Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Termorregulación Neonatal
2
Termorregulación Es controlada por el hipotálamo, estímulos térmicos llegan desde la piel. La Temperatura uterina es de 37.9ºC Los Niños son vulnerables al enfriamiento y sobrecalentamiento. Los RN tienen una tasa metabólica mayor por las demandas de energía relacionadas con la gran área de superficie corporal y el aumento de la relación superficie masa. Mientras mas pequeño el RN, mayor la diferencia entre la habilidad de producir calor (masa) y la pérdida de calor (área de superficie)
3
Factores que contribuyen a la Vulnerabilidad Térmica:
Depósito de grasa a menor edad gestacional menor acumulación de grasa. Producción de calor primordialmente a través de grasa parda. La producción de calor disminuida obliga al consumo de oxígeno, desafía al sistema cardiovascular y pulmonar inmaduros. Grandes perdidas por evaporación. Respuesta muscular involuntaria (escalofrío) no bien desarrollada.
4
Factores que dificultan producción de calor
Aislamiento: Capa limitada de grasa subcutánea, desarrollo muscular y de otros tejidos limitados. Respuesta Vasomotora: Vasoconstricción Respuesta Sudo Motora: Observada en RN de 29 ss. Tono Motor y Actividad: Posición flexión. Conductual
5
Pérdida y Ganancia de Calor
Convección: Transferencia de calor entre una superficie solida. (corrientes de aire) Conducción: Es la transferencia de calor entre dos objetos sólidos. (colchón frío) Radiación: Transferencia de calor entre dos superficies sólidas. (paredes frías de la incubadora) Evaporación: Pérdida de calor a través de la energía gastada.
6
Regulación de la Temperatura
Supervivencia de los neonatos aumenta si se previene la pérdida excesiva de calor. Se requiere un Ambiente Térmico Neutro Ambiente Térmico Neutro El rango de temperatura externa dentro del cual el índice metabólico y por ende el consumo de oxígeno se encuentran en el mínimo mientras el RN mantiene una temperatura corporal normal
7
Temperatura Corporal Normal
La temperatura cutánea normal en el neonato normal es de 36 a 36,5ºC. La temperatura central (rectal) normal es de 36,5 a 37,5ºC. La temperatura axilar puede ser o,5 -1ºC más baja 36,5 – 37,5ºC axilar y rectal 36 – 36,5ºC piel abdominal Gomella, 2008
8
Consecuencias de la Alteración por Frío
Síntomas inespecíficos : letargia e intolerancia alimentaria. Apnea, bradicardia, acidosis y signos de dificultad respiratoria. El aumento del metabolismo se traduce en hipoglicemia Shock y coagulación intravascular diseminada conduciéndole a la muerte. Perderá peso.
13
Manejo De la Incubadora
14
Concepto La incubadora neonatal constituye una medida terapéutica de urgencia, previene daños irreparables al SNC. El objetivo primordial consiste en mantener al recién nacido en un ambiente térmico neutral según la Asociación Americana de Pediatría : 36,7 – 37,3ºC Bloquea los caminos de perdida de calor y asegura las fuentes de suministro de calor.
15
Incubadora Debe haber una Incubadora precalentada a 34ºC – 36ºC, disponible para un prematuro o enfermo. La temperatura prefijada se alcanzará en 30 – 45 min. Los niños que han estado severamente estresados por frío deben ser calentados lentamente para evitar hipotensión y acidosis. Debido a que el consumo de oxígeno es mínimo cuando la gradiente de temperatura es menor que 1,5ºC. La Tº de la Incubadora debe programarse 1.5ºC más alta que la Tº corporal del RN y ajustarla cada 30 – 60 min. Debe estar desnudo para que el calor de la incubadora sea efectivo
16
INCUBADORA Las medidas estándares de una incubadora son 90cm de largo, 40cm de anchura y 45cm de altura Food and Drug Administration. Neonatal and neonatal transport incubators–Premarket notifications (1998).May 2006.Disponible en;
17
MANEJO EFICAZ DE LA INCUBADORA
X c/ cama una distancia de 100 a 120 cms
18
Ambiente térmico neutro según edad
Ambiente Térmico Neutro durante la primera semana de vida, sobre la base de la edad gestacional. Gomella, Neonatología 6ta Ed.
19
Ambiente térmico neutro según peso
Ambiente Térmico Neutro, sobre la base del peso corporal
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.