Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEncarna Pozos Modificado hace 10 años
1
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FRANCISCO JOSE DE CALDAS
2
TABLA DE CONTENIDO 6. CONCLUSIONES 1. PERFIL DEL DOCENTE
1.1 IDENTIFICACION DEL PLANTEL 1.2 ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL 2 HORIZONTE INSTITUCIONAL 2.1 MISION 2.2 VISION 2.3 FILOSOFIA 3 OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICO 4. GOBIERNO ESCOLAR 4.1 PACTO DE CONVIVENCIA 4.2 CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA 4.3 GOBIERNO ESCOLAR 5. PROYECTO EDUCATIVO 6. CONCLUSIONES
3
PERFIL DEL DOCENTE VOLVER GLORIA ESPERANZA TORRES CEBALLOS
Esp. Pedagogía de la recreación económica Sede 03 José Jesús López C. LUZ MERY TORRES GUTIERREZ Normalista superior Sede Principal INSTITUTO FRANCISCO JOSE DE CALDAS LIDA INES HENAO PINZON Esp. Recreación ecológica y social MARIA DORIS CHAVEZ GAVIRIA Esp. Pedagogía de la recreación ecológica MAYCOL BEDOYA PINZON NORMALISTA SUPERIOR VOLVER
4
IDENTIFICACION La institución educativa técnica francisco José de Caldas sede principal fue creada en 1920, la cual se encuentra ubicada en casco urbano del municipio de Villahermosa en la avenida Alameda Carrera 12 N° Su registro educativo DANE es: Su representante legal es el Licenciado Oscar Alba Barragán, cuenta con una planta de 35 Docentes 712 estudiantes de preescolar a grado Once entre la sede principal y las 13 sedes rurales. A partir del año 2009 la Institución hizo convenio con el SENA para otorgar el titulo de BACHILLERES CON ENFASIS EN PROCESAMIENTO DE DATOS CONTABLES. VOLVER
5
VOLVER M.E.N SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DIRECCION DE NUCLEO
RECTORIA CONSEJO DIRECTIVO ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA COMITE DE CONVIVENCIA CONSEJO ACADEMICO CONSEJO PROFESORES SEDES COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION COORDINACION DIRECTORES DE GRADO ESTUDIANTES COMUNIDAD EDUCATIVA VOLVER
6
MISIÓN Ofrecer un espacio educativo forjador de hombres con capacidad de ver e interpretar la vida; siendo constructores de una sociedad más justa y humana a través de valores y saberes que parten de su interior como persona. VOLVER
7
VISION Se vislumbra como una Institución capaz de asumir el liderazgo a nivel local, ofreciendo una educación de calidad. Formando un ser humano en valores, comprometido con la transformación de la sociedad y abierto a nuevos retos que plantea la humanidad. VOLVER
8
FILOSOFIA Formar estudiantes íntegros, enfatizando en valores sociales, con un sentido de pertenencia, proyección social y pensamiento empresarial; con espíritu de líder dentro de la comunidad, en su región. VOLVER
9
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Desarrollo integral del individuo con énfasis en la formación de valores humanos, en la apertura de nuevas cosmovisiones por medio de la aprobación de áreas obligatorias, técnicas, herramientas cognoscitivas que ofrece el mundo actual logrando así una mejor capacitación con miras de participación ciudadana, desarrollo socio-cultural y crecimiento cultural y crecimiento personal. VOLVER
10
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Propiciar el contacto interactivo del estudiante con las actuales tecnologías multimedia y red. Generar procesos de asimilación de conocimientos, abriendo así nuevos horizontes laborales y perspectivas profesionales. Estructurar la personalidad del estudiante para que proyecte sus resultados, en actividades positivas de la vida cotidiana. VOLVER
11
GOBIERNO ESCOLAR VOLVER
CONSEJO DE PADRES No. Representa Nombre 1 0° Yaneth Rojas 2 1° Diana Castaño Muñoz 3 2° Yeimi Viviana Bohórquez 4 3° Nubia Amparo Robayo 5 4° Rubiela Smith Osorio 6 5° Claudia Mahecha 7 6° Saturia Arbeláez 8 7° Luz Miriam Jaramillo 9 8° Patricia Camargo 10 9° Nubia Gaviria Hernández 11 10° Blanca Inés López Rodríguez 12 11° Fernando Buritica D. CONSEJO DE ESTUDIANTES 2010 No. Representa Nombre 1 0°, 1°, 2° y 3° Julián Barney Osorio López 2 4° Michelle Dahiana Duque Hernández 3 5° Jefferson Gallego Londoño 4 6° Brayhan Augusto Leal Bedoya 5 7° Angélica Arias Parra 6 8° Ferdinando Salgado Salinas 7 9° Yulieth Xiomara Parra Cortes 8 10° José Eduardo Corredor Arcila 9 11° Yeison Peláez García VOLVER
12
PACTO DE CONVIVENCIA L a institución educativa técnica francisco José de caldas establece el pacto de convivencia en el cual se definen los derechos y obligaciones de los estudiantes, padres de familia y/o acudientes al firmar la matricula correspondiente, esta aceptando cumplir toda la normatividad que aquí se estipula VOLVER
13
EL P.E.I Contiene los siguientes aspectos: Introducción Justificación
Diagnostico Horizonte institucional Identificación del plantel Gobierno escolar Estrategias académicas Estrategias administrativas y financieras Recursos físicos y materiales Esquemas administrativos y procesos Evaluación y plan de mejoramiento institucional VOLVER
14
CONCLUSIONES Al realizar este trabajo nos hemos dado cuenta la importancia de utilizar las herramientas aprendidas en la FASE 1 de la capacitación MTICS, ya que las exposiciones, clases y otras actividades en las cuales se pueden utilizar las PRESENTACIONES EFECTIVAS son de mucha ayuda para hacer mas activo, participativo y de interés cualquier presentación programada. Las nuevas metodologías implementadas dentro del aula de clase conllevan a que el estudiante y demás personas interactúen con herramientas tecnológicas, las cuales permiten mas fácilmente la apropiación de saberes de una forma lúdica y practica de ahí la importancia de las MTICS. VOLVER
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.