La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Español 330 El arte y la arquitectura del Renacimiento Español.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Español 330 El arte y la arquitectura del Renacimiento Español."— Transcripción de la presentación:

1 Español 330 El arte y la arquitectura del Renacimiento Español

2 El Renacimiento Español ¿Cómo cambió el arte español durante el Renacimiento? La importancia (y presencia) del ser humano Nuevos temas Manierismo Nuevos estilos Innovaciones técnicas

3 La evolución artística Pantocrátor, España medieval (siglos XIII-XIV)

4 La evolución artística Retablo bizantino, España medieval (siglos XIII-XIV)

5 La evolución artística Crucifixión de Cristo, de Taddeo Gaddi (1366, Italia)

6 La evolución artística Crucifixión de Cristo, de Raffaelo Sanzio (1502-03, Italia)

7 La evolución artística Crucifixión, de Juan de Flandes (1509-1518)

8 La evolución artística El Greco https://www.youtube.com/ watch?v=ZrMjG3Hd24c Cristianismo humanístico El misticismo El Siglo de Oro Cristo en la cruz (1577-1580)

9 El arte de El Greco El entierro del señor de Orgaz (1586-1588)

10 La arquitectura renacentista española Tres fases: El estilo plateresco El estilo renacentista pleno o "purista" El estilo herreriano o escurialense

11 La arquitectura renacentista: El estilo plateresco El ayuntamiento de Sevilla

12 La arquitectura renacentista: El estilo plateresco La fachada de la Universidad de Salamanca

13 La arquitectura renacentista: El estilo plateresco Portal del Hostal de San Marcos (Siglo XVI)

14 La arquitectura renacentista: El estilo “purista” Patio interior del Palacio de Carlos V

15 La arquitectura renacentista : El estilo herreriano o escurialense

16 La construcción de El Escorial

17 La arquitectura renacentista: El estilo herreriano o escurialense Fachada exterior y entrada principal Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

18 La arquitectura renacentista española: El estilo herreriano o escurialense Fachada de la iglesia que da un patio interior Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

19 La arquitectura renacentista española: El estilo herreriano o escurialense Entrada e interior de la iglesia Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

20 La arquitectura renacentista: El estilo herreriano o escurialense Uno de los patios interioresVista lateral exterior

21 La arquitectura renacentista española: El estilo herreriano o escurialense Jardines Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

22 TAREA Lección 12: La literatura del Renacimiento español (lectura y ejercicios de pos-lectura) VERSIÓN FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


Descargar ppt "Español 330 El arte y la arquitectura del Renacimiento Español."

Presentaciones similares


Anuncios Google