La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gustavo Adolfo Noreña Medina Osmar David González Meléndez Leonardo Abad Méndez Bravo Universidad Surcolombiana Neiva-Huila Medios Audiovisuales 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gustavo Adolfo Noreña Medina Osmar David González Meléndez Leonardo Abad Méndez Bravo Universidad Surcolombiana Neiva-Huila Medios Audiovisuales 2014."— Transcripción de la presentación:

1 Gustavo Adolfo Noreña Medina Osmar David González Meléndez Leonardo Abad Méndez Bravo Universidad Surcolombiana Neiva-Huila Medios Audiovisuales 2014

2 es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.Internetpáginas webnavegador El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto por Ward Cunningham. La noción se popularizó con el auge de Wikipedia, una enciclopedia libre y abierta que se ha constituido como uno de los sitios más visitados de la Web.Ward CunninghamWikipediaWeb

3 1. Pulse el botón ACTIVAR EDICION 2. Notara que las herramientas para editar aparecerán en la plantilla

4

5 3. Diríjase al modulo o sección del curso en que agregara la actividad del WIKI. Abra la casilla de agregar y seleccione WIKI.

6 4. Luego aparecerá la pagina de configuración de la actividad 5. En el encasillado Titulo coloca el nombre del tema en el encasillado titulo resumen debajo escriba un breve resumen, introducción o descripción de la actividad

7 6. Configure las propiedades del wiki. 7. Por ultimo darle clic en el botón GUARDAR CAMBIOS y listo.

8

9 Aplicaciones y usos del wiki Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad. Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla. Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple. Riesgos, inconvenientes y precauciones Inicialmente, el wiki en blanco puede producir cierta sensación de “no saber por dónde empezar”. La creación de secciones y páginas no es intuitiva y, aunque es una herramienta fácil de utilizar, inicialmente puede despistar al usuario. Si el wiki posee muchas versiones, puede llegar a ser complicado hacer un buen seguimiento de la actividad. La navegación por el wiki desde la ventana principal puede resultar un tanto caótica si no ha sido bien ordenada y planificada.

10 http://grial.usal.es/studium/wiki/usos_didcticos_de_la_wiki.ht ml http://recursosdoscero.blogspot.com/2011/05/que-podemos-hacer-con-las- wikis.html http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/ http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm http://definicion.de/wiki/


Descargar ppt "Gustavo Adolfo Noreña Medina Osmar David González Meléndez Leonardo Abad Méndez Bravo Universidad Surcolombiana Neiva-Huila Medios Audiovisuales 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google