La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DINAMICA DE UN DEPOSITO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DINAMICA DE UN DEPOSITO"— Transcripción de la presentación:

1 DINAMICA DE UN DEPOSITO
Gestión de Recursos Naturales Liana Yañez Dueñas

2 Objetivos Comparar el comportamiento previsto y el resultado del modelo

3 PREGUNTAS ¿Qué comportamiento cabría esperar si inicialmente - como se ha descrito – el depósito se llenase a un ritmo de 1/10 del volumen vacío del depósito, y siendo la salida de 1/10 del contenido del depósito? 2. ¿Qué sucede si inicialmente en el depósito hay 80 litros? 3. ¿Qué sucede si la entrada se regula a 1/20 del volumen vacío del depósito, y la salida se mantiene a 1/10 de su contenido, partiendo de un volumen inicial de 50 o de 80 litros?

4

5 Modelo Depósito

6 DATOS: Contenido inicial = 50 k1 = 10 k2 = 10 El modelo se ha diseñado para mostrar las condiciones de equilibrio, el volumen que entra, es el mismo volumen que sale del depósito y como era de esperar el volumen del contenido del depósito se mantiene a lo largo del tiempo a un mismo nivel, e igual a 50 litros desde el principio.

7 DATOS: Contenido inicial = 80 k1 = 10 k2 = 10 El volumen inicial del depósito es mayor, pero el volumen de entrada y salida es el mismo, llegando al equilibrio del modelo anterior hasta alcanzar los 50 litros y un volumen de entrada creciente y salida decreciente en su evolución respectivamente, hasta hacerse estable en los 5 lt/h

8 DATOS: Contenido inicial = 80 k1 = 20 k2 = 10 Al realizar el tercer caso comprobamos cómo se regulan los volúmenes del contenido tanto de la entrada y salida del depósito según éste se encuentre más o menos lleno, como nos dice el enunciado, llegando al equilibrio a un volumen de lt. Y un caudal de 3.33 lt/h.


Descargar ppt "DINAMICA DE UN DEPOSITO"

Presentaciones similares


Anuncios Google