Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRicardo Rivas Méndez Modificado hace 10 años
1
Medios On-Line Web 2.0 TALLER: “Aplicaciones educativas de la WEB 2.0” Jhon A. Calderón S. Rama Estudiantil IEEE-UNL Esta obra esta bajo la licencia de Creative Commons http://jcalderon.wordpress.com/
2
Medios On-Line Web 2.0 Introducción: “La Web está cambiando” Hemos pasado de la complejidad técnica para publicar a la facilidad para producir y compartir Los usuarios estamos cambiando nuestra forma de utilizar la red Nos estamos convirtiendo en parte activa, en participantes de su “desarrollo” “Estamos al comienzo de una relación radicalmente distinta con Internet que tiene importantes implicaciones para educadores y para estudiantes”
3
Medios On-Line Web 2.0 Web 1.0 Paginas estáticas Uso de html simple Poca actualización Desarrolladas por informáticos Usuario papel pasivo - Consulta
4
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: Cambio de paradigma
5
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: Quien se resiste al cambio se queda atrás
6
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: ¿ ? Aplicaciones Web destinadas a los usuarios Puntos de encuentro Web’s interactivas y visuales El usuario es el protagonista Nuevo paradigma Los servicios de la web 2.0 sustituirán en algún momento a las aplicaciones de escritorio Una web mas rápida y participativa que la primera Dependen del comportamiento de las personas que acceden a ella Darnos a conocer con el contenido que generamos
7
Medios On-Line Web 2.0 Diferencias:
8
Medios On-Line Web 2.0 ¿De donde surge la palabra Web 2.0?
9
Medios On-Line Web 2.0 TALLER: “Aplicaciones educativas de la WEB 2.0” Jhon A. Calderón S. Rama Estudiantil IEEE-UNL Esta obra esta bajo la licencia de Creative Commons http://jcalderon.wordpress.com/
10
Medios On-Line Web 2.0 Introducción: No hay una lista “cerrada” de aplicaciones de la Web 2.0 Infinidad de servicios Cada día aparecen nuevas aplicaciones Los usuarios son los que “dan el visto bueno” a cada aplicación Normalmente la “Popularidad” va asociada a los servicios más útiles almacenamiento e interacción
11
Medios On-Line Web 2.0 Introducción: Folcsonomía: “Etiquetado social” Del.icio.us: Marcadores Sociales Flickr: Fotografías Youtube: Videos Slideshare: Presentaciones Wordpress: Creación de weblogs EyeOS: Sistema Operativo en la web RSS: Sindicación muy sencilla Google Reader: Agregador (lector) RSS Creative Commons: Licencia de contenido …
12
Medios On-Line Web 2.0 Folcsonomía: “Etiquetado social” Tags o etiquetas Palabras clave que permiten identificar rápidamente un contenido Diferentes usuarios asignan diferentes etiquetas a un mismo contenido - “valor añadido” Acceso a los contenidos a través de estas etiquetas Crecen por la participación de los usuarios (sin organización) “Pertenece a todos” Nube de etiquetas:
13
Consejos para un buen etiquetado Utilizar todas las etiquetas necesarias Si gestor en español: tildes y eñes (probar) Más globalidad: tags in english Cierto orden: de lo + general a lo + particular Etiqueta-acción: leer, hacer, copiar, escribir.. Etiqueta-contenido: articulo, portal, blog… Et.-descripción: todo lo demás (o casi) Las etiquetas son importantes: título también
14
roma coliseo monumento viaje nocturno italia coliseo museo italia historia imperio arte roma roma coliseo monumento caro interesante viaje Ejemplo de etiquetado (I)
15
Medios On-Line Web 2.0 Del.icio.us: Marcadores Sociales Permiten “marcar” (guardar) sitios Web (URL) de interés para el usuario en un lugar de Internet (en línea) - Similar a los favoritos de un navegador pero se almacenan en un servidor - El usuario centraliza en un lugar de la red sus direcciones de interés Ventajas: - Acceder a nuestros favoritos desde cualquier lugar conectado a la red - No depender de un único ordenador (normalmente se accede a la red desde diferentes equipos) - Compartir con otros usuarios: conocer los vínculos de otros usuarios y crear vínculos con ellos (Red Social) - Buscar por etiquetas (tags) - Integrar los favoritos en un blog
16
Medios On-Line Web 2.0 Del.icio.us: Marcadores Sociales Del.icio.us (yahoo) - Más popular (mas de 1 millón de usuarios) - Extensiones para navegadores (Explorer, firefox) botones para añadir …
17
Nombre de usuario Casilla para etiqueta RSS de nuestra página Enlaces que te envían Red de contactosOpciones Nuestras etiquetas globales Agrupar etiquetas Borrar/editar etiquetas Etiquetas del elemento Editar/borrar elem. (insitu) Elemento (título y enlace) Buscador
18
Medios On-Line Web 2.0 Flickr una plataforma social donde almacenar y compartir fotos. Flickr Muestra mis fotos y me permite ver las del resto Flickr es un servicio gratuito de almacenamiento de fotografías, que permite compartir –a través de tags-imágenes con todo el mundo (se puede utilizar Copyright o licencias abiertas como Copyleft o Creative Commons). Organizar: Álbumes: grupos de fotos relacionadas Colecciones: agrupaciones de álbumes Agregar etiquetas Cambiar permisos, …
19
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: Flickr Flickr tags Las fotos quedan etiquetadas con ‘tags’
20
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: YouTube You tube YouTube es un sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Permite alojar videos personales de manera sencilla y gratuita. YouTube almacena clips de películas, programas de televisión, videos musicales, y vídeos caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando el URL.
21
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: YouTube Otros recopiladores de video
22
Medios On-Line Web 2.0 Slideshare: Presentaciones Servicio que permite publicar, compartir y comentar presentaciones - Admite archivos PowerPoint (ppt o pps), PDF y OpenOffice (odp) - Buscar por etiquetas -Espacio público - Añadir presentaciones de otros usuarios como favoritas - Integrar en el blog
23
Medios On-Line Web 2.0 Wordpress: Creación de weblogs Blogging Actividad de actualizar un blog Blogger Persona que actualiza un blog
24
..y ahora vamos a crear tu blog!!!
25
Pinchamos en
26
Rellenamos Nombre de usuario y e – mail Aceptamos Lo legal Aceptamos Lo legal Siguientes Siguientes
27
Ya tenéis vuestro blog en WordPress.com. La dirección del blog será: http://vuestro_nombre_de_usuario.wordpress.com
28
Medios On-Line Web 2.0 EyeOS: Sistema Operativo en la web Libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo Incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo: suite_ofimática como un procesador de textos,suite_ofimática un calendario, un gestor de archivos, un mensajero, un navegador web, capacidades multimedia, juegos, una calculadora y más. No se requiere instalar nada
29
Medios On-Line Web 2.0 RSS: Sindicación muy sencilla RSS = Really Simple Syndication Características de esta herramienta: 1. Puedes subscribirte a otros sitios que cuentan con ‘feed’ de RSS (sindicación). Esta pensado para sitios que se actualizan con frecuencia (muy utilizado en blogs) 2. Crear contenidos en un sitio, pero éstos se leerán desde otros lugares (lectores de RSS o agregadores). Los contenidos pueden ser texto, fotos, archivos de mp3, video, etc… Al proceso de suscripción a una fuente RSS se le llama sindicación de contenidos
30
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: Ejemplos de RSS Ejemplos de RSS
31
Medios On-Line Web 2.0 Google Reader: Agregador (lector) RSS Un agregador es un tipo de software para sindicar contenidos web en forma de ‘feed’ (RSS, Atom u otros). El agregador recoge ese ‘feed’ con las noticias o historias publicadas en de los blogs escogidos, y muestra las novedades o ediciones que se han producido en ese ‘feed’.
44
Medios On-Line Web 2.0 Web 2.0: RSS YO sin rss YO RSS Cuadro con rss
45
Medios On-Line Web 2.0 Creative Commons: Licencia de contenido Creative Commons, traducido literalmente como "Comunes Creativos", Creative Commons está inspirada en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software FoundationlicenciaGPLFree Software Foundation Algunos derechos reservados Permite licenciar el contenido creados por cualquier persona Atributos de las licencias
46
Medios On-Line Web 2.0 Creative Commons: Licencia de contenido Atribución quiere decir: Les permites a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir tu obra con derechos de autor, únicamente si reconocen tu mérito. No comercial quiere decir: Les permites a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir tu obra, únicamente con fines no comerciales. Obras no derivadas quiere decir: Les permites a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir únicamente copias exactas de tu obra, y no obras derivadas que estén basadas en ella. Compartir bajo la misma licencia quiere decir: Les permites a otros distribuir obras derivadas, únicamente con una licencia idéntica a la licencia que rige tu obra.
47
Medios On-Line Web 2.0 Q & A
48
Medios On-Line Web 2.0 Fin Presentación http://jcalderon.wordpress.com/ j.calderon@ieee.org Jhon A. Calderón S. Loja - Ecuador
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.