Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Salvador Cano Mora Modificado hace 9 años
1
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
2
LINCE IBÉRICO (LYNX PARDINUS)
Características: Es una especie de los felinos, su tamaño es mayor que el de un gato doméstico y su aspecto más robusto, tiene una figura esbelta, sus orejas y mejillas poseen unos penachos característicos de pelos, y sus medidas van entre los 65 y 130cm sin contar su cola. Habitat: Vive en áreas del bosque mediterráneo que están muy bien conservadas lejos de la actividad del hombre. Alimentación: Del 80 al 90% de su alimentación son conejos, también consume perdices, pequeños mamíferos y otras aves.
3
ÁGILA IMPERIAL IBÉRICA (AQUILA ADALBERTI)
Características: Es un ave rapaz con un gran tamaño, sobre sus hombros tiene unas manchas blancas que destacan sobre el plumaje oscuro de su cuerpo, presentando en su cabeza y cuello una coloración más pálida. Habitat: Vive exclusivamente en la Península Ibérica, en las áreas del bosque, sus nidos pueden encontrarse el lo alto de alcornoques y piñas. Alimentación: Su dieta está constituida sobre todo por conejos, patos, gansos y otras aves, también se alimenta de grandes lagartos y, ocasionalmente, de insectos como cigarras.
4
LOBO IBÉRICO (CANIS LUPUS SIGNATUS)
Características: Tiene una apariencia similar a la de un perro, con un pelaje que suele ser pardo, y cuenta con una mandíbula muy fuerte. Habitat: Vive en zonas montañosas alejadas del hombre, encontrándose en los extensos cultivos de cereal de la meseta Castellano-Leonesa y en áreas del arbolado y matorral del noroeste peninsular. Alimentación: Se alimenta de animales grandes, como el corzo, jabalís o zorros.
5
OSO PARDO (URSUS ARCTOS)
Características: Son los osos más pequeños de todo el mundo, los machos no sobrepasan los 180kg y las hembras pesan alrededor de los kg. Su pelaje varia entre el crema pálido y el pardo oscuro. Habitat: Vive desde hace medio siglo en las montañas de la Península Ibérica. Alimentación: Frutos secos, insectos y miel, pueden atacar a mamíferos debido al hambre.
6
UROGALLO CANTÁBRICO Y PIRENAICO (TETRAO UROGALLUS CANTABRICUS)
Características: El Cantábrico es algo más pequeño y presenta un pico menos robusto que el Pirenaico, tiene un color más claro y manchas blanquecinas por la parte inferior del cuerpo. Habitat: Vive en comunidades de Galicia, Asturias, León y Cantabría. Alimentación: Se alimentan de vegetación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.