La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la ciencia, la técnica y la tecnología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la ciencia, la técnica y la tecnología"— Transcripción de la presentación:

1 Historia de la ciencia, la técnica y la tecnología
Neolítico, Edad de Bronce, Grecia Roma, Medioevo

2 ¿Por qué los consideran conocimientos técnicos?
Para pensar… ¿Cómo creen que surgen las primeras herramientas y cuáles fueron éstas? ¿Cuáles crees que fueron los primeros conocimientos técnicos de la humanidad? ¿Por qué los consideran conocimientos técnicos?

3 Conocimiento Técnico Ortega y Gasset
Una de las máximas expresiones de la dimensión humana. Tan antiguo como el hombre. Permite adecuar la naturaleza sin tanto “esfuerzo” Se encuentra en las bases del primer avance de los homínidos.

4 ORÍGENES Proceso de Hominización
Transformación del entorno por necesidades de supervivencia Transformación para buscar bienestar

5 El desarrollo de la técnica se posibilita con la “liberación de las manos para acceder al uso de herramientas” (Osorio, 2005) Las habilidades que fundamentan el conocimiento técnico, se configuran entre la necesidad y la interacción con el otro (instinto de conservación)

6 Proceso de Hominización
Australopitecus Posición bípeda Homo erectus Retoque de piedras “hachas de mano”, manejo de fuego Homo Habilis Herramientas de piedra, cambio de dieta

7 Proceso de Hominización
Homo neanderthalensis Útiles de piedra y hueso más refinados, hábiles cazadores, inventivos Homo sapiens sapiens Útiles de piedra y hueso más trabajados, mayor manejo del fuego, arte, lenguaje, rituales

8 NEOLÍTICO (nueva piedra): Edad de la Piedra Pulimentada
Aparición del lenguaje intencional Elaboración de herramientas De nómada y cazador a agricultor y ganadero

9 División y especialización del trabajo Excedentes de producción
NEOLÍTICO Sistema de transmisión por experiencias y uso de herramientas. Inicio de la escritura Conocimiento técnico Guerras territoriales División y especialización del trabajo Desarrolla el intercambio y el comercio. Tiempo libre para perfeccionar prácticas, artes , ritos y lenguaje. Excedentes de producción

10 Sistemas de conocimiento predominantes
Observación fenómenos meteorológicos Prácticas culturales de preparación de la tierra para la siembra Sistemas de conducción de agua para regadío Cosecha y almacenamiento de productos Creación de recipientes Técnicas asociadas al comercio Perfeccionamiento medios de comunicación Aprendizaje del gobierno de las comunidades

11 Edad de Bronce Se inicia en el año 3000 A. C. aproximadamente.
Desarrollo de técnicas de fundición de metales (cobre y estaño para producir bronce). Característica Fundamental Transformación de la herramienta primitiva de piedra a puntas de flecha y lanzas de bronce más sofisticadas y letales .

12 Técnicas y tecnologías en la antigüedad
Fuego Pinturas rupestres La manipulación del fuego permite utilizarlo como herramienta para cazar, cocinar los alimentos y como elemento de socialización

13 Técnicas y tecnologías en la antigüedad
Domesticación de animales, agricultura y construcción de megalitos

14 Técnicas y tecnologías en la antigüedad
Cerámica, escritura, textiles

15 Origen de la ciudad estado (Grecia)
Los asentamientos tribales evolucionan a la ciudad estado (Polis) Perfeccionamiento del la tekné y estratificación social por oficios Desarrollo del pensamiento filosófico (siglo V A.C)

16 Del mito a la ciencia El mito surge para tratar de explicar lo inexplicable, esta intención se hace evidente en la ciencia moderna. La caja de Pandora

17 Filosofía que antecede a la ciencia
El mito es cuestionado Surge la Filosofía Grecia

18 Ciencia y técnica en Grecia
Tekné “Es un operar eficaz que conoce las razones de su eficacia y sobre ellos se funda” Agazzi, 1996. Es una conciencia teórica que se explica en una reflexión sobre la práctica. Episteme Es “Saber puro” (episteme). Es concebida más como teoría que como práctica.

19 Episteme Tekné Vs Conocimientos cuya producción no requiere de métodos de observación y verificación empírica. Abarca los campos de las artes, la ética y la política Desarrollada por las Castas (ciudadanos griegos) Conocimientos derivados de la metalurgia y construcción de monumentos Orientados a labores agrícolas, pecuarias, extracción y producción de elementos para la vida diaria Desarrollado por los esclavos y extranjeros

20 Consecuencias No se avanza en la ciencia experimental
Indiferencia hacia la aplicación práctica del saber teórico El saber no se orienta a la invención de máquinas (esclavos suplen necesidades) Se ennoblece el trabajo teórico (matemáticas, geometría y filosofía)

21 Roma Conquistan territorios Cultura, técnicas filosofías
Adaptaciones de lo conquistado Con identidad romana Desarrollo tecnológico Fundan los sistemas de gobierno Poder Economía

22 Avances Romanos Navajas Letrinas Instrumentos quirúrgicos Ballesta
Balanza Romana

23 Medioevo Teocentrismo que entra en conflicto con el politeísmo greco romano. Nacen las universidades, el conocimiento es selectivo, destinado a los sacerdotes. Surge la alquimia como alternativa de explicación de ciertos fenómenos.

24 MEDIOEVO SS V -XV Desaparece la esclavitud como fuente de energía para la realización del trabajo Transformación radical en la forma de producción Surge el feudalismo Tributo al señor feudal Nuevo sistema económico, político y social Estructuración de ciudades Se consolida el uso de la moneda Expansión de la cultura marítima

25 Obras geográficas TOLOMEO
Avances del Medioevo Papel Obras geográficas TOLOMEO Reloj Energía hidráulica Brújula China Molinos de viento


Descargar ppt "Historia de la ciencia, la técnica y la tecnología"

Presentaciones similares


Anuncios Google