Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porValentín Velázquez Giménez Modificado hace 10 años
1
Comité Nacional de Alfabetización C O N A L F A Entidad Ejecutora
La alfabetización en Guatemala, una responsabilidad de todos.
2
El Contexto Nacional Multiétnica Pluricultural y Multilingüe PUEBLOS:
La Guatemala de hoy: Multiétnica Pluricultural y Multilingüe PUEBLOS: Maya Garífuna Xinka Ladino Se hablan: 22 Idiomas Mayas Idioma Garífuna Idioma Xinka Idioma Español
3
CONCEPTO DE ALFABETIZACIÓN
“La alfabetización se define como la fase inicial del proceso sistemático de la educación básica integral, y que implica además, el desarrollo de habilidades y conocimientos en respuesta a: a. Las necesidades socioculturales. b. Necesidades económico-productivas de la población meta”. Ley de Alfabetización, artículo 1.
4
LA ALFABETIZACIÓN DENTRO DEL MARCO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
El proceso de alfabetización integra la fase inicial y post-alfabetización en idiomas mayas y español. FASES/ETAPAS IDIOMAS HOMOLOGACIONES Fase Inicial Idiomas Mayas y Español 1er. grado primaria Primera Etapa de Post-alfabetización 3er. grado primaria Segunda Etapa de Post-alfabetización 6to. Grado primaria
5
Orientaciones Curriculares
Ligada al concepto de alfabetización que se maneja. Dentro del contexto cultural, social y económico del país. En respuesta a las necesidades, intereses, problemas y expectativas de la población objetivo. Resultado: diversos materiales con diferente orientación de contenido, con el mismo objetivo.
6
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EXITOSAS DE ALFABETIZACIÓN
Alfabetización en Idioma Español y 17 Idiomas Mayas –Bialfabetización- Alfabetización integral para el trabajo. Alfabetización-computación. Alfabetización intrafamiliar (Educando a papá y mamá). Alfabetización comunitaria integral –ACI-.
7
METODOLOGIA DE ALFABETIZACION
Se hace efectiva a través de la actividad del alfabetizando para que sea agente de su propio aprendizaje, mediante la observación, la capacidad critica, el análisis, la síntesis, el diálogo, la conceptualización y la reflexion.
8
Características de la metodología de alfabetización
Desde el punto de vista lingüístico: racionaliza los elementos del idioma de acuerdo a las dificultades fonéticas y de las grafías. Desde el punto de vista didáctico: conduce al alfabetizando a facilitar su aprendizaje, utilizando técnicas y recursos aplicables en jóvenes y adultos. Desde el punto de vista del enfoque curricular: orienta y regula la marcha fundamental del aprendizaje atendiendo las disposiciones, necesidades y exigencias de los alfabetizandos.
9
ALFABETIZACIÓN INTEGRAL PARA EL TRABAJO
El CONALFA implementa ésta estrategia metodológica, vinculando el desarrollo de los contenidos curriculares con servicios de capacitación ocupacional, de manera que los comunitarios egresados del proceso, tengan conocimientos básicos, habilidades para poder trabajar y vivir dignamente y con actitudes positivas y valores que les permitan participar activamente en la vida ciudadana y en el desarrollo de su comunidad.
10
OBJETIVOS DE LA ALFABETIZACIÓN INTEGRAL PARA EL TRABAJO
General: Mejorar la calidad de vida de los participantes, mediante la alfabetización y capacitación ocupacional en comunidades urbanas, urbanas–marginales y rurales del país para que se desempeñen como población económicamente activa. Específicos: Promover dentro de los grupos de participantes, la organización para que puedan dirigir las actividades de alfabetización y de la capacitación ocupacional. Fortalecer la participación de la mujer en actividades de alfabetización, organización y de capacitación ocupacional. Desarrollar en los participantes habilidades para la comercialización e implementación de pequeños negocios.
15
Algunos Resultados Obtenidos
Mayor sostenibilidad de los grupos. Mayor participación de la mujer. Fortalecimiento de la interculturalidad. Disminución significativamente dela deserción. Generación de ingresos económicos por el desarrollo de actividades socioproductivas. Aplicación inmediata de lecto-escritura y cálculo matemático elemental.
16
Perspectivas del Futuro Inmediato
Hoy en día CONALFA se encuentra en la tarea del diseño y mecanismos institucionales de implementación de la Política de Educación de Jóvenes y Adultos, en el contexto de la Educación Básica Integral con Calidad para la Vida.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.