Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Mercadotecnia Digital
BIX/BA Mercadotecnia Digital
2
BIXBA Inmobiliaria es una empresa queretana que desde la etimología de su palabra, se encuentra interesada en atender de manera personalizada al cliente (escuchando sus necesidades para poderle ofrecer las mejores opciones que hay en el mercado), brindándole un servicio de calidad y eficiencia, con el apoyo de personal altamente capacitado. Su ventaja competitiva se enfoca en el ahorro de tiempo y presupuesto de sus clientes. Introducción
3
Problemática Se ha dado cuenta que en la actualidad la mercadotecnia es muy importante dentro de un negocio y ha aptado por incurrir en el ámbito digital, ya que según varios estudios entre ellos el desarrollado por PwC se han dado cuenta que la inversión en Internet continúa con un acelerado desarrollo a doble dígito, este año con un 38% de crecimiento, triplicando su valor en los últimos cinco años BIXBA Inmobiliaria descubrió que 30% de sus clientes potenciales llegan a ellos a través de la red, por lo que considera tienen un área de oportunidad muy grande en la cual operar. IAB (2013) Supera los 6 mil 397 millones de pesos la inversión publicitaria en Internet en México con un crecimiento de 38% en 2012.
4
Justificación del Proyecto
La empresa desea conocer que estrategias de marketing digital pueden implementar en su negocio, para seguir generando clientes sin necesidad de invertir mucho dinero. Las áreas de la empresa que están involucradas en el proyecto es la dirección general constituida por Francisco González. Lo que se espera tras la conclusión exitosa del proyecto es mejorar el posicionamiento de la marca, generar más prospectos e incrementar las ventas.
5
Objetivos del Proyecto
Incrementar la presencia de su marca Generar nuevos prospectos Aumentar ventas
6
A umentar las ventas mensuales a partir de que entre la campaña de marketing digital en un 20%. Es decir vender o rentar una casa más. G enerar nuevos prospectos . Se quiere lograr incrementar el número de prospectos en un 20% mensual a través del uso de las herramientas digitales para de esta manera internarse en nuevos mercados. F idelización crear una identificación con la marca. Dejar de vender un servicio para crear una experiencia.
7
Alcance El trabajo se realizará en el Estado de Querétaro y tendrá una duración de 6 meses; los cuales se dividirán en tres, planeación de la estrategia y el resto en la implementación de la estrategia.
8
Tendencias del Marketing Digital
9
De acuerdo a la revista PuroMarketing:
“ El 90% de las empresas practica el marketing de contenidos, un área a la cual destina el 25% de su presupuesto. Además, aproximadamente el 80% considera que es el futuro del marketing, y debería ser ya una parte central de la estrategia de toda empresa.” PUROMARKETING(2013) El Renovado Papel de generar contenidos recuperado en
10
Entre sus ventajas ofrece:
Fomentar el engagement con el público objetivo Favorecer e diálogo Acciones que se difundan a través de distintos canales. Mejorar la estrategia de SEO de la empresa PUROMARKETING(2013) El Renovado Papel de generar contenidos recuperado en
12
La cartera de productos La diferenciación de productos La marca
Servicio de venta, renta y compra de todo tipo de inmuebles (terrenos, casas, departamentos, bodegas, etc.). 6 P´S Producto Precio Persona Procesona Plaza Distribución Varia dependiendo del inmueble a vender va del 3 al 5% del valor de la operación. Cuenta con dos vendedores más, a los que le aplica cuestionarios de satisfacción. Estado de Querétaro Prospección, llamada, cita, presentación, seguimiento y cierre. La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales: Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga una necesidad. La cartera de productos La diferenciación de productos La marca La presentación Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Es el elemento del mix que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede adaptarse rápidamente según la competencia, coste... Se distingue del resto de los elementos del marketing mix porque es el único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes. Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente: Los costes de producción, distribución… El margen que desea obtener. Los elementos del entorno: principalmente la competencia. Las estrategias de Marketing adoptadas. Los objetivos establecidos. Plaza o Distribución: Elemento del mix que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución: Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor. Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes que intervienen (mayoristas, minoristas). Distribución física. Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización de plantas y agentes utilizados. Merchandising. Técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta. Consiste en la disposición y la presentación del producto al establecimiento, así como de la publicidad y la promoción en el punto de venta. Cuando hablamos de place es un termino en ingles para denominar el lugar, también se maneja en español como la evidencia física del lugar, para el marketing es muy importante llevar al cliente experimentar los 5 sentidos en un lugar de venta como lo son: -olor -color -vista -gusto -tacto Entre mas sentidos capte nuestro consumidor mayor sera el grado de captación de nuestra empresa, mejorando la aceptación en su top Of mind. Promoción: La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son: Comunicar las características del producto. Comunicar los beneficios del producto. Que se recuerde o se compre la marca/producto. La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que configuran el mix de comunicación son los siguientes: La publicidad. Las relaciones públicas. La venta personal. La promoción de ventas. El Marketing directo. Personas: Cuando hablamos de la P de personas, nos referimos a que una empresa también cuenta con personal que atiende a nuestro consumidor, esto afecta en muchas empresas ya que una error que cometen es olvidar esta parte del negocio dejándolo a segundo termino, pero básicamente los clientes siempre se verán afectados por el buen o mal servicio que reciban de su empresa. Procesos: Los procesos tienen que ser estructurados correctamente, ya sea que hablemos de un servicio o de la creación de un producto, esto nos llevara a la logística de la empresa para reducir costos y aumentar ganancias. [ <-- ]
13
Pirámide de clientes Clientes Ex-clientes Potenciales Probables
Resto del Mundo
14
PLANEACIÓN Fecha Etapa Herramientas Noviembre Planeación
Propuesta Técnica Calendario Analizar el perfil del usuario que contacta con la empresa. Lista de clientes otorgada por BIXBA Inmobiliaria. Diciembre Campaña de marketing a través de mail chimp. Analizar su página de Internet. Analizar su página de Facebook con las métricas de Facebook. Abrir un Instagram. Mailchimp. Marketing Grader. Facebook Analytics. Instagram Enero Implementar Google Analytics. Alimentar la página de internet con secciones como decoración de interiores, pinturas exteriores, maneras de arreglar detalles de la casa. Google Analytics. Febrero Comenzar la campaña de Twitter implementando el hashtag #micasaes. Campaña de marketing por el día del amor y la amistad. Twitter Mailchimp Marzo Crear un blog donde las personas puedan compartir sus opiniones reales y no modificar si algún cliente escribe algo poco bueno sobre nosotros. Lo importante es que lo encuentre real y veráz. Google+ Abril Análizar los resultados de la campaña. Reporte de ventas en los últimos seis meses.
15
calendarización Nombre de la Tarea Fecha inicio Fecha de Término
Responsable Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Propuesta Técnica/ Planeación 25 octubre.13 Todo el equipo Calendario Analizar el perfil del usuario 1 noviembre.12 11 noviembr.13 Campaña de marketing 18 noviembre.12 31 diciembre.13 Analizar página de Internet/Facebook 20 noviembre.12 31 noviembre.13 Abrir un Instagram 25. noviembre 12 25 noviembre.13 Pilar De La Mora Implementar Google Analytics 1 enero.14 31 enero.14 Alimentar su página de Internet 30 abril.14 JessicaVelázquez Comienza la campaña de Twitter 1 febrero.14 15 febrero.14 Crear un Blog 1 marzo.14 31 marzo.14 PilarDeLa Mora Análisis de la Información 1 abril.14
16
Envíar correos personalizados con nuevas ofertas y propiedades.
Segmentación Clientes Ex- Clientes Potenciales Probables Resto del Mundo Estar en contacto con el cliente por todos los medios e ir actualizando la información cuantas veces sea necesario. Envíar correos personalizados con nuevas propiedades de acuerdo a sus gustos y necesidades. Envíar correos personalizados con nuevas ofertas y propiedades. Envíar correos por medio de marketing. Anuncios en la página de facebook, hashtag en twitter e imágenes en instagram mostrando las propiedades y clientes satisfechos. Dar a conocer la marca por sus anuncios en facebook, Google AdWords, clasificados. Invitarlos a que le den like a la página de facebook, que dejen un comentario sobre el trato recibido, follow a la cuenta de twitter, y sigan al pendiente de la página de internet para nuevas promociones y propiedades. Invitarlos a que nos conozcan por medio diferentes medios digitales que le den like a la página de facebook, follow en twitter y visiten la página de internet para que sepan de que se trata y los privilegios con los que cuenta Bixba Inmobiliaria. Anunciar la marca en todos los medios posibles en Querétaro con una campaña de responsabilidad social, asesores certificados.
17
Generar nuevos prospectos.
Invitarlos a que recomienden a Bixba Inmobiliaria ya sea para comprar o vender un inmueble con sus amistades por medios digitales ya sea por cualquier red social, clasificados o la página de internet. Tener anuncios en la página de facebook para los clientes potenciales, Google AdWords para que cada vez que hagan una búsqueda de inmobiliaria en Querétaro sea de las primeras opciones. Tener anuncios en la página de facebook para el día que tengan la necesidades de comprar o vender un bien inmueble recuerden Bixba Inmobiliaria, su nombre, logotipo. Google AdWords para las búsquedas. Crear una identificación con la marca (fidelización). La persona desde que se pone en contacto con Bixba recibe una atención personalizada, se le buscan propiedades dependiendo sus gustos y necesidades, se pide realizar una pequeña encuesta del trato de venta y post-venta en caso de que aplique. Dejar satisfacción total a la hora de comprar y/o vender. Ya hecho esto pedir ayuda al cliente para dejar un comentario y una fotografía guardando ese momento importante en su vida. (Muchas veces es la primera casa). Es necesario que los clientes se sientan identificados con el logotipo, los colores, el nombre, para poder crear una fidelización por medio de invitaciones por correo electrónico, página de Facebook, twitter, clasificados y la página de internet. Reconocer la marca cuando la vean, saber de que se trata y a que se dedican. Reconozcan la marca cada vez que la vean aun que no necesariamente tuvieron que haber consumido o saber de que se trata.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.