La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“La peste” Miguel-A. 137 seg. (Labazanca) Últimamente se da demasiada importancia a la psicología. Se oyen por centenares “sentencias” del calibre de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“La peste” Miguel-A. 137 seg. (Labazanca) Últimamente se da demasiada importancia a la psicología. Se oyen por centenares “sentencias” del calibre de."— Transcripción de la presentación:

1

2 “La peste” Miguel-A. 137 seg. (Labazanca)

3 Últimamente se da demasiada importancia a la psicología. Se oyen por centenares “sentencias” del calibre de “cada uno es lo que quiere ser”. Y admito la fuerza de la influencia psicológica... aún así, tiene un margen muy estrecho de maniobra en el individuo. No basta querer. No sé si una parte del carácter se hereda en los genes, o es añadido formativo de la personalidad del individuo. Sea como sea, el ser humano es el resultado de una suma de las circunstancias de su vida... y nadie puede cambiar de la noche a la mañana. No basta decirse al acostarse "mañana cuando me levante iré, por el mundo con una sonrisa franciscana, sonriendo hasta a las florecillas del campo".

4 ¿Pero qué hago yo aquí lanzando oratorias, si esto iba de humor?. ¡Ah sí!, iba a relatar un chiste en relación con la psicología: Cuentan que un Burgalés iba caminando, en peregrinación, a Santiago de Compostela. En el camino se encontró con "la peste".

5 No se asustó a pesar de ver su cara de calavera, su guadaña al hombro, y su velo negro transparente que dejaba traslucir el esqueleto. Al revés, como Castellano abierto, entabló diálogo con ella: - ¿Dónde vas tan deprisa?. ¡Con ese velo transparente, se te ven hasta los huesos!. - Voy a Madrid a matar a 10.000 -respondió "la peste".

6 - ¿10.000?. ¿Has dicho 10.000? -preguntó el Burgalés-. ¿Y cuántos me rebajas si al año que viene peregrino otra vez a pie hasta Santiago?. - Ninguno -respondió "la peste"-. No puedo hacer rebajas. Reza, si quieres, por sus almas.

7 A la vuelta de Santiago de Compostela, a la altura de León, el Burgalés se encontró de nuevo con "la peste”, y le reprochó: - Eres una mentirosa: Me dijiste que ibas a matar a 10.000. Y en Santiago, he leído en los periódicos que en Madrid han muerto 80.000 personas, víctimas de la peste.

8 - ¿Mentirosa yo? -replicó "la peste“-. He matado a 10.000, ni uno más ni uno menos. Lo que ocurre es que los otros 70.000 se han muerto de miedo...


Descargar ppt "“La peste” Miguel-A. 137 seg. (Labazanca) Últimamente se da demasiada importancia a la psicología. Se oyen por centenares “sentencias” del calibre de."

Presentaciones similares


Anuncios Google