La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN A UNA PRÁCTICA REFLEXIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN A UNA PRÁCTICA REFLEXIVA"— Transcripción de la presentación:

1 DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN A UNA PRÁCTICA REFLEXIVA
Philippe Perrenoud INTEGRANTES: VALDES SALGADO MOISÉS BALDERAS CRUZ ANGELICA DEL C. TRUJILLO CUETO ARELY MARQUEZ HERNÁNDEZ AÍDA

2 DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN A UNA PRÁCTICA REFLEXIVA
REFLEXIONAR SOBRE LA ACCIÓN Se toma la propia acción como objeto de reflexión, ya sea para compararla con un modelo prescriptivo , a lo que habríamos podido o debido hacer de más o a lo que otro practicante habría hecho, ya sea para explicarlo o hacer una crítica. FORMACIÓN DE PRACTICANTES REFLEXIVOS - Desarrollar la capacidad de reflexionar en plena acción. - Desarrollar la capacidad de reflexionar sobre la acción. - Desarrollar la capacidad de reflexionar sobre el sistema y las estructuras de la acción individual o colectiva. REFLEXIONAR DURANTE LA ACCIÓN Preguntarse lo que pasa o va a pasar, lo que podemos hacer , lo que hay que hacer, qué orientaciones y precauciones hay que tomar.

3 LA REFLEXIÓN EN PLENA ACCIÓN
NO INTERVENIR ES UNA FORMA DE ACTUAR ACCIÓN ACTUAL ES BREVE LA REFLEXIÓN EN PLENA ACCIÓN APRENDIZAJE, CONOCIMIENTOS ÚTILES. REFLEXION ES DIFERENCIAR UNA SITUACIÓN

4 NO SIEMPRE ES TRANQUILA RETROSPECCIÓN
REFLEXIÓN FUERA DEL IMPULSO DE LA ACCIÓN DECISION TRAS DECISIÓN PROSPECCIÓN

5 LA REFLEXIÓN SOBRE EL SISTEMA DE ACCIÓN
ESTRUCTURAS O ESQUEMAS DE ACCIÓN SISTEMA DE ACCIÓN SON LOS QUE EN UNA ACCIÓN SE PUDEN TRANSPONER, GENERALIZAR O DIFERENCIAR DE UNA SITUACIÓN A LA SIGUIETNE. CUESTIONA LOS FUNDAMENTOS RACIONALES DE LA ACCIÓN: LAS INFORMACIONES DISPONIBLES, TRATAMIENTO, CONOCIMIENTOS Y MÉTODOS. ORGANIZACIÓN CONSTANTE DE LA CONDUCTA PARA UNA CLASE DE SITUACIÓN DETERMINADA. INDIVIDUO SE ACTUALIZAN LAS OPERACIONES MENTALES DE RUTINA SE GUÍA LA ACCIÓN (CONCRETA O MENTAL) PERO NO IMPIDE LA VARIACIÓN, LA INNOVACIÓN, LA DIFERENCIACIÓN A PARTIR DE LA TRAMA MEMORIZADA. LA REFLEXIÓN SOBRE SU ACCIÓN Y ESQUEMAS DE ACCIÓN TAMBIÉN REMITE AL ACTOR A SU INSERCIÓN EN LOS SISTEMAS SOCIALES Y A SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS. CUANDO HAY MÁS ELEMENTOS PARA PARA TRATAR MÁS TIEMPO HACE FALTA . HABITUS: CONJUNTO DE LOS ESQUEMAS DE QUE DISPONE UNA PERSONA EN UN MOMENTO DE SU VIDA. LOS ESQUEMAS PERMITEN ACTUAR RÁPIDAMENTE (PILOTO AUTOMÁTICO) INCONSCIENTE PRÁCTICO: ALGUNOS ESQUEMAS SUSTITUIDOS EN LO IMPLICITO, A MERCED DE LA EXPERIENCIA, SIN SABERLO EL INDIVIDUO.

6 UNA REFLEXIÓN TAN PLURAL COMO SUS PRACTICANTES
LA REFLEXIÓN SE SITÚA MOTORES DE LA REFLEXIÓN INCIDENTES O DESENCADENANTES DE LA REFLEXIÓN PÁNICO FALTA DE DISCIPLINA CONFLICTO DECISIONES PROBLEMAS POR RESOLVER AUTOEVALUACIÓN POLO PRAGMÁTICO (Medio de actuar) POLO DE IDENTIDAD (Fuente de sentido y forma de ser en el mundo)

7


Descargar ppt "DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN A UNA PRÁCTICA REFLEXIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google