La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL

2 PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL RESOL 88/09.CFE
Entre tantos otros objetivos la institución tendrá la oportunidad de renovar y fortalecer su capacidad de organizar, intervenir y regular la propuesta pedagógica en el marco de una revisión de su micropolítica propiciando la decisión colectiva de cambio.

3 Los Planes de Mejora Institucional
Los Planes de Mejora Institucional...formas de estar y aprender en la escuela Instrumentos para avanzar en la transformación progresiva del modelo institucional de la ES y de las prácticas pedagógicas. Planificar el desarrollo institucional a corto y mediano plazo: mejorar calidad enseñanza y trayectorias educativas. Modelo escolar que posibilite cambios en la cultura institucional.

4 Lograr la inclusión y permanencia de los alumnos en la escuela – propuestas de enseñanza que posibilite a todos.- Propuestas curriculares que atiendan intereses, necesidades y potencialidades de los alumnos.-

5 CAMBIO... INNOVACIÓN... MEJORA...

6 EL CAMBIO Y LA MEJORA INSTITUCIONAL
Innovación Mejora Cobijan realidades muy diversas, desde aspectos muy concretos. Ejemplos: CAMBIOS DE HORARIOS INNOVACIONES CURRICULARES MEJORAS METODOLÓGICAS hasta realidades muy globales y colectivas LA INSTITUCIÓN COMO ESPACIO PARA EL DESARROLLO DEL CAMBIO CON SUS IMPLICACIONES INSTITUCIONALES, ORGANIZATIVAS, TECNOLÓGICAS Y POLÍTICAS SIMBÓLICAS.

7 CADA UNA DE ELLAS FOCALIZA LA MEJORA DESDE LA PERSPECTIVA Y LOS INTERESES QUE LE SON PROPIAS...PERO TODOS CONCIBEN LA CONCEPCIÓN DE CAMBIO COMO PROCESO CULTURAL, DONDE DEBEN TENERSE EN CUENTA LOS PROTAGONISTAS Y CÓMO AFECTA AL CONJUNTO DE LA ORGANIZACIÓN

8 LAS INNOVACIONES AISLADAS QUE SE CONFINAN EN LOS LÍMITES DEL AULA, ESTÁN LLAMADAS EN UN MAYOR O MENOR PLAZO A DESAPARECER O DILUIRSE. AL CARECER DE UN SOPORTE INSTITUCIONAL NO FUNDAMENTAN LA ACEPTACIÓN Y VALORACIÓN CONSENSUADA Y COMPROMETIDA DE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN.

9 CONDICIONES BÁSICAS ASOCIADAS EN LOS
PROCESOS DE CAMBIO E INNOVACIÓN... DEBE RESPONDER A UNA NECESIDAD RECONOCIDA POR EL COLECTIVO. ES UN PROCESO QUE SE DESPLIEGA EN EL TIEMPO. FACTIBILIDAD DEL MISMO. DEBE TENERSE CLARO EL “POR QUÉ” Y EL “CÓMO”. RECLAMA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS INDIVIDUOS QUE FORMAN PARTE DE UN MICROSISTEMA: EL ÉXITO SE BASA EN EL TRABAJO EN EQUIPO.

10 PERCEPCIONES DE LOS INDIVIDUOS
EL PROCESO DE MEJORA NORMATIVO ¿Cómo se deben hacer las cosas? DESCRIPTIVO ¿Cómo son las cosas en la realidad?(entramado de relaciones humanas). PERCEPCIONES DE LOS INDIVIDUOS Sentido que cada uno le otorga al cambio.

11 REACCIONES DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL CAMBIO
CUANDO PERCIBEN EL CAMBIO COMO UNA AMENAZA O PELIGRO PARA SUS INTERESES ADOPTAN UNA OPOSICIÓN O RESISTENCIA QUE PUEDE SER ABIERTA (QUEJAS..CONFRONTACIONES...) O SUBREPTICIA (ESCEPTICISMO, IRONIA, BAJA MOTIVACIÓN, FALTA DE MOTIVACIÓN, BAJA IMPLICACIÓN, ALEJAMIENTO, ETC)

12 HUMOR ...CONGRESO INTERNACIONAL DE MATEMATICA/2010

13 Actividad Presencial Nº 3
A partir de la lectura del Extracto de la Resol. CFE Nº 88/09, punto 4.2 Ejes centrales de la planificación: Elija una de las trayectorias escolares: de inclusión, retención, acciones de apoyo, articulación, sobre edad e inserción laboral. Proponga estrategias. A partir de la lectura del documento que trata sobre acciones “QUE NO DEBEN ENMARCARSE EN UN PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL”: Formulen al menos tres situaciones que enmarquen algunas de las acciones y justifiquen su elección.


Descargar ppt "PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google