Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Dolores Blázquez Méndez Modificado hace 10 años
1
ALDEHIDOS Y CETONAS PREPARACIÓN Y REACCIONES
Unidad 5.2 ALDEHIDOS Y CETONAS PREPARACIÓN Y REACCIONES Prof. María de los A. Muñiz Título V-Mayagüez
2
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN TEMAS OBJETIVOS PRÁCTICA
3 OBJETIVOS PRÁCTICA 1 4 2 TAREA ASIGNADA ENLACES Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
3
INTRODUCCIÓN Esta unidad explica las características que permiten la preparación y reacciones de los aldehídos y cetonas. Describe los mecanismos de las reacciones. Se asignarán 3 horas contacto para discutir la unidad. Tabla Cont 3 Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
4
TEMAS Oxidación de Aldehídos Oxidación de alcoholes
Ozonólisis Oxidación de alcoholes Oxidación de Cetonas Reacción de Cannizzarro Acilación Friedel-Crafts Adición Nucleofílica Hidratación de alquinos Formación de Alcoholes Reducción de Ácidos Carboxílicos Reaccion de Witting Adición de Hidracina Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez Tabla Cont
5
Objetivos de la unidad Explicar los mecanismos para las reacciones de oxidación y reducción características en los aldehidos y cetonas. Completar o predecir reacciones y síntesis. Tabla Cont Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
6
Preparación de Aldehidos y Cetonas
ozonolisis + + Adición electrofílica (Oxidación de alquenos) + Oxidación de alcoholes primarios y secundarios Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
7
1. Ozonólisis de Alquenos
+ Ejemplo: Cetona y aldehído + Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
8
Ejemplos de ozonólisis
+ + Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
9
Agentes oxidantes más utilizados:
2. Oxidación de alcoholes Agentes oxidantes más utilizados: KMnO4 CrO3 / H2SO4 (Reactivo Jones) Na2Cr2O7 / H3O+ PCC (clorocromato de piridina) Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
10
No reacciona No reacciona
No reacciona No reacciona Para producir aldehidos se puede usar como agente oxidante el Reactivo Tollens (Ag+, NH4OH ) Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
11
Ejemplos de Oxidación de alcoholes
Na2Cr2O7 / H3O+ = O CH3 CH3CHCH2CH2 OH CrO3 / H3O+ acetona CH O CH3CHCH2C-H Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
12
Sustitución Aromática Electrofílica
3. Acilación Friedel-Crafts Sustitución Aromática Electrofílica + Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
13
4. Hidratación de Alquinos terminales
Enol como intermediario metil cetona Reacción Markovnikov Hg(OAc)2 Mecanismo para el enol Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
14
5. Reducción de derivados de ácidos carboxílicos
Reducción parcial de ésteres R-COO-R’ 1. DIBAH, tolueno 2. H3O+ R-CHO ROH DIBAH = [(CH3)2CHCH2]2Al Agente reductor Ejemplo CH3(CH2)4COOCH2CH3 1. DIBAH, tolueno 2. H3O+ CH3(CH2)4CHO + HOCH2CH3 Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
15
Práctica #1 ¿Cómo prepararía pentanal a partir de:
1-pentanol 1-hexeno CH3CH2CH2CH2CH2COOCH3 ¿Cómo realizaría las siguientes reacciones? Puede haber más de un paso. 3-hexino hexanona Benceno m-bromo acetofenona Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
16
Reacciones de Aldehidos y Cetonas
17
Orden de reactividad Los aldehídos son más reactivos que las cetonas.
Los sustituyentes contribuyen con dos factores: El tamaño de los sustituyentes enlazados al grupo carbonilo: grupos grandes enlazados al C+O afectan estéricamente al acercamiento de Nu: El efecto electrónico del sustituyente: grupos alquilos son donantes débiles de electrones y hacen al grupo carbonilo menos electrófílico. Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
18
Oxidación de Aldehidos y Cetonas
R-CHO Agente oxidante RCOOH aldehido Ácido carboxílico Agentes oxidantes más utilizados: CrO3/H2SO4 (Reactivo Jones) AgO2, NH4OH ac (Reactivo de Tollens) Los aldehidos se oxidan fácilmente con el Reactivo Tollens dando un alto rendimiento. Por lo general la oxidación de cetonas es inerte, pero cuando se trata de una solución alcalina caliente de KMnO4 puede ocurrir oxidación. Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
19
1. Oxidación de Aldehidos
Se forman espejos de plata. Esta prueba se conoce como la Prueba de Tollens Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
20
Oxidación de Aldehidos
Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
21
2. Oxidación de Cetonas Simétricas
Ácido hexanodioico Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
22
3. Reacción de Cannizzaro
Está limitada a aldehidos como el benzaldehido y el formaldehido 1. NaOH, H2O 2. H3O+ 2 + Es una reacción de adición nucleofílica de –OH al aldehido y ocurre una reducción-oxidación simultánea. Una molécula del aldehido se oxida a un ácido y la otra se reduce a un alcohol. 2 Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
23
4. Reacciones de Adición Nucleofílicas
-Es la reacción más común de los aldehidos y cetonas. -Ocurre el ataque nucleofílico al C=O (electrófilo) perpendicular al plano del grupo carbonilo. -Ocurre una rehibridación del grupo carbonilo (de sp2 a sp3). Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
24
… de Adición Nucleofílicas
Los aldehidos son generalmente más estables que las cetonas en una adición nucleofílica debido a Factores estéricos En un aldehido el Nu: ataca más fácilment al carbono carbonilo. En las cetonas, impedimentos estéricos impiden el el atacar el carbono carbonilo. Factores electrónicos Los aldehidos son más reactivos, hay menos estabilidad debido al grado de polaridad del grupo carbonilo, el R d+ estabiliza muy poco. Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
25
Mecanismo de Adición Nucleofílica
H+ es un ácido fuerte Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
26
Ejemplo de una adición nucleofílica
Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
27
Nucleófilos Nu: (negativos) Nu: neutrales -OH -H- -CR3 RO- -CN H2O ROH
RNH2 Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
28
4a. Adición de un hidruro: Reducción
BH4- Ion borohidruro aldehido cetona Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
29
…Adición de un hidruro: Reducción
Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
30
4b. Adición de Reactivo Grignard: Formación de alcoholes
Mecanismo de Reacción Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
31
…Formación de alcoholes
Si usa un aldehido dará alcohol primario (1°) o secundario (2°). Si es una cetona dará alcohol terciario (3°). Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
32
Ejemplos Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
33
Paso 3 Paso 1 y 2 Alcohol secundario
Alcohol secundario Paso 1 y 2 Paso 3 Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
34
4c. Adición de HCN- Formación de Cianohidrinas
H+ es HCN Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
35
…Formación de Cianohidrinas-Adición de HCN
Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
36
4d. Adición de hidracina ; Wolff-Kishner
Base: -OH Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
37
...Adición de hidracina ; Wolff-Kishner
Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
38
4e. Reacción de Witting Mecanismo
Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
39
…Reacción de Witting Mecanismo de la reacción con aldehido
Formación de un alqueno THF + (C6H5)3P=O Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
40
Práctica #2 Prediga los productos de la reacción de fenil acetaldehído con los siguientes reactivos: NaBH4 y luego H3O+ HCN, KCN H2NNH2/KOH Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
41
Práctica #3 ¿Cómo prepara las siguientes sustancias a partir de 2- ciclohexenona? Puede haber más de dos pasos en la reacción. Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
42
Práctica #4 Cómo sintetizaría los siguientes compuestos utilizando la reacción de Grignard en un aldehido o cetona. 2-pentanol 1-fenil ciclohexanol Prof. María de los A. Muñiz Título V Mayaguez 4/15/2017
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.