La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prof. Eva Monagas. Directora General de Biblioteca UC

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prof. Eva Monagas. Directora General de Biblioteca UC"— Transcripción de la presentación:

1 Prof. Eva Monagas. Directora General de Biblioteca UC
El servicio bibliotecario de la Universidad de Carabobo ante la internacionalización, la calidad y la acreditación Prof. Eva Monagas. Directora General de Biblioteca UC I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

2 Educación Superior Tendencias y modelos impulsados por las Universidades UNESCO MPPES UC Tendencias y modelos adoptados por los países Tendencias mundiales CMES 1998 CRES 2008 I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

3 Tendencias mundiales en Educación Superior
Calidad y Pertinencia Integración e interna-cionalización Equidad e inclusión Reformas Acreditación y evaluación Goberna-bilidad I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

4 Calidad La calidad en la educación superior se fundamenta en el compromiso hacia la formación de ciudadanos y profesionales con cualidades necesarias para la construcción de sociedades democráticas y desarrolladas que puedan generar avances tecnológicos en armonía con la memoria, su cultura e identidades nacionales en el respeto a la pluralidad. La calidad “requiere que la enseñanza superior esté caracterizada por su dimensión internacional: el intercambio de conocimientos, la creación de sistemas interactivos, la movilidad de profesores y estudiantes y los proyectos de investigación internacionales, aun cuando se tengan debidamente en cuenta los valores culturales y las situaciones nacionales” CRES 2008. En la UC la calidad ha sido adoptada como principio del Plan de Gestión como concepto que comprende las actividades, funciones en procesos de enseñanza, programas académicos, investigación y becas, personal, estudiantes, docentes, instalaciones, equipamiento, servicios. I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

5 Internacionalización
La internacionalización de la educación superior es la respuesta transformadora del mundo académico ante la globalización donde las relaciones internacionales, a favor de la construcción de la sociedad del conocimiento, se apoyan en espacios de integración para la cooperación internacional tales como la convalidación de títulos y grados mediante acuerdos de convalidación promovidos por la UNESCO, sociedades en redes, redes universitarias, redes de disciplinas, redes docentes y procesos de convergencia Las claves son cooperación, bien y servicio público, globalización y sociedad del conocimiento, convalidación y reconocimiento de estudios, diálogo cultural y alianza de civilizaciones. CRES 2008. En la UC la internacionalización también ha sido adoptada como principio de solidaridad y de una auténtica asociación entre los establecimientos de enseñanza de educación superior para entender los problemas mundiales. I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

6 Acreditación La acreditación, que involucra el proceso de control y garantía de la calidad de que un programa o institución cumplen los estándares mínimos aceptables, requiere la diversificación de modelos, así como la promoción de armonización de los criterios para que sean aprovechados como mecanismos de homologación internacional. La acreditación en la educación superior es una forma de regulación que garantiza que las universidades cumplan una serie de criterios, que pueden aplicarse al conjunto de la institución o a los programas académicos, para luego presentar los resultados a la sociedad. CRES 2008. En la UC la acreditación queda contenida de los principios de calidad e internacionalización donde el Plan de Gestión indica que estarán evaluadas interna y externamente, en lo posible, por expertos independientes en lo internacional. I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

7 Qué quieren nuestros clientes?
Qué está haciendo el sistema bibliotecario de la UC para orientarse hacia éstos principios? Qué quieren nuestros clientes? La característica fundamental de un equipo relativamente no alineado es el desperdicio de energía. Por el contrario cuando un equipo logra mayor alineamiento surge una dirección común y las energías individuales se armonizan.” – Peter M. Senge I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

8 Plan Estratégico, táctico y operativo
Visión, Misión, Objetivos, Valores, Propuesta de valor, Mapa Estratégico, Líneas de acción, Indicadores de gestión estratégica. Táctico Acciones de las líneas de acción, Recursos y tiempos de ejecución de las líneas de acción, Mecanismos de supervisión y control, Indicadores de gestión táctica, Plan Operativo, Plan Financiero, Plan de contrataciones, Plan de compras, Plan de RRHH. Operativo Subacciones de las líneas de acción, indicadores de gestión operativa, planes de trabajo y tiempos por trabajador. Alcance de los objetivos del Plan Rectoral ÉXITO DE LA GESTIÓN!!!

9 Propuesta de Valor Qué necesita la comunidad universitaria del servicio de bibliotecas? Cuáles son los productos, los servicios y las relaciones que desean que desarrollemos? Cuál es la propuesta de valor que debemos conformar? I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

10 Qué productos quieren nuestros clientes para elevarse a niveles de internacionalización?
Bases de datos de alto impacto: Science Direct. IEEE. ASTM. ACS IOF Web Of Science. EBSCO ProQuest. Thomson Gale E brary E libro Textos actualizados en biblioteca y recomendados por los docentes. Revistas vivas en bibliotecas de alto impacto. Facilidad y asistencia en la recuperación de la información académica. Acceso a colecciones de otras universidades e institutos. I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

11 Cuáles son los servicios que desean que desarrollemos?
Cumplimiento del horario de atención con aumento en horas de servicio en épocas de exámenes. Catálogos y servicios On line Acceso a los sistemas de información científica y humanística Servicios estudiantiles (Solvencias On line, afiliados a carnet inteligente, estatus de morosidad On line, etc.) Sistemas de Gestión de recursos (humanos, financieros, materiales). Sistemas de toma de decisiones (indicadores, BSC, otros) Servicios de formación a los usuarios. Tarifas por servicios homogéneas en toda la UC. Acceso a colecciones por servicios de estantería abierta. Disponibilidad de servicios aprobados por la AL de fotocopias y cafetería. I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

12 Cuáles son las relaciones que desean que desarrollemos?
Soporte inmediato y garantizado a sus necesidades. Respeto por los acuerdos y fechas límite. Atención agradable y empatía. Atención personalizada a docentes e investigadores. Atención telefónica Base normativa Integración de sistemas y soluciones corporativas e integrales a todo el sistema Gestión de servicios. Mejoramiento de los tiempos de respuesta. Servicios a la comunidad. I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

13 ¿Qué mezcla de productos / servicios y relaciones vamos a ofrecer para satisfacer las necesidades de los clientes? Biblioteca presencial con colecciones actualizadas y con condiciones de infraestructura para la concentración, estudio y con salas de reuniones separadas para estudio en grupos para el acceso a los sistemas de información científica y humanística Biblioteca digital y virtual en plataforma tecnológica actualizada. Facilidad en la recuperación de la información. Alta velocidad, disponible 24 horas, alta calidad de información, seguridad, confiabilidad. Bases de datos de alto impacto (Science Direct, IEEE, Web of Science, ASTM, IOF, ACS, y otras áreas de conocimiento) Textos electrónicos. Soporte inmediato y garantizado a sus requerimientos de información y/o alternativas. Sistemas de formación a usuarios (estudiantes, docentes e investigadores) para la recuperación de la información En educación presencial. En e-Learning (biblioteca digital y virtual) Servicios estudiantiles (solvencias On line, servicios afiliados a Carnet inteligente, recomendaciones bibliográficas por cátedra On line, etc.) Sistemas de Gestión de recursos (humanos, financieros, materiales). Sistema de Información para la toma de decisiones (indicadores, BSC, Benchmarking, otros). Fortalecer imagen normalizadora, integradora, moderna y con capacidad de adaptación. Mejorar la credibilidad del desempeño y fortalecer la imagen.

14 Propuesta de Valor a nuestros clientes
¿Qué mezcla de productos / servicios y relaciones vamos a ofrecer para satisfacer las necesidades de los clientes? Biblioteca presencial con colecciones actualizadas y con condiciones de infraestructura para la concentración, estudio y con salas de reuniones separadas para estudio en grupos para el acceso a los sistemas de información científica y humanística Biblioteca digital y virtual en plataforma tecnológica actualizada. Facilidad en la recuperación de la información. Alta velocidad, disponible 24 horas, alta calidad de información, seguridad, confiabilidad. Bases de datos de alto impacto (Science Direct, IEEE, Web of Science, ASTM, IOF, ACS, y otras áreas de conocimiento) Textos electrónicos. Soporte inmediato y garantizado a sus requerimientos de información y/o alternativas. Sistemas de formación a usuarios (estudiantes, docentes e investigadores) para la recuperación de la información En educación presencial (biblioteca presencial) En e-Learning (biblioteca digital y virtual) Servicios estudiantiles (solvencias On line, servicios afiliados a Carnet inteligente, recomendaciones bibliográficas por cátedra On line, etc.) Sistemas de Gestión de recursos (humanos, financieros, materiales). Sistema de Información para la toma de decisiones (indicadores, BSC, Benchmarking, otros). Fortalecer imagen normalizadora, integradora, moderna y con capacidad de adaptación. Mejorar la credibilidad del desempeño y fortalecer la imagen. Productos Servicios Relaciones Bases de datos de alto impacto: Science Direct. IEEE. ASTM. ACS IOF Web Of Science. EBSCO ProQuest. Thomson Gale E brary E libro Textos actualizados en biblioteca y recomendados por los docentes. Revistas vivas en bibliotecas de alto impacto. Facilidad y asistencia en la recuperación de la información académica. Acceso a colecciones de otras universidades e institutos. Cumplimiento del horario de atención con aumento en horas de servicio en épocas de exámenes. Catálogos y servicios On line Acceso a los sistemas de información científica y humanística Servicios estudiantiles (Solvencias On line, afiliados a carnet inteligente, estatus de morosidad On line, etc.) Sistemas de Gestión de recursos (humanos, financieros, materiales). Sistemas de toma de decisiones (indicadores, BSC, otros) Servicios de formación a los usuarios. Tarifas por servicios homogéneas en toda la UC. Acceso a colecciones por servicios de estantería abierta. Servicios aprobados por la AL de fotocopias y cafetería. Soporte inmediato y garantizado a sus necesidades. Respeto por los acuerdos y fechas límite. Atención agradable y empatía. Atención personalizada a docentes e investigadores. Atención telefónica Base normativa Integración de sistemas y soluciones corporativas e integrales a todo el sistema Gestión de servicios. Mejoramiento de los tiempos de respuesta. Servicios a la comunidad.

15 Conformando el Mapa Estratégico…
I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

16 Perspectiva de Procesos Internos Atención y Sop. a Usuarios
Mapa Estratégico DGBC Visión Ser reconocidos como el mejor soporte de Información Académica para nuestros programas académicos, centros grupos y líneas de investigación y la extensión que se desarrolla en la UC en el marco de los principios de Calidad e Internacionalización Propuesta de Valor Perspectiva Financiera Avanzadas bibliotecas Presenciales y digitales con Colecciones en ambos Formatos y servicios Soportados en la tecnología 1 Sistemas de Gestión Confiables e Integrados 2 Acceso On-line a los servicios 3 Soporte técnico para la solución de los problemas de la plataforma tecnológica y sistemas 4 Lineamientos y normativas Para el sistema 5 Expandir Financiamiento Universitario y No-Universitario 6 Maximizar Costo / Beneficio del Presupuesto Universitario Asignado 7 Consolidar parámetros de eficiencia administrativa 8 Perspectiva de Procesos Internos Gestión de las operaciones Desarr. y Mto. de Sistemas Atención y Sop. a Usuarios Innovación Gestión y Control Gestión de Relaciones con Entorno Disminuir tiempos De respuesta En compras y oper Con uso TICs 1,2,3,4 Integrar Soluciones y sistemas de información 2 Perfeccionar la atención y el soporte a la Comunidad universitaria 1,2,4 Evaluación de las tendencias Tecnológicas , Conocer parám. De acreditac. 1,2,3,4 Controlar y Gestionar el Cumplimiento de Reglamentos y Normas 1,2,3,5,8 Establecer Convenios o negociaciones Estratégicas 1,2,3,4,6 Ejecutar Plan de Comunicación 1,2,3,6 Centralizar Normativas y Descentralizar Operaciones 1,2,4,5 Maximizar la disponibilidad de los servicios 1,2,3,4 Medición y rendición de cuentas a través de indicadores de gestión 2,7,8 Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento Capital Humano Capital de Información Capital Organizacional Disponer del personal con las habilidades requeridas Actualización y formación continua del personal Aumentar capacidad de gestión del conocimiento Conocer parámetros para acreditaciones. Disponer de sistemas de gestión, medición y control Integrados (ERP) Bases de datos integradas (conocimientos, usuarios, proyectos, infraestructura, otros) Cultura orientada al usuario Comunicación efectiva y trabajo en equipo Alineación con la estrategia organizacional Clima motivador para la acción

17 Ante la calidad, internacionalización y la acreditación
Situación actual Situación deseada Empezamos a orientarnos a los principios. No hay resultados reflejados. No se conocen parámetros que evalúen como el servicio de biblioteca aporta a los estándares de calidad, internacionalización y acreditación. Se planificó para alcanzar este conocimiento. Que la biblioteca cumpla con los estándares de calidad requeridos para facilitar la internacionalización y la acreditación. Que la biblioteca satisfaga las necesidades de nuestros usuarios. Que nuestro talento humano eleve sus estándares de desempeño a niveles internacionales. I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas

18 Muchas gracias!!! I Seminario de Gestión de Talento Humano IV Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas


Descargar ppt "Prof. Eva Monagas. Directora General de Biblioteca UC"

Presentaciones similares


Anuncios Google