Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Genes Inducidos por Hipoxia
2
Algunos Blancos Transcripcionales de HIF-1
3
HIF-1 múltiples blancos transcripcionales
Genes de proteínas involucradas en: Eritropoyesis Transporte y metabolismo del hierro, Transporte y metabolismo de glucosa, Regulación del tono, crecimiento y proliferación vascular Genes de diversos factores de trascripción y factores de crecimiento involucrados en la proliferación y supervivencia celular
4
Eritropoyesis, transporte de hierro, eritropoyetina y supervivencia celular
Eritropoyetina (Epo) Citoquina glicoproteica que actúa como estimulante hormonal de la eritropoyesis. Es producida mayoritariamente en las células peritubulares intersticiales de la corteza renal y en menor proporción en las células del parénquima hepático Su expresión NO esta restringida solo a estos tejidos. Expresión también en: Cerebro, corazón, músculo esquelético, ovarios, testículos Hipoxia tisular: principal estimulo para el incremento en la síntesis de Epo: Anemia Hipoxia hipoxica Afinidad de Hb aumentada (ej. Deficiencia de 2,3-Bisfosfogliceromutasa)
5
Disminución de disponibilidad de O2 tisular HIF-1 induce la expresión de Epo.
Mecanismo de acción: Epo estimula la maduración de los precursores eritroides en la medula ósea: Burst-forming Units (BFU-E) y Colony-forming Units (CFU-E) Estimulante mitogénico Diferenciación Supresión de apoptosis
6
Receptor de Epo (EpoR):
Transmembrana. Superfamilia de receptores de citoquinas clase I Homodimerización cambio conformacional dominio intracelular Unión de JAK2 “cross-phosphorylation” (residuos de tirosina) Fosforilación de EpoR “Downstream”: Activación de STAT5
7
Protección tisular: Neuroprotección
Expresión de Epo en astrocitos y en neuronas. Expresión de EpoR en neuronas Diferentes regiones cerebrales Inyección intra-cerebroventricular de Epo disminuye los volúmenes de infarto cerebral EpoR soluble anula el efecto protector
8
Posiblemente ligado al efecto anti-apoptótico de Epo
Cardioprotección Exposición a hipoxia y posterior isquemia experimental Protección dependiente de la dosis génica de HIF-1 (hif-1 +/+ , hif-1 +/-) Expresión de Epo Posiblemente ligado al efecto anti-apoptótico de Epo Parte de la base del pre-acondicionamiento hipóxico (“hypoxic pre-conditioning”)
9
Transporte de Hierro: Transferrina: incorporación celular de Fe
Receptor de transferrina Ceruloplasmina: ferroxidasa, Fe2+ Fe3+ *Aminolevulinato sintasa
10
Modificación Vascular
VEGF (Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular) Inductor angiogénico Importante en la remodelación vascular y la generación de nuevos capilares Aumento de densidad vascular y disminución de distancias difusivas para O2.
11
Transporte y metabolismo de glucosa
Incremento en la expresión de GLUTs Incremento en la expresión de enzimas glicoliticas Células en cultivo P. ej. En cerebro: Modelos animales de isquemia experimental Modelos animales de hipoxia hipobarica
12
Progresión temporal de HIF-1 y de genes inducibles
13
VEGF y GLUT-1 en Corteza Cerebral
14
P. ej. Corazón Miocardio de ratas sometidas a hipoxia crónica: Aumento en el ARNm de hexoquinasa (HK) I y II e incremento en actividad total Incremento de ARNm de lactato deshidrogenasa (LDH-A)
15
Expresión y Actividad de HK y LDH en Miocardio Ventricular
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.