3 Su lugar en la historia de Israel
Con Abraham comienza la religión y la fe de Israel. También con él comienza la historia de la redención. Abraham es el depositario de las promesas centrales del judaísmo: Una tierra fecunda. Una fecundidad en la tierra (descendencia).

4 Esto se sella con una alianza.
La promesa se renueva con Isaac y con Jacob.

5 La naturaleza de las alianzas
Cuando se adquiría un compromiso entre los seminómadas de la edad de bronce, no se quedaba en puras palabras. Había un rito, como signo del compromiso adquirido, para asegurar su cumplimiento. Ese rito era el sacrificio, ante el dios nacional, de un animal (o de un niño, en tiempos más antiguos).

6 La alianza con Abraham En este caso, las partes no son dos individuos ni dos pueblos, sino un dios y un pueblo representado por un individuo. La alianza es entre El (así se llamaba el dios) y el clan de Abraham. El signo para sellar el compromiso es, en principio, el sacrificio de un hijo, aportado por Abraham (una de las partes).

7 Pero termina con el sacrificio de un animal, aportado por el dios, i.e. el borrego atado por los cuernos. Esta alianza también tiene como sello un sacrificio, es decir, las partes se obligan a cumplirlo. La alianza es un hecho histórico, no una proyección al pasado de creencias posteriores. Por tanto, Abraham es verdadero padre en la fe de mucha gente.

8 Continuidad en el dios patriarcal
Aunque se trata de un tiempo en que no existía el monoteísmo, hay una continuidad del dios de Abraham con el de los demás patriarcas, a pesar del cambio de nombre, que es una aportación de los demás escritores del exateuco. El dios de Abraham es el mismo Dios de Moisés, sólo que con éste último ya se da el monoteísmo.

9 La herencia de Moisés El Yahavismo inicia con Moisés, sin embargo él recibió de sus antepasados la idea de la alianza y el culto a un dios personal, concreto, poderos y espiritual, es decir, un dios Dios que ya existía desde Abraham. Por tanto, la religión de Abraham no es un animismo ni un polidemonismo, como se creía hace tiempo, cuando inició la crítica textual.

10 El dios de los patriarcas
El Génesis nos presenta a cada patriarca emprendiendo una libre elección de culto a su dios, al cual enseguida se entregaba. Esto puede significar que cada clan, con su patriarca a la cabeza, confirmaba la misma alianza hecha con Abraham. La alianza no se hace con un dios oficial de Mesopotamia ni con un dios cananita de la fertilidad. Son ideas muy distintas a estas religiones.

11 A pesar de su antigüedad, se trata de un dios distinto a los demás de su entorno, que se proyecta hacia el futuro, pues la alianza se extiende hacia todos los descendientes de Abraham, a través de todo el tiempo futuro, es decir, no es un dios perecedero, que fenece con el pueblo a quien tutela.

12 La relación de los individuos con su dios
Muchos nombres semitas expresan la relación de los hombres con el dios de su clan. Todas estas relaciones son felices y positivas: Abiram = mi (divino) padre es exaltado. Abirez = mi (divino) padre es ayuda (para mí) Eliab = mi dios es mi padre. Abimelek = mi (divino) padre es mi rey. Ammiel = el dios de mi pueblo es mi dios.

13 Todo esto supone la negación del animismo y el polidemonismo como religión de los patriarcas.
También supone un culto personal e íntimo, que no existía en el entorno cultural de los patriarcas. El Dios de los patriarcas es único (en el sentido de muy distinto) en varios aspectos. Es un precursor muy antiguo del monoteísmo.

14 La experiencia religiosa
En todo caso, Abraham abandonó los dioses de sus antepasados para entregarse a un dios nuevo que le hablaba, que conversaba con él y le hacía promesas. Este dios lo llena de fe y esperanza en el cumplimiento de las promesas, convertidas en alianza, es decir, en compromiso mutuo, sellado por un sacrificio.

15 Las acciones de Abraham, Isaac y Jacob sólo se explican mediante una experiencia religiosa muy profunda, entregada a sus descendientes en forma de tradición. No se trata de una actividad puramente intelectual, sino de una acción profundamente humana: intelectual, afectiva y activa.

16 Características de la religión patriarcal
La religión patriarcal era un culto a un dios-patrón. No podemos saber si en todos los casos y en todos los clanes se rendía culto exclusivamente a un dios, tal vez hubo culto principalmente a un dios y cultos secundarios a otros dioses. Tampoco podemos saber si todos carecían de imágenes. No debemos exagerar el monoteísmo.

17 De lo que sí podemos estar seguros es que a los clanes de los patriarcas les repugnaban las orgías rituales cananitas con las que se daba culto al dios de la fertilidad. También rechazaban los sacrificios humanos. Era una religión sencilla, con el sacrificio del animal como centro. Sin clero organizado. Los sacrificios los hacía el jefe del clan.

18 Consecuencias históricas
El dios del clan pasó a ser dios de varias tribus seminómadas. Esta comunidad de fe les dio cohesión social y les hizo formar un solo pueblo, el pueblo de Dios. La idea de la alianza sobrevivió muchos siglos, a pesar de las adversidades.


Descargar ppt "LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google