La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD."— Transcripción de la presentación:

1

2

3  IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD

4  INFORMATIVA  EMOCIONAL  DEDUCTIVA O INDUCTIVA  SAMPLING

5 1. Vende el producto hoy y construye la marca para el futuro 2. Captar la atención del espectador 3. Fuerte idea de venta 4. Idea clara, se entiende a la primera 5. Destacar de la competencia 6. Publicidad memorable 7. Relevante 8. La marca está integrada en la idea central 9. Campaña capaz de perdurar 10. El mensaje se adecua a los medios

6 LA MARCA: es un distintivo que hace diferenciar al producto de otros. LA MARCA: es un distintivo que hace diferenciar al producto de otros. LA DIFUSIÓN: hay tres formas de difusión LA DIFUSIÓN: hay tres formas de difusión oImagen Fija oImagen en movimiento oFormato en audio (solo o asociado a los anteriores)

7 Los medios de difusión más usuales son: Los medios de difusión más usuales son: oTelevisión oRadio oPrensa oCine oMúsica oVallas publicitarias oInternet oOtros medios

8 La publicidad actúa sobre la conducta del individuo.

9 Es aquella en la que los consumidores están expuestos a estímulos que no son capaces de percibir conscientemente

10  El mensaje publicitario dirigido al niño está condicionado por la psicología infantil.  Tres tipos de spots dirigidos a niños:  Productos alimenticios para niños  Los juguetes  Autopromoción de la cadena emisora

11  Elementos de persuasión en la publicidad infantil  La canción  Las mascotas  Los regalos vinculados a las compras  El atractivo colorista  Respeto a los derechos de los niños: Directiva de la C. E.

12  DOS MUNDOS DIFERENTES ESCUELA MEDIOS DE MASA Cultura Humanística Cultura Mosaico Hegemonía Verbal Hegemonía Visual AbstracciónConcreción AnálisisInmediatez LógicaSensaciones Sistematización Estructurada Dispersión, caos aleatorio LinealidadUbicuidad Voluntad personalizadora, sin capacidad de seducción Capacidad de fascinación, con riesgo despersonalizador

13  Principios Generales que deben de dirigir la formación en la lectura de imagen: – Aprendizaje mediante la práctica – Perfeccionamiento Visual – Interpretación – Análisis de documentos con niveles de iconicidad iconicidad – Moverse por diferentes medios

14  Estrategias que el profesor puede utilizar para analizar los anuncios publicitarios: – Motivación de los alumnos – Presentación del mensaje publicitario – Examinar lo que realmente informa el anuncio anuncio – Resumir el significado del anuncio y que lo expresen con sus palabras que lo expresen con sus palabras – Opinión crítica por parte de los alumnos

15  ¿ Cómo utilizar la publicidad en la educación ? La escuela tiene que dejar de ser una institución al margen de la sociedad, en la cual se debe de formar a los ciudadanos para una situación real y no meramente escolástica.

16 Elementos básicos de la imagen publicitaria: Elementos básicos de la imagen publicitaria: - Punto - Línea - Luz - El color: simbología de los colores

17 - Los planos:  Plano general  Plano conjunto  Plano entero  Plano medio  Plano americano  Primer plano  Plano detalle - Los ángulos:  Angulación normal  Angulo picado  Angulo contrapicado  Angulo a vista de pájaro  Angulo a vista de gusano  Angulo inclinado - Texto y forma de las letras

18 E Eficacia del mensaje publicitario - Mensaje en imagen fija - Mensaje en televisión y radio - Mensaje a distinto tipo de público

19 IMAGEN FIJA  Nivel denotativo u objetivo: –Enumeración y descripción de los objetos, cosas y / o personas en el contexto y localización espacial. –Análisis de los elementos básicos de la imagen publicitaria –Principios básicos de la imagen  Nivel connotativo o subjetivo: –Análisis de los mensajes ocultos que subyacen en una imagen

20 IMAGEN MÓVIL  Lenguaje Icónico  Lenguaje Verbal  Historia que cuenta  Integración del lenguaje icónico en el lenguaje verbal lenguaje verbal  Público objetivo al que se dirige  Mensaje

21 http://www.youtube.com/watch?v=Xq-bwBnMAAI PUBLICIDAD SUBLIMINAL http://www.youtube.com/watch?v=KAJy5t-wcrM Nos referimos a todo aquel medio, ya sea por imagen, vídeo o sonido que lleva de forma oculta y por debajo del nivel del umbral de percepción consciente, un mensaje incitando al consumo del producto.

22 ACTIVIDAD 1.¿Hasta qué punto puede afectarnos e incitarnos al consumo? La publicidad subliminal. 2.Los mensajes subliminales negativos funcionan mejor que los positivos. 3.¿Qué se entiende por publicidad subliminal? 4.¿Qué acciones puedo ejercitar en contra de la publicidad subliminal? 5. Realice una encuesta en el colegio a 5 compañeros sobre publicidad. NOTA: PRESENTAR DIAPOSITIVAS EN FICHAS X 2 ESTUDIANTES. (total 20)

23


Descargar ppt " IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google