La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

02-04-2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "02-04-2008."— Transcripción de la presentación:

1

2 EUSKADI - PAÍS VASCO

3 EUSKADI - PAÍS VASCO

4 ESTATUTO DE AUTONOMÍA-LEY ORGÁNICA 3/1979
Euskadi cuenta con una hacienda propia. Recauda prácticamente todos los impuestos del sistema fiscal español. Y, contrariamente a lo que hacen el resto de comunidades autónomas, Euskadi paga al Estado un importe (o “Cupo”) por los servicios que éste le presta en su territorio.

5 TRANSFERENCIAS PENDIENTES
DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAL EN EUSKADI ESTADO Fuerzas Armadas Relaciones Exteriores Sistema Monetario Puertos y aeropuertos Correos y comunicaciones Comercio exterior Aduanas Sistema ferroviario Estatal EUSKADI Sistema fiscal propio Educación y Cultura (EITB) Sanidad (Osakidetza) Industria y Comercio Transporte y O. Públicas Policía (Ertzaintza) Vivienda Medio Ambiente Agricultura y Turismo Trabajo y Protección Social Recursos hidráulicos TRANSFERENCIAS PENDIENTES Gestión Seguridad Social Formación Profesional

6 PRESUPUESTOS ADMINISTRACIÓN 2007
GASTOS INGRESOS 57,8% EDUCACIÓN SANIDAD IMPUESTOS 91,5% 0,9% INDUSTRIA VIVIENDA Y M. AMBIENTE TRANSPORTES EMPLEO JUSTICIA INTERIOR CULTURA AGRICULTURA TRANSFERENCIAS 29% 30,9% 2% INGRESOS PROPIOS 2,7% DEUDA PÚBLICA 11,3% OTROS 2,9% 11% OTROS Total millones de euros

7 ESQUEMA DE FINANCIACIÓN
IMPUESTOS RECAUDADOS - CUPO AL ESTADO FONDOS PARA INSTITUCIONES DE EUSKADI GOBIERNO VASCO 70,44% DIPUTACIONES FORALES 29,56%

8 ESTRUCTURA FÍSICA Y SOCIODEMOGRÁFICA
Radiografía Física y Sociodemográfica Cifras Euskadi – País Vasco Superficie 7.089 Km2 Población hab. Densidad de población 300,4 habit/km2 Nº de municipios 250 Idiomas oficiales Euskera y Castellano Capital Vitoria-Gasteiz Aeropuertos 3 Puertos principales 2 Parques Tecnológicos 4 Médicos (por habitantes) 4,9 Nº de camas (por habitantes) 3,8

9 ESTRUCTURA FÍSICA Y SOCIODEMOGRÁFICA
Radiografía Física y Sociodemográfica Cifras Euskadi – País Vasco Esperanza de vida 76,4 años (hombre) 83,7 (mujer) Tasa crecimiento población 0,54% Tasa mortalidad infantil 3,1 0/00 Alumnos/profesor ratio enseñanza secundaria (Fuente: EUSTAT) 8,4 Tasa de escolaridad (4-15 años) 100%

10 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI
EVOLUCIÓN DEL PIB REAL Tasas de variación interanual 2006 2007 Euskadi 4,2 3,9 EEUU 2,9 2,2 Japón 2,4 2,1 UE 27 3,0 España 3,8 - Reino Unido 3,1 Alemania 2,5 Francia 2,0 1,9 Fuente: Eustat, INE y Eurostat

11 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI
PIB per cápita (PPC) por país y año (EU27=100) En 2000, 8 países de Europa tenían un PIB per cápita (PPC) superior a Euskadi: En 2006 sólo son 2 países de Europa-27 los que tienen un PIB per cápita superior a Euskadi: 279,7 279,7 Fuente: EUSTAT / PPC: Paridad de Poder de Compra

12 PIB por habitante en euros
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI PIB por habitante en euros 2004 2005 2006 2007 Euros Índice EUSKADI 24.626 125,0 26.592 127,0 28.731 129,1 30.599 130,0 MADRID 25.816 131,0 27.220 28.747 29.965 128,1 CATALUÑA 23.563 119,6 24.814 118,5 26.279 118,1 27.445 117,3 ESPAÑA 19.700 100 20.933 22.260 23.396 Fuente: INE Contabilidad Regional de España (base 2000). Precios corrientes (España=100)

13 DISTRIBUCIÓN DEL PIB* (2006)
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI DISTRIBUCIÓN DEL PIB* (2006) Euskadi España Unión Europea-27 Agropesquero 0,90 % 2,90 % 1,80 % Industria 29,80 % 18,20 % 20,20 % Construcción 9,10 % 12,20 % 6,20 % Servicios 60,20 % 66,70 % 71,80 % Valor Añadido Bruto. Datos corrientes Fuentes: EUSTAT (cuentas anuales 2006) y EUROSTAT

14 RENTA DISPONIBLE BRUTA DE LOS HOGARES PER CÁPITA
Renta disponible bruta (per cápita) 2003 Renta disponible bruta (per cápita) 2004 Renta disponible bruta (per cápita) 2005 Valor en euros Índice EUSKADI 15.022 125,16 15.988 126,32 17.066 127,51 ESPAÑA 12.002 100,00 12.657 13.384 Fuente: INE, diciembre 2007

15 Radiografía económica PESO RELATIVO DE EUSKADI EN EL ESTADO 2006
EUSKADI, UN PAÍS EN MARCHA Radiografía económica PESO RELATIVO DE EUSKADI EN EL ESTADO 2006 POBLACIÓN 4,77% PIB 6,14% EXPORTACIONES 9,7% IMPORTACIONES 6,6% PARTICIPACIÓN EN LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL SECTOR INDUSTRIAL (Agrupaciones de actividad. % sobre el total del Estado) Metalurgia y fabricación productos metálicos… ,37% Maquinaria y equipo mecánico ………………………………… 20,10% Industria del caucho ……………………………………………… 17,50% Fabricación de Material de transporte ……………………….. 10,62% 9,5% Fuente: INE y Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

16 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI
EL SECTOR PRIMARIO 90 % ESPACIO RURAL 83%: explotaciones agroforestales OCUPACIÓN DEL SUELO Bosque: 41% Prados y pastos: 37% Cultivos: 19% Matorral: 2% Erial : 1% UNIDADES DE ESPACIOS RURALES Vertiente cantábrica: granja aislada y prados Zona interior: pueblos y grandes cultivos Macizos montañosos: silvopastoralismo Datos: Eustat

17 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI
SECTOR INDUSTRIAL - Euskadi representa en el Estado español, por sectores:

18 SECTOR ENERGÉTICO Objetivo: Alcanzar el autoabastecimiento para 2010
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI SECTOR ENERGÉTICO Objetivo: Alcanzar el autoabastecimiento para 2010 Bases para conseguir el autoabastecimiento: Sustitución de centrales térmicas de carbón por plantas de ciclo combinado. Y reducir drásticamente la dependencia del petróleo. El gas llega hoy al 93% de los hogares vascos. El propósito del Gobierno Vasco: Reducir la tasa de uso del petróleo del actual 50% al 36%. Que el gas natural pase del 22% hasta el 52% en 6 años. Que las energías renovables aumenten del 4% al 12%. Y que el consumo del carbón baje del 8% al 2%.

19 Sector Servicios - Turismo vasco
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EUSKADI Sector Servicios - Turismo vasco Entrada de viajeros por procedencia Euskadi 2006 Euskadi 2007 % Nº viajeros Totales 100 Total Estado 71,9 68,3 Total Extranjero 28,1 31,7 Fuente: Eustat- Establecimientos hoteleros 2007

20 CONVERGENCIA TASA DE PARO CON EUROPA
TASA DE PARO EN LA UNIÓN EUROPEA UE-27 España Euskadi 2005 9,0 9,2 5,7 2006 8,2 8,5 4,1 2007 7,1 8,6 3,3 Fuente: Eustat , Eurostat , INE

21 EVOLUCIÓN DE LA TASA DE OCUPACIÓN (16 a 64 años) POR PAÍSES
2002 2004 2006 UE-27 62,3 62,9 64,3 Reino Unido 71,3 71,6 71,5 Alemania 65,4 65 67,2 Euskadi 62,7 64,4 66,5 España 58,5 61,1 64,8 Francia 63 63,1 63,0 Italia 55,5 57,6 58,4 (Tasa de ocupación: ocupados entre el total de la población) Fuente: EUROSTAT y EUSTAT

22 Población de 16 y más años (miles de personas)
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN EUSKADI Población de 16 y más años (miles de personas) 2004 2005 2006 2007 Población Activa 1.007,7 998,2 994,7 997,4 Población Ocupada 929,2 941,3 954,2 964,8 - Primario 16,1 11,2 12,5 12 - Industria 250,2 246,6 244,5 245,5 - Construcción 85,9 82,7 80,7 83,6 - Servicios 577 600,8 616,4 623,7 Población Parada 78,6 57 40,5 32,5 Tasa de paro 7,8 5,7 4,1 3,3 Fuente: EUSTAT

23 PRODUCTIVIDAD-PIB/persona empleada
2005 2006 UE-27 100 Luxemburgo 175,7 184 Irlanda 133,9 134,8 Euskadi 128,4 131,3 Bélgica 132 Francia 123,2 123,4 Austria 120,4 120,1 Grecia 116,4 117,9 (p) Holanda 114,3 113,2 Finlandia 110,7 112,2 Suecia 113 113,8 Reino Unido 109,7 109,5 Italia 111 109,1 Dinamarca 109,3 108,4 Alemania 107,5 107 España 102 103 (P): datos provisionales Fuente: Eustat y Eurostat

24 Formación de la población de 16 o más años En miles de personas
FORMACIÓN EN EUSKADI Formación de la población de 16 o más años En miles de personas Total Analfabetos % Educación primaria Educación secundaria Educación superior 2004 ESPAÑA 966,5 2,8 11.747,8 34,1 14.659 42,6 7.032 20,4 EUSKADI 12,4 0,7 613,6 34,3 633,2 35,4 527,6 29,5 2005 841,4 2,2 11.392 30,8 16.529,7 44,7 7.996,9 21,6 12,5 0,6 505,7 27,7 709,1 38,9 590,1 32,3 Fuente: INE

25 FORMACIÓN EN EUSKADI % Jóvenes de 20 a 24 años con un nivel de formación secundaria como mínimo 1997 2000 2003 2006 Europa-27 -- 76,6 76,8 77,4* Euskadi 76,9 80,0 81,0 79,2 Francia 76,3 81,6 80,4 82,6* Reino Unido 65,8 78,7 78,2* Italia 62,4 69,4 71,0 73,6* Alemania 74,8 74,7 72,5 71,5* España 63,7 66,0 62,2 61,8* Fuente: Eustat y Eurostat (*): 2005

26 Valor del Índice de Desarrollo Humano IDH-2007
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR COMPONENTES Valor del Índice de Desarrollo Humano IDH-2007 Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Islandia Noruega Euskadi Australia Irlanda Suecia Suiza Japón Países Bajos Francia Finlandia Estados Unidos España 0,968 0,964 0,962 0,961 0,956 0,955 0,953 0,952 0,951 0,949 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Dinamarca Austria Reino Unido Bélgica Luxemburgo Nueva Zelanda Italia Hong Kong (China ((RAE)) Alemania Israel Grecia 0,949 0,948 0,943 0,946 0,944 0,941 0,937 0,935 0,932 0,926 Índice de Desarrollo Humano = Índice de esperanza de vida + Índice de educación + Índice del PIB 3 Fuente: Eustat, IDH y UNDP – United Nations Development Programme. Humman Development Report 2007

27 EVOLUCIÓN INVERSIÓN EMPRESARIAL / PIB
2002 2004 2006 UE-27 17,3 18,2 Euskadi 23,3 24,7 25,7 España 22,7 26,6 Italia 19,2 18,1 18,5 Francia 15,8 16,2 17,1 Alemania 16,7 16,1 16,6 Reino Unido 15,6 15,3 Fuente: EUROSTAT y EUSTAT Inversión empresarial: Inversión de las empresas en relación al porcentaje del PIB (%).

28 EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN SOBRE PIB
2003 2004 2005 2006 FBC PIB %FBC/PIB 27,39 28,22 28,67 29,04 FBC= Formación bruta de capital Inversiones del sector empresarial y público Fuente: EUSTAT . Contabilidad anual Precios corrientes. Miles de €.

29 UNA ECONOMÍA ABIERTA Evolución del COMERCIO EXTERIOR de Euskadi (Millones de euros) EXPORTACIONES IMPORTACIONES 2005 2006 2007 EUSKADI 14.296 16.514 18.834 14.536 17.157 18.762 ÁLAVA 3.960 4.598 4.943 2.510 2.801 3.359 BIZKAIA 5.355 6.565 7.567 8.791 10.866 11.375 GIPUZKOA 4.981 5.351 6.324 3.235 3.489 4.028 Fuente: EUSTAT.

30 UNA ECONOMÍA ABIERTA COMERCIO EXTERIOR de Euskadi por ranking de exportación (Millones de euros) PAÍSES EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO COMERCIAL TOTAL 18.834 18.762 72 Francia 3.205 1.924 1.281 Alemania 2.833 2.870 -37 Italia 1.346 1.374 -28 Reino Unido 1.254 1.130 124 Estados Unidos 1.191 421 770 Portugal 901 281 620 Bélgica 805 515 290 Países Bajos 546 654 -108 México 498 266 232 Marruecos 464 38 426 Fuente: Eustat

31 Propensión Exportadora – 2006
UNA ECONOMÍA ABIERTA Propensión Exportadora – 2006 Fuente: EUSTAT –Cuentas Anuales 2006 (Avance), Ministerio de Economía y Eurostat Propensión exportadora: Medida que representan las exportaciones de bienes y servicios enviados al extranjero sobre el PIB, a precios corrientes.

32 Grado de apertura de la economía vasca
UNA ECONOMÍA ABIERTA Grado de apertura de la economía vasca 2004 2005 2006 (A) EUSKADI 129,30 % 129,80 % 134,10 % UE – 27 70,69 % 74,05 % 78,99 % Alemania 71,66 % 76,75 % 84,69 % Reino Unido 55,88 % 56,69 % 58,20 % España 53,40 % 56,55 % 60,44 % Francia 51,32 % 52,98 % 55,14 % Italia 50,03 % 52,18 % 56,50% Grado de apertura: Medida que representan las exportaciones e importaciones totales (CCAA y extranjero) de bienes y servicios sobre el PIB, a precios corrientes. Fuente: EUSTAT- Cuentas Anuales 2006, Eurostat (A) Avance 2006

33 Gasto en I+D (% del PIB):
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO El Gasto en I+D en el Estado en 1979, era casi 5 veces superior al de Euskadi. En los últimos 23 años, el Gasto de I+D en Euskadi se ha multiplicado por 22 y en el Estado por 3. El objetivo marcado por el Gobierno Vasco para es acercarse al 1,9% del PIB Gasto en I+D (% del PIB): 1979 1998 2006 EUSKADI 0,069 1,11 1,47 ESPAÑA 0,30 0,87 1,20 UE-27 - 1,80 1,84 Fuente: Eustat

34 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
C.A. de Euskadi España Unión Europea-27 2005 2006 GASTOS I+D (%) Sobre PIB 1,44 1,47 1,20 1,84 FINANCIACIÓN DEL GASTO % Por la empresa 63,8 61,2 47,1 54,5 Por la Administración 32,4 35,4 42,4 34,8 Por otras fuentes 0,3 4,6 2,2 Por el Extranjero 3,5 3,1 5,9 8,5 PERSONAL DEDICADO A I+D EN E.D.P. (0/00) Personal total 13,0 0/00 13,2 0/00 9,6 0/00 9,5 0/00 Investigadores 8,1 0/00 8,3 0/00 5,9 0/00 5,7 0/00 E.D.P.: Equivalencia a dedicación plena Fuente:Eurostat, Eustat

35 Índice Europeo de Innovación 2006 (Sll)
CALIDAD, UNA OPCIÓN DE PAÍS Índice Europeo de Innovación 2006 (Sll) Ranking Índice Europeo de Innovación (Sll) Posición relativa a EU-25 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 EU 25 Suecia Finlandia Dinamarca Alemania Luxemburgo Reino Unido Países Bajos Francia Austria Bélgica Irlanda Eslovenia Euskadi República Checa 0,45 0,73 0,68 0,63 0,59 0,54 0,53 0,49 0,48 0,35 0,34 100 161 150 139 131 119 117 107 106 105 78 77 75 Ranking Índice Europeo de Innovación (Sll) Posición relativa a EU-25 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Estonia Italia España Malta Chipre Lituania Hungría Eslovaquia Portugal Letonia Polonia Grecia Bulgaria Rumania 0,34 0,31 0,30 0,27 0,26 0,23 0,22 0,21 0,19 74 68 67 59 57 51 49 48 46 42 El Índice Europeo de Innovación se compone de cinco elementos: impulsores de innovación, creación de conocimiento, innovación empresarial, aplicaciones de la innovación y propiedad intelectual. Fuente: Eustat y Maastricht Economic Reserarch Institute on Innovation and Technology y CE

36 Euskadi - Evolución nº certificados serie ISO 9000
CALIDAD, UNA OPCIÓN DE PAÍS Euskadi - Evolución nº certificados serie ISO 9000 Nº empresas y organizaciones certificadas hasta 2006 NORMA ISO 9000 4.675 NORMA ISO 14001/EMAS 750 EUROPEAN QUALITY AWARD-EFQM 14 “Q” ORO 32 “Q” PLATA 151 “Q” CALIDAD TURÍSTICA 94

37 CERTIFICADOS por millón habit. GALARDONES EFQM por millón habit.
CALIDAD, UNA OPCIÓN DE PAÍS RANKING INTERNACIONAL (ORDENADOS S/RATIO CERTIFICADOS/PIB) CERTIFICADOS por millón habit. Euskadi Suiza Italia Reino Unido España (incluye Euskadi) Hungría Holanda Irlanda Austria Finlandia Bélgica Portugal Suecia Alemania Francia Luxemburgo Dinamarca Grecia Turquía 1.637 1.238 1.119 828 799 781 637 415 397 395 389 388 365 302 263 222 182 57 GALARDONES EFQM por millón habit. Euskadi Suiza Hungría Dinamarca Irlanda España (incluye Euskadi) Bélgica Reino Unido Grecia Alemania Turquía Francia Italia Luxemburgo Holanda Austria Portugal Finlandia Suecia 5,68 0,82 0,79 0,74 0,5 0,46 0,29 0,27 0,18 0,17 0,15 0,09 Fuente: Elaboración propia con datos de INE, Euskalit, EFMQ, ISO y Euskadi Kalitatea

38 EVOLUCIÓN DE LOS USUARIOS DE INTERNET (Penetración %)
EUSKADI EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EVOLUCIÓN DE LOS USUARIOS DE INTERNET (Penetración %) 2005 2006 2007 (noviembre) 1º Madrid 44,5 46,4 50,6 2º Baleares 37,6 43,8 48,2 3º Cataluña 40,1 44,1 47,5 4º Euskadi 40,9 44,9 46,8 España 34,8 38,4 41,6 Fuente: AIMC - EGM Universo: población de 14 o más años.

39 TODOS LOS CENTROS DOCENTES
INCORPORACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR EDUCATIVO EUSKADI: Nº DE ALUMNOS POR ORDENADOR (en la enseñanza no universitaria) Curso TODOS LOS CENTROS DOCENTES 11,2 8,98 8,46 CENTROS PÚBLICOS Todos los centros 10,68 7,99 7,63 Centros de Secundaria 7,03 5,31 4,88 * El 100% de los Centros Públicos de Secundaria disponen de conexión a Internet. Fuente: Dpto. de Educación, Universidades e Investigación (Encuesta sobre Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los centros educativos ).

40 Deuda pública en porcentajes del PIB por país y año
DEUDA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Deuda pública en porcentajes del PIB por país y año 2002 2003 2004 2005 Euskadi(*) 7,6 7,8 7,5 7,1 España 52,5 48,7 46,2 43,2 UE – 27 - 61,8 62,2 62,9 Fuente: Eustat y Eurostat. (*) Euskadi: Están incluidos el Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos

41 Superávit /Déficit público en porcentajes del PIB por país y año
SUPERÁVIT / DÉFICIT PÚBLICO (Administraciones públicas) Superávit /Déficit público en porcentajes del PIB por país y año 2002 2003 2004 2005 Euskadi(*) 3,7 2,9 3,1 4,0 España -0,3 -0,0 -0,2 1,1 UE-27 -2,3 -3,1 -2,7 -2,4 Fuente: EUSTAT y Eurostat (*) Administraciones Públicas en Euskadi: Gobierno Vasco, Diputaciones, Ayuntamientos y Administración del Estado y Seguridad Social regionalizadas

42 INDICADORES RATINGS: STANDARD and POOR’S AAA Perspectiva estable
MOODY’S Aaa Perspectiva estable FITCH AAA Perspectiva estable

43 SEGURIDAD PERCIBIDA Delitos conocidos por los cuerpos policiales por país. Tasa por hab. Fuente: Gobierno Vasco. Departamento de Interior

44 INTENSIDAD ENERGÉTICA DE LA ECONOMÍA POR PAÍSES
2000 2002 2004 UE-25 208,8 206,5 204,9 España 227,0 226,3 222,5 Reino Unido 227,3 214,5 207,2 Italia 186,9 184,1 189,1 Francia 186,6 186,1 185,5 Euskadi 185,2 181,3 178,2 Alemania 159,7 158,7 158,8 (Intensidad energética de la economía: es igual al consumo interior bruto de energía, en kilogramos tep, dividido entre el PIB a precios constantes, en 1000€, Base 1995) Fuente: EUROSTAT, Ente Vasco de la Energía y EUSTAT


Descargar ppt "02-04-2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google