La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prediction of a Flash Flood in Complex Terrain THOMAS T. WARNER* EDWARD A. BRANDES* AND JUANZHEN SUN* DAVID N. YATES* CYNTHIA K. MUELLER* GEORGE H. LEAVESLEY**

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prediction of a Flash Flood in Complex Terrain THOMAS T. WARNER* EDWARD A. BRANDES* AND JUANZHEN SUN* DAVID N. YATES* CYNTHIA K. MUELLER* GEORGE H. LEAVESLEY**"— Transcripción de la presentación:

1 Prediction of a Flash Flood in Complex Terrain THOMAS T. WARNER* EDWARD A. BRANDES* AND JUANZHEN SUN* DAVID N. YATES* CYNTHIA K. MUELLER* GEORGE H. LEAVESLEY** *National Center for Atmospheric Research (NCAR) **U.S. Geological Survey, Lakewood, Colorado

2 Parte 1: Técnicas de estimación de precipitación Precipitación estimada por : Radar-1988 Doppler (WSR-88D) Radar S-band Radar dual-polarization (S-Pol) Precipitación simulada por: Modelo dinámico (NWP model) Sistema algorítmico automatizado

3 Precipitación acumulada entre 17:00-21:00 (hora local Denver) 12 julio de 1996 estimada por el radar S-Pol del NCAR Fuente: Warner et al. 2000

4 Distribución temporal (LT) de la precipitación estimada (acumulada cada 6min) por el radar WSR-88D asociado con la tormenta en Buffalo (12 julio 1996) Fuente: Warner et al. 2000

5 Precipitación acumulada (4h) en Buffalo según radar (17-21h del 12 julio 1996) S-Pol WSR88D Fuente: Warner et al. 2000

6 Estimaciones paleohidrologicas y examenes bucket de la precipitación total Fuente: Jarrett and Browning 1999 *(x) estimación bucket, (triángulo) pluviómetros

7 Distribución temporal de la precipitación estimada (promedio de 6min) por los radares sobre la microcuenca de Buffalo Fuente: Warner et al. 2000 *Mountain Standard Time (MST), UTC-7h

8 Fuente: Warner et al. 2000 *Convection-resolving Numerical Wather Prediction (NWP) model (Sun and Crook, 1994) Precipitación estimada por radar WSR88D vs Tres simulaciones de precipitación según el modelo dinámico*

9 Precipitación (mm) estimada por el radar WSR88D y simulada por el modelo dinámico, el sistema algorítmico y la persistencia para los tres periodos de simulación (experimentos) Fuente: Warner et al. 2000

10 Parte 2: Simulación de crecidas por el modelo hidrológico según precipitación estimada Modelo hidrológico: PRMS/MMS[1] Leavesley and Stannard 1995/Leavesley et al. 1996[1] [1] Precipitation-Runoff Modeling System/Modular Modeling System

11 Simulación de descargas en Buffalo (inundación del 12 julio 1996) por el modelo hidrológico según precipitación estimada por radares Fuente: Yates et al. 2000

12 Simulación de descargas en Buffalo (inundación del 12 julio 1996) por el modelo hidrológico Según precipitación simulada por el modelo dinámico Según precipitación simulada por el sistema algorítmico automatizado Fuente: Yates et al. 2000

13 Conclusiones La precipitación máxima en Buffalo fue de 71 y 51mm según los radares S-Pol y WSR88D respectivamente, mientras que según los pluviómetro se registro un máximo de 68 mm. Simulaciones de descargas por el modelo hidrológico según precipitación simulada por el modelo dinámico y el sistema algorítmico, fueron suficientes para servir como alerta de posibles crecidas repentinas.

14 Referencias Warner, T. T., E. A. Brandes, J. Sun, D. N. Yates, and C. K. Mueller, 2000: Prediction of a Flash Flood in Complex Terrain. Part I: A Comparison of Rainfall Estimates from Radar, and Very Short Range Rainfall Simulation from a Dynamic Model and an Automated algorithmic System. J. Appl. Meteor., 39, 797-814. Yates, D. N., T. T. Warner, and G. H. Leavesley, 2000: Prediction of a Flash Flood in Complex Terrain. Part II: A Comparison of Rainfall Estimates from Radar, and Very Short Range Rainfall Simulation from a Dynamic Model and an Automated algorithmic System. J. Appl. Meteor., 39, p 815-825. Leavesley, G. H., and L. G. Stannard, 1995: The precipitation-runoff modeling system-PRMS. Computer Models of Watershed Hydrology, V. P. Singh, Ed., Water Resources Publications, 281–310

15 Referencias Leavesley, G. H., P. Restrepo, S. Markstrom, M. Dixon, and L. Stannard, 1996: The Modular Modeling System-MMS: User’s manual. U.S. Geological Survey Open File Report 96-151, 142 pp. [Available from U.S. Geological Survey, Box 25046, MS412, Lakewood, CO 80225.] Sun, J., and N. A. Crook, 1994: Wind and thermodynamic retrieval from single-Doppler measurements of a gust front observed during Phoenix II. Mon. Wea. Rev., 122, 1075–1091.


Descargar ppt "Prediction of a Flash Flood in Complex Terrain THOMAS T. WARNER* EDWARD A. BRANDES* AND JUANZHEN SUN* DAVID N. YATES* CYNTHIA K. MUELLER* GEORGE H. LEAVESLEY**"

Presentaciones similares


Anuncios Google