La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EXAMEN DESPUES DEL RECESO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EXAMEN DESPUES DEL RECESO"— Transcripción de la presentación:

1 EXAMEN DESPUES DEL RECESO
Reflexión del día Un reportero preguntó a Wiston Churchill: ¿Cuál fue el arma más poderosa que usó contra el régimen nazi de Hitler? La respuesta fue: La que siempre ha sido la más poderosa arma de Inglaterra. “La esperanza”. EXAMEN DESPUES DEL RECESO

2 CAPÍTULO 8 Ahora veremos la gloriosa perfección de los que están en cristo y caminan bajo la guía del espíritu santo. Se nos dará a conocer, también, la razón que tuvo el Padre para enviar al Señor Jesús a este mundo.

3 el estado miserable de la mente humana, cómo cristo obra en sus siervos, los sufrimientos comunes de judíos y gentiles, cómo todo obra para bien para los que aman a Dios, el propósito de nuestro llamamiento, la manera en que podemos llegar al cielo, así como nada nos separará del amor de Dios.

4 1. Ahora, pues, ninguna condenación hay
Después de la aflicción de Pablo en el capítulo anterior, ahora bendice al Señor con todo su corazón por la salvación de su alma para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, Los deseos carnales ya no ejercen dominio como sucedía antes de conocer al Señor, ahora todo el ser cuerpo, alma y espíritu es dedicado o consagrado a Él.

5 sino conforme al Espíritu.
En su nueva posición, ahora, Pablo está en Cristo el Señor. 2. Porque la ley del Espíritu de vida El evangelio de poder, ya no la ley escrita sino la del corazón que rige al hombre arrepentido. en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. El creyente en esta posición ha sido apartado a través de Cristo de la ley del pecado y de la muerte.

6 3. Porque lo que era imposible para la ley,
La facultad de la ley era únicamente hacer ver el pecado del hombre y por ende condenarlo. por cuanto era débil por la carne, La carne solamente empujar a satisfacer sus propios instintos malignos

7 Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado
Pero, ¡Gloria a Dios! Cristo deja el cielo y se hace carne en Jesús y sin haber pecado toma los nuestros a fin de justificarnos ante el Padre

8 y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
El pecado condena al hombres, sin embargo, como Jesús aun cuando es carne no pecó y por lo tanto Él condenó con su santidad al pecado, para que éste ya no puede enseñorearse en sus hijos.

9 4. para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros,
Como la ley no podía perdonar, sino sólo condenar. Cristo (la deidad) se hace Jesús (la humanidad) para llevar nuestros pecados y cumplir con la justicia de Dios a fin de salvarnos que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Ahora, los deseos pecaminosos pueden ser vencidos en el nombre de Jesús y por lo tanto sujeta la carne por el Espíritu Santo que da fuerza o poder a nuestro espíritu.

10 5. Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne;
Los malos pensamientos del hombre sin Cristo piensan en las cosas de la carne; Los inconversos no tienen reparos en hacer el mal, al contrario, se solazan pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Los que han sido redimidos con la preciosa Sangre de nuestro Señor Jesús tienen en mente la cosas que “son de buen nombre”

11 6. Porque el ocuparse de la carne es muerte,
Los que viven separados de Dios dejándose llevar la marea de sus propias concupiscencias no les queda otra alternativa, a menos que se arrepienta, que de morir no sólo físicamente, sino también espiritual y eternamente. pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.

12 Por el primer Adán el hombre perdió la armonía con Dios y por lo tanto la vida y la paz, pero, por el postrer Adán (Cristo) se restablece de nuevo la comunión con el Padre y se recobra la vida y la paz. Cualquier ser humano anhela ante todo la paz y los que tienen riquezas pagan por lograrla pero en ningún parte la encuentra.

13 La paz únicamente se obtiene al hacer las paces con Dios lo que no se puede lograr ni con la religión, ni con la educación, en otras palabras, en ninguna otra manera mas que a través de Cristo Jesús.

14 7. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios;
Los deseos del hombre atentan contra la santidad de Dios por ser su imagen porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; Por tal razón el hombre que no viene al Padre por medio del Hijo tendrá que ser destruido para que no continúe con su rebeldía.

15 8. y los que viven según la carne
Los que se dejan gobernar por sus apetitos pecaminosos no pueden agradar a Dios. Sino pueden agradarlo entonces por lógica lo desagradan y por lo tanto perecerán 9. Mas vosotros Los hijos lavados con Su Sangre, o sea, los cristianos

16 no vivís según la carne, sino según el Espíritu,
O sea bajo la dirección o gobierno del Espíritu Santo si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Ahora el Espíritu mora en vosotros

17 Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
Si el Espíritu Santo no mora en el corazón, entonces, no es propiedad del Señor y por ente otro será su patrono. 10. Pero si Cristo está en vosotros, Si lo hemos hecho dueño de nuestro ser. Si le estamos entregando todas nuestras áreas.

18 el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado,
El que cuerpo muerto nada puede hacer: “ni siente ni agradece”, por lo que, nuestro deseos carnales si los hemos matado, si hemos ministrado el alma, nada puede hacer, porque “con Cristo estoy juntamente crucificado y ya no vivo yo.”

19 mas el espíritu vive a causa de la justicia.
Vive para el evangelio de Cristo y por lo tanto resucitará para vida eterna. 11. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús El apóstol nos revela claramente que quien levantó de los muertos, quien resucitó a Jesús fue el Espíritu Santo

20 mora en vosotros, Si hemos hecho de nuestro cuerpo su templo el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. De la misma manera el Espíritu Santo nos resucitará, nos sacará de la tumba en aquel glorioso día que con ansiedad esperamos

21 deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne;
12. Así que, hermanos, Tanto judíos como gentiles que han sido redimidos por Cristo Jesús deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; Nada hemos hecho en pago, ni podremos hacer, por tan grande salvación. Por lo que no seamos desagradecidos viviendo conforme a los dictados de la carne, sino del Espíritu que mora en nosotros.

22 13. porque si vivís conforme a la carne, moriréis;
Si aún conociéndolo vivimos de acuerdo a nuestra inclinaciones pecaminosas perdemos nuestra salvación: “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciera afrenta al Espíritu de gracia?” Heb

23 mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.
Si nos crucificamos como el apóstol: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí...” Gá 14. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Ahora el Espíritu Santo nos ilumina, nos dirige y nos da seguridad (verso 16).

24 15. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, Adoptar significa recibir como hijo al que no lo es. La adopción sigue a la regeneración. El nuevo nacimiento nos da la naturaleza y derecho de ser hijos de Dios, en tanto que, la adopción nos da la posición (Gá ; Ef. 1.5; 2 Cor. 6.18)

25 por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
O papacito, con toda confianza, es una nueva manera de llamarle nuestro Padre. Antes solamente Jesús había usado ese nombre hasta este momento (Mr ; Mt ). 16. EI Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, ¡Qué glorioso! el Espíritu Santo asegura a nuestro espíritu que somos salvos

26 de que somos hijos de Dios.
Antes éramos criaturas solamente ahora somos hijos con todos los derechos y las obligaciones de un hijo legítimo 17. Y si hijos, también herederos Tenemos derecho a los bienes de Dios de Dios y coherederos con Cristo, “Coherederos”, es decir, compañeros de Cristo en la heredad de Dios.

27 si es que padecemos juntamente con él,
Hay muchos derechos, pero como ya apuntamos, también obligaciones: Si al igual que Él estamos dispuestos a someternos a la voluntad del Padre o sea del hereditario.

28 para que juntamente con él seamos glorificados.
Si soportamos como Jesucristo también gozaremos del privilegio de la gloria del Padre y en una nueva dimensión espiritual: glorificados, con cuanta razón exclamo Pablo las hermosas palabras del siguientes verso:

29 18. Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. 19. Porque el anhelo ardiente de la creación Posiblemente se refiere a las criaturas celestiales que habitan en la gloria

30 es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.
De los hechos salvos al aceptar que la Sangre derramada en la cruz del calvario les lavara de todos sus horrendos pecados. O sea, la nueva creación de Dios o nacidos de nuevo.

31 20. Porque la creación fue sujetada a vanidad,
Por Adán quien la hirió por su pecado no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza: 21. porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, Deterioro por la contaminación del pecado

32 a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
Los que se han salvado por entrega su vida al Señor Jesucristo 22. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; Como el meteoro denominado el “El Niño” que provoca cambios atmosféricos y por lo tanto muerte.

33 23. y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias
O primeros frutos del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. Esperamos el rapto glorioso de la novia para salir de este estado de cosas

34 24. Porque en esperanza fuimos salvos;
Esperanza de obtener nuestra total redención en el levantamiento glorioso de la iglesia pero la esperanza que se ve, La que ya estamos disfrutando por ser salvos de la ira que vendrá no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Los cristianos no esperamos la salvación porque ya la poseemos

35 25. Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
Nuestra resurrección que luego traerá consigo nuestra glorificación 26. Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos,

36 pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Muestra nuestra incapacidad en la oración, pero al mismo tiempo, la ayuda que recibimos del Espíritu Santo nuestro paracleto y consolador pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. En lenguas angelicales que nosotros no entendemos.

37 27. Mas el que escudriña “Escudriñar” significa “escarbar”, sacar lo que hay en la profundidades los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios De acuerdo a la mente, intención y propósitos de Dios, porque el Espíritu los conoce.

38 intercede por los santos.
“Interceder” significa “pedir por otro”. El Espíritu, pues, pide al Padre por nosotros. 28. Y sabemos que a los que aman a Dios,

39 Que lo respetan, que le obedecen
Que lo respetan, que le obedecen. Cualquiera puede decir que ama a Dios, pero ese amor implica irrestricta obediencia a su Palabra, el Señor Jesucristo clara mente lo dice: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Jn ).

40 todas las cosas les ayudan a bien,
Estas personas son aquellas que obedecen a Dios con lo que le demuestran su amor. esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Escogidos para su servicio

41 29. Porque a los que antes conoció,
¿Cuándo los conoció? Pablo mismo contesta que antes de la fundación del mundo: “Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.” Ef. 1.4.

42 también los predestinó
¿Para qué nos predestinó? Pablo también responde: “Para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo.” Pero fijémonos bien que no por méritos propios, sino por “el puro afecto de su voluntad” Ef. 1.5.

43 para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Cristo la Cabeza o Piedra fundamental de todos los cristianos y como el primero que ha resucitado. Muchos han vuelto a la vida como Lázaro el de Betania,

44 pero seguramente volvió a morir, pero Cristo volvió a la vida para no morir más, por tal razón es el primogénito de los muertos o el único que ha resucitado, pero la garantía de que sus hijos resucitaremos también.

45 30. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó;
Justificación gratuita para nosotros, pero que costó su sacrificio cruento en la cruz y a los que justificó, a éstos también glorificó. Glorificó a los que en Él ya murieron y de la misma manera nos glorificará a los que aun vivimos.

46 31. ¿Qué, pues, diremos a esto
31. ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? La conclusión a que llega el apóstol a todo lo dicho es que en Dios tenemos la protección completa. Es bueno que hagamos nuestras éstas palabras diciendo: “¿Si Dios conmigo, quién contra mí?

47 32. El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros,
Si Dios dio a su Hijo Unigénito para que muriera por nosotros ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? Si Dios dio a su Hijo Unigénito para que muriera por nosotros, ¿cómo no nos suplirá también nuestras necesidades?

48 33. ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
Si ni Dios el Soberano nos acusa ¿Quién se atreverá a hacerlo? Si el Padre nos ha justificado por medio del Sacrificio de Cristo eso es totalmente suficiente.

49 34. ¿Quién es el que condenará
34. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, La diestra es el lugar de autoridad el que también intercede por nosotros. Ruego por todos los miembros de su cuerpo que aun están en la tierra

50 35. ¿Quién nos separará del amor de Cristo
35. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿'Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Nada, ni las luchas o cualquier circunstancia por difícil que sea nos podrá apartar del Cristo nuestro amor.

51 36. Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de mataderos. Pablo aquí se refiere al Salmo 44.22 37. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Si Cristo venció a la misma muerte nosotros somos por ello vencedores absolutos

52 38. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,

53 39. ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Nada ni nadie, absolutamente, nos podrá apartar de su gran Amor. Conclusión


Descargar ppt "EXAMEN DESPUES DEL RECESO"

Presentaciones similares


Anuncios Google