Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatanael Sauseda Modificado hace 10 años
1
EL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO
2
PREVENTIVIDAD El gran horizonte de la
3
La “acción preventiva” emana de una necesidad crítica y proyectiva De “no hacer nada” Del Asistencialismo RECHAZA LA LO ́ GICA
4
La confianza en los recursos de la persona Un plano general de intervenciones propositivas (dentro de un proyecto) Una implicación amplia de personas Porque está basado sobre
5
es más conforme a la propia e ́ poca es más adaptada a la situación de los jóvenes: “convierte el alumno en amigo" está en sintonía con la mentalidad y el modo de ser de los jóvenes La opción de Don Bosco
6
UNIDAD TOTAL formada de varias partes conectadas reciprocamente entre ellas El SP de DB es comprensible solo a partir de una prospectiva global y de integración de elementos ISTEMAS
7
= un humanismo pedagógico integral que intergra con dinamismo muchas dimensiones: –Intenciones –Relaciones educativas –Fines y objetivos –Contenidos y valores –Programas, instrumentos, ambientes. ISTEMAS
8
Existe una actividad propiamente educativa solo cuando… La meta final (= la maduración integral de la persona) se presenta desde el início en las intenciones de los educadores y en la calidad de los métodos, medios e instrumentos usados para alcanzarla. ISTEMAS
9
No es solo un aspecto del método. Es la perspectiva fundamental Toda la acción de DB se concentra en garantizar en el presente el futuro de los jóvenes y la sociedad civil a la que pertenecen.PREVENTIVO
10
impedir el mal recuperar o resanar controlar problemas disciplinares o de vigilancia informar, instruir o pre-avisarPREVENIR NO es SOLO
11
Un estilo de presencia y de intervención educativa El arte de educar en -y al- positivo proponiendo el bien con experiencias adecuadas e incluyentes. El arte de ayudar a crecer desde el interior, haciendo fuerza en la libertad interiorPREVENIR eseseses
12
IMPOSICIÓN ACTITUDES PERMISIVISMO OPUESTAS
13
Diferentes niveles de preventividad Prevenir = “el gran arte de formar a los hombres” (Barberis 4) Un proyecto de educación integral centrado en la personaEDUCAR
14
prolongar la familiaridad con los jóvenes formación humana y teológica –clara posición anti-jansenista (cf. S. Alfonso M. de Ligorio y S. Francisco de Sales) visión bíblica de la persona, –a imagen y semejanza de Dios –salvada por Cristo, en la Iglesia toma distancia –del pesimismo jansenista y luterano –del optimismo ingenuo de RousseauEDUCAR VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE DB VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE DB
15
EDUCAR “En cada joven, aunque sea el menos afortunado, existe un punto accesible al bien, y la primera tarea del educador es buscar este punto, esa cuerda sensible del corazón sacarle el máximo provecho” MB V 367 versión italiana
16
Con el fin de “dar a la persona un perfecto equilibrio” (…) “obteniendo de ella todo el potencial del cual es capaz” como “buen cristiano y honesto ciudadano”.EDUCAR = “OBRA DE EXPANSIÓN” = “OBRA DE EXPANSIÓN”
17
a la completa maduración a través de un progresivo proceso de liberación: Del dominio de la esfera instintiva hasta que prevalezca la razón. Del dominio del egoismo hasta que prevalezca el amor. Del dominio del pecado hasta que prevalezca la acción del Espíritu Santo dispuesto a cumplir “maravillas de santidad” en la vida de los jóvenes.EDUCAR A LA LIBERTAD A LA LIBERTAD
18
“Debemos buscar de imprimir, hasta cuando sea posible, la religión en el corazón de todos y de imprimirla lo más profundamente posible, pero con la menor fuerza exterior” (MB XIII 284) “Una cosa me urge de recomendar y es que procuren amarse los unos a los otros y que no desprecien a ninguno. Por esto, acepten a todos sin excepciones… usen la cortesia con todos” (MB VII 681)EDUCAR La educación es cosa del corazón y solo a Dios pertenece (Cir. 24-1-1883)
19
EL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.