La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA EXPIACIÓN Y LA CRUZ DE CRISTO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA EXPIACIÓN Y LA CRUZ DE CRISTO"— Transcripción de la presentación:

1 LA EXPIACIÓN Y LA CRUZ DE CRISTO
 Guía de estudio de la Biblia * 4to. Trimestre 2008  LA EXPIACIÓN Y LA CRUZ DE CRISTO LA EXPIACIÓN EN SÍMBOLOS PARTE II Lección 7 Sábado 15 de Noviembre de 2008

2 PARA MEMORIZAR: “Entraremos en su taber- náculo; nos postraremos ante el estrado de sus pies”. (Salmo 132:7) PENSAMIENTO CLAVE: Consideremos la obra ex- piatoria de Cristo como se revela específicamente en el servicio del Santuario del Día de la Expiación.

3 INTRODUCCIÓN: El Santuario Israelita se purificaba una vez por año del pecado y las impurezas de Israel, que eran transferidos allí por medio de los sacrificios diarios. La ce- remonia anual representaba , simbólicamente, el momento en que Dios, des- de su morada celestial, concluirá el problema del pecado y restaurará todo el universo a su armonía original. Ahora estudiaremos no solo el significado simbólico del Día de la Expiación, sino también cómo el Santuario israelita señalaba la morada celestial de Dios, la Sala del Trono del universo. También analizaremos a los sa- cerdotes en el Antiguo Testamen- to y cómo su obra de mediación prefiguraba la obra de Cristo co- mo nuestro Mediador e Interce- sor en el Santuario celestial.

4 PARTE I - EL SANTUARIO Y LA EXPIACIÓN
“Y me harán un Santuario, y habitaré entre ellos. …. Y desde allí, me declararé a ti. Desde el Propiciatorio, de entre los dos querubines que estarán sobre el Arca del Testimonio, hablaré contigo y te comunicaré todo lo que te mande para los Israelitas”. (Éxodo 25:8, 22) “Esto será un holocausto continuo durante vuestras generaciones, a la entrada de la Tienda de la Reunión, ante el Señor, donde habla- ré con vosotros. Allí me reu- niré con los Israelitas y el lugar quedará santificado con mi gloria”. (Éxodo 29:42, 43)

5 REFLEXIÓN 1 El sistema de los sacrificios de los israelitas estaba centrado en el Santuario y se realizaba dentro de él, la morada terrenal de Dios. Era el centro de la vida y la santidad de Israel. Dentro de ese espacio singular, Dios trataba el problema del pecado. El ordenó a los israelitas construir un altar en el atrio del Santuario, y sobre ese altar se ponía la sangre del sacrificio, para expiar al pueblo (Levítico 17:11) . La sangre como una expresión tangible de la vida, pertenecía a Dios, y debía ser devuelta allí, sobre el altar.

6 REFLEXIÓN 2 En el plan de la salvación, la vida del animal representaba la vida del pecador arrepentido, y Dios aceptaba la muerte del animal inocente en lugar de la muerte del pecador. El altar era el símbolo de la presencia de Dios (Salmo 43:4), y al aceptar el sacrificio, Dios estaba asumiendo la responsabilidad del pecado de la persona. Los israelitas abandonaban el Santuario bendecidos por Dios y justificados por su gracia. (Salmo 24:3-5; 118:26)

7 REFLEXIÓN 3 Todo ésto era un símbolo de la obra de Jesús, nuestro verdadero Sumo Sacerdote. El Santuario celestial es la morada de Dios dentro del cosmos, y el lugar desde donde él gobierna como Rey del universo; también es el lugar donde se está resolviendo el problema del pecado. La cruz fue el altar sobre el cual el sacrificio fue ofrecido por nosotros. Hoy Dios nos dice: “Si quieres estar libre del pecado y que tu pecado esté perdonado, ¡ven al altar del sacrificio, donde el Hijo pagó la penalidad por tu pecado!”

8 COMENTARIO de Elena G. de White
“Puesto que Satanás es el originador del pecado, el instigador directo de todos los pecados que causaron la muerte del Hijo de Dios, la justicia exige que Satanás sufra el castigo final. La obra de Cristo en favor de la redención del hombre y la puri- ficación del pecado del universo se- rán concluidas quitando el pecado del Santuario celestial y colocándo- lo sobre Satanás, quien sufrirá el castigo final. Así, en el servicio simbólico, el ciclo anual del ministerio se completaba con la purificación del Santuario y la confesión de los pecados sobre la cabeza del macho cabrío, símbolo de Azazel. (Patriarcas y profetas, p. 372)

9 PARTE II - LA OBRA DEL SACERDOTE Y LA EXPIACIÓN
“El Eterno dijo a Aarón: Tú y tus hijos, y la casa de tu padre contigo, cargaréis el pecado cometido contra el Santuario. Y tú y tus hijos cargaréis las ofensas contra el sacerdocio. Y tus hermanos también …. Te servirán a ti y a tus hijos ante la Tienda de la Reunión. Guardarán lo que tú ordenes y el cargo de todo el Santuario, …. y de todo el servicio. Tendréis el cuidado del Santua- rio y del altar, para que no cai- ga más la ira sobre los israeli- tas. Porque yo he tomado a vuestros hermanos levitas …. para que sirvan en el ministe- rio de la Tienda de la Reunión”. (Números 18:1-9)

10 REFLEXIÓN 4 La actividad fundamental de los sacerdotes era servir co-
mo MEDIADORES entre Dios y el pueblo. Los sacerdotes representaban a Dios ante el pueblo, en su ministerio de INSTRUCCIÓN. (Deuteronomio 33:10) Estrechamente relacionado con esa actividad estaba el deber sacerdotal de REVELAR la voluntad de Dios a quienes buscaban conduc- ción divina. (Números 27:21)

11 REFLEXIÓN 5 Los sacerdotes también actuaban como JUECES en el
Santuario. De hecho, el tribunal más alto en el país, operaba en el Santuario Central. (Deuteronomio :8-13; 21:5) Ellos eran especialmente responsables de BENDECIR a la gente. Representaban al pueblo ante Dios. (Éxodo 28:9-12, 29)

12 REFLEXIÓN 6 Los sacerdotes como mediadores estaban a cargo del altar de los Holocaustos y debían mantener el fuego encendido sagrado sobre él, eliminar las cenizas y poner leña nueva. (Levitico6:10-13) Ofre- cían un holocausto sobre el altar, uno en la mañana y otro en la tarde. (Números 28:3-8)

13 REFLEXIÓN 7 Durante los servicios diarios, el sumo sacerdote
debería entrar al lugar Santo para arreglar el candelero y quemar incienso delante de Dios. (Éxodo 30:7-8) Además, cuando un israelita tenía que celebrar un sacrificio, el sacerdote lo ofrecía en su favor para expiar el pecado. (Levítico 1:5-9; 4:25, 26, 34, 35)

14 3 PROPÓSITOS: EL ROL MEDIADOR DEL SACERDOTE TENIA AL MENOS
1. ESTABLECÍA UN ACERCAMIEN- TO ENTRE DIOS Y EL PECADOR 2. REVELABA EL DESEO DE DIOS DE ESTAR CON SU PUEBLO 3. EL SACERDOCIO LES DABA ACCESO A DIOS.

15 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
BIENESTAR FAMILIAR INTERNACIONAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Qué lugar ocupaba el Santuario en la vida del pueblo de Israel? R. ERA EL CENTRO DE SU VIDA Y SU SANTIDAD 2. ¿A quién representaba la vida del animal sacrificial? R. AL PECADOR ARREPENTIDO ¿De quién era símbolo el altar de los sacrificios? R. DE LA PRESENCIA DE DIOS ¿Dónde está la morada cósmica de Dios? R. EN EL SANTUARIO CELESTIAL ¿Cuál fue el altar sobre el cual fue sacrificado Jesús? R. LA CRUZ DEL CALVARIO

16 y lo expulsará al desierto por medio de un hombre asignado para eso.
PARTE III - EL DÍA DE LA EXPIACIÓN “Así purificará el Santuario de las impurezas de los israelitas, de sus rebeliones y de todos sus pecados. De la misma manera hará también con la Tienda de la Reunión que reside entre ellos, en medio de sus impurezas. Nadie entrará en la Tienda de la Reunión desde que Aarón entre a efectuar la reconciliación en el Santuario, hasta que salga y haya terminado la reconciliación de Israel. …. Aarón pondrá sus dos ma- nos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades, rebeliones y pecados de los israelitas, y los pondrá sobre la cabeza del macho cabrío y lo expulsará al desierto por medio de un hombre asignado para eso. (Levítico 16:16,17)

17 “Porque en ese día se hará expiación por vosotros, para purificaros
“Porque en ese día se hará expiación por vosotros, para purificaros. Y quedareis limpios de todos vuestros pecados ante el Eterno. …. Y expiará el Santuario y la Tienda de la Reunión. Expiará también el altar, los sacerdotes y todo el pueblo de la congregación. Tendréis esto por decreto perpetuo. Una vez al año se hará la expiación por todos los pecados de los israelitas”. (Levítico 16:30, 33, 34)

18 por los pecadores arrepentidos.
REFLEXIÓN 8 El ritual del Día de Expiación ilustraba la solución final del problema del pecado. La consumación de la salvación, como se experimentaba durante los servicios diarios. Todo el Tabernáculo había de ser purificado, el Lugar Santo y el Lugar Santísimo, necesitaban limpieza de todas las impurezas y transgresiones de los israelitas, cualesquiera hubiesen sido sus pecados (Levítico 16:16). Estos pecados habían sido transferidos a la morada divina por medio de los sacrificios traídos por los pecadores arrepentidos.

19 REFLEXIÓN 9 Durante el Día de la Expiación, el Tabernáculo era restaurado a su pureza y santidad originales. En ese día, una vez por año, había un fragmento de tiempo que, como en el Jardín del Edén, estaba libre de la presencia del pecado y la impureza. Ese “retorno” al Edén, celebrado al final del año, proporcionaba un nuevo comienzo para el pueblo de Israel. Señalaba un nuevo comienzo de proporciones cósmicas. (comparar con Daniel 8:14)

20 REFLEXIÓN 10 Los textos bíblicos que acabamos de presentar,
indican la naturaleza abarcadora de la purifi- cación, porque incluían a todos los pecados de todos los personas. Era un acto corporativo que trataba a Israel co- mo un todo. Pero aun- que este evento involu- craba a toda la nación, cada persona tenia un papel que jugar al entre- garse a Dios completa mente.

21 REFLEXIÓN 11 Los que no descansaban en Dios y no se humillaban ante el, debían Ser “eliminados de su pueblo”. (Levítico 23:29) Por duro que esto parezca, lo que había que enfatizar era cuán solemne era la obra de la salvación. El pasaje está, entre otras cosas, promoviendo la perseverancia en el caminar recto ante los ojos de Dios.

22 REFLEXIÓN 12 El “macho cabrío emisario” no era un medio de expiación, sino un vehículo por medio del cual el pecado y la impureza eran llevados al desierto. El ritual del macho cabrío es un rito de eliminación; en otras palabras, era el medio de quitar del campa- mento la presencia del pecado y la impureza. Durante el Día de la Expiación, había una confrontación entre Dios y el otro poder. El macho cabrío de Jehová representaba a Dios; el de Azazel representaba el poder opuesto, al demonio, la fuente máxima del pecado y la impureza. Así Dios ofrecía esperanza a su pueblo al señalar un futuro en el Que, gracias a Cristo, se realizaría una nueva creación sin muerte ni dolor. (Apocalipsis 21:3, 4)

23 PARTE IV - FINALMENTE: ¿QUÉ ES LA EXPIACIÓN?
La Expiación es la obra de amor y misericordia que Dios realiza por su pueblo arrepentido, para limpiarlo de sus pecados, impurezas, y culpas, mediante los ritos del Santuario, capacitándolo para que mediante Cristo, el Hijo de Dios, “El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”, encuentre Salvación, restauración y vida eterna.

24 PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
BIENESTAR FAMILIAR INTERNACIONAL ¿Por qué era necesario tener un sacerdote en el templo? R. ERAN MEDIADORES, JUECES, CONSEJEROS, GUÍAS. ¿Dónde ofrecían sus holocaustos? R. SOBRE EL ALTAR DEL ATRIO ¿Cuántos sacrificios regulares ofrecían diariamente? R. DOS: MAÑANA Y TARDE ¿Cuándo debía purificarse COMPLETAMENTE el Santuario? R. EN EL DÍA DE LA EXPIACIÓN ANUAL 10. ¿A quién representaba “el macho cabrío de Azazel”? R. AL DIABLO, EL ORIGINADOR DEL PECADO

25 RESUMEN: La expiación es un proceso, toda una actividad que se desarrollaba en el Santuario a lo largo de todo el año, con sacrificios diarios hasta el Día de la Expiación anual, incluyendo todos los ritos intermedios. Era la totalidad de la acción purificadora de Dios por los pecados de Israel, y su eliminación final el Día de la Expiación. De este modo, se simbolizaba la obra de la expiación que Cristo está haciendo por no- sotros y que incluye todo.

26 El Día de la ExpiaciÓn era la consumación de la purificación
diaria del pecado de los israelitas. Ilustraba el momento en que el poder purificador de la muerte de Cristo, como sacri- ficio, se consumaría mediante una obra de juicio.

27 BIENESTAR FAMILIAR INTERNACIONAL 5356 Greenstone Dr.
Spring Hill, FL USA (352) 200 – 7670 Oficina (301) 379 – 1214 (Celular Adly) (301) 346 – 4019 (Celular José) Bienestar Familiar Internacional NO ES un “Ministerio independiente”, ES UN “Ministerio Laico” de apoyo al Ministerio Denominacional. José Luis y Adly Campos Pastor y Evangelista


Descargar ppt "LA EXPIACIÓN Y LA CRUZ DE CRISTO"

Presentaciones similares


Anuncios Google