Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilio Álvarez Coronel Modificado hace 10 años
1
CONTROL DE COSTE
2
Coste Directo Es el coste de las operaciones de producción de obra.
3
Costes indirectos Los costes indirectos de la obra son aquellos que no se pueden asignar directamente a las operaciones de producción de una determinada unidad de obra.
4
Gastos Generales Gastos Generales: Se originan por entidades exteriores a la obra y no inciden en la producción sino en la venta. Generalmente se producen aplicando un porcentaje determinado sobre la obra ejecutada.
5
Costes indirectos. Anticipados Anticipados: Son aquellos en los que se incurre antes de empezar la obra y que son necesarios para el comienzo de la actividad, puesto que son necesarios para la ejecución de la obra, la repercusión de su coste, se debe repartir a lo largo de toda la vida de la obra. (Método de amortización, en función de la obra ejecutada neta y el importe a amortizar es el 100%) –Formalización del contrato principal –Transporte de maquinaria llegada a obra –Adquisición de proyectos exteriores –Colaboración y estudios del exterior –Otros gastos iniciales de obra –Seguro de construcción –Cerramientos
6
Costes indirectos. Anticipados - inmovilizados Anticipados – inmovilizados: Se trata de aquellos gastos en bienes de inmovilizado que se deben realizar antes de dar comienzo la actividad productiva, precisamente para poder iniciarla, y cuya asignación directa a las operaciones en que trabajan es imposible de realizar. La amortización se realiza en función de la obra ejecutada neta y el importe a amortizar, será la diferencia entre el valor de la inversión y el valor residual (valor de la vida útil de la inversión una vez cumplido su cometido en obra) que razonablemente consideren los responsables de la obra. –Útiles y medios para seguridad e higiene –Infraestructura –Inmuebles para oficinas, laboratorios, almacenes, talleres, personal –Útiles, herramientas y maquinaria general de obra –Vehículos propios –Aparatos y útiles de topografía –Útiles para señalización –Mobiliario para inmuebles generales –Útiles para el proceso de información
7
Costes indirectos. Corrientes Son los gastos producidos en cada periodo por actividades realizadas en el mismo, pero que no se pueden asignar a operaciones de producción completas. A diferencia del resto de los gastos internos, cuya inversión o pago se produce en un momento concreto, pero cuya amortización o gastos repercute a lo largo de la vida de la obra, en los corrientes, el gasto y la imputación del mismo se producen en el mismo periodo. –Personal mensual –Personal horario en servicios generales –Viajes, desplazamientos y comidas –Gratificaciones –Atenciones y propaganda –Servicios de transporte interiores y comunicaciones –Intereses de bancos –Financiación –Explotación y conservación de los inmovilizados –Varios
8
Costes indirectos. Diferidos Son aquellos que se producen después de terminar la obra, y que son necesarios para dejarla en perfectas condiciones de utilidad. El tratamiento dado a la amortización de éstos gastos, es el mismo que para los gastos internos anticipados. –Gastos de fianza del contrato principal –Transportes, maquinaria y retirada a obra –Retirada de instalaciones y equipos generales –Quebranto de almacén –Gastos desde fin de obra a liquidación –Conservación en periodo de garantía
9
Gastos Generales –Gastos de estructura de central –Impuesto de todas clases –Tasas externas –Tasa delegación –Tasa del parque de maquinaria –Tasa de oficina técnica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.