Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAarón Torregrosa San Segundo Modificado hace 9 años
1
GASTRONOMIA DE LAS REGIONES COLOMBIANAS
REGION CARIBE REGION DEL PACIFICO REGION ANDINA REGION DE ORINOQUIA REGION DE AMAZONIA REGIO INSULAR
2
REGION DEL CARIBE Esta comida es una de las mas sabrosas del país, sobresalen los platos como el arroz con coco, arroz con chipichipi, cazuela de mariscos, sancocho de sábalo y los huevos de iguana. Entre comidas tradicionales se encuentran las carimañolas, butifarra y arepa rellena de huevo, entre otros.
3
REGION DEL PACIFICO Entre los platos típicos se encuentra gran variedad en la preparación del pescado y del plátano (en el choco), el sancocho de gallina , el pan de bono y manjar blanco ( en el valle), el cuy, la papa, el pescado y los mariscos( en el Nariño)y el pipián y las empanadas(en el cauca).
4
REGION ANDINA Se caracteriza por una variada tradición cultural , se encuentran los tamales , la lechona, la mazamorra, la arepa, el sancocho, la bandeja paisa, el ajiaco santafereño entre otros.
5
REGION DE ORINOQUIA Los platós típicos de la región son la mamona, la ternera asada ala brasa, las hallacas, los tamales; como bebidas se encuentra la chicha de unama (elaborada con la semilla de un tipo de palma)y el guarapo de jugo de caña.
6
REGON DE AMAZONIA Dentro de los platos mas populares los preparados con huevo de tortuga , con tortuga morrocoy. Gustan de comer mico , danta, capibara, boa la cual consumen como lomo ahumado con limón, vinagre, papa ,etc. Dada la abundancia de ríos se consume demasiado pescado complementado con casabe, plátano y frutas exóticas como el copoazu y el anon amazónico. Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melado y miel de abejas.
7
REGION INSULAR Son básicos en cangrejo, el coco, el caracol.los principales platos típicos son el rodón, la sopa de cangrejo, las bolas de caracol y de pescado, el cangrejo relleno, el sancocho de pescado, además los surtidos en galletas y tortas pues son preparados en fogones de leña en cuya preparación no puede faltar la leche de coco, por consiguiente hace su sabor que sea único.
8
CREDITOS Genni Rocío González Méndez Jenny Paola Villegas Hernández
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.