¿Qué tienen en común estas figuras? ¿Qué podríamos decir de ellas?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué tienen en común estas figuras? ¿Qué podríamos decir de ellas?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué tienen en común estas figuras? ¿Qué podríamos decir de ellas?

2 Las tizas  Tengo en mi mano izquierda 3 tizas y en mi mano derecha 6 tizas.  ¿Cuántas tizas tengo en mi mano derecha con respecto a mi mano izquierda?  ¿Cuántas tizas tengo en mi mano izquierda con respecto a mi mano derecha?

3

4  Es el resultado de comparar dos cantidades por medio de una diferencia o una división.  Ejemplo: RAZÓN RAZÓN ARITMÉTICARAZÓN GEOMÉTRICA antecedente consecuente razón

5  Es la comparación de dos razones iguales ya sean aritméticas o geométricas.  Ejemplo: PROPORCIÓN ¿Con qué contenido de fracción lo relacionas?

6  Es la igualdad de dos razones aritméticas.  Ejemplo:  Donde: 9 y 8 son extremos 7 y 10 son medios  Es la igualdad de dos razones geométricas.  Ejemplo:  Donde: 1 y 6 son extremos 2 y 3 son medios PROPORCIÓN ARITMÉTICAPROPORCIÓN GEOMÉTRICA

7 ¿Cómo se lee?  a es a b como c es a d.  Ahora inténtalo tú: 1 es a 2 como 3 es a 6

8 Observa:  ¿Qué pasa si multiplicamos los extremos y los medios en la siguiente proporción geométrica?  Se obtiene el mismo resultado.  Entonces, qué podemos concluir…

9 Propiedad fundamental:  En toda proporción geométrica, se cumple que el producto de los términos extremos es igual al producto de los términos medios.

10 PROBLEMA  Dos números son como 2 es a 3. Si el menor de los números es 12 ¿Cuál será el otro número? x 6

11

12 Ejemplo:  Si un pan cuesta s/.0.3 ¿Cuánto costarán 17 panes? N° de panes 1517 Costo (s/.) 0.30.62.1 17 panes costarán s/.


Descargar ppt "¿Qué tienen en común estas figuras? ¿Qué podríamos decir de ellas?"
Anuncios Google