Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BACTERIAS
2
CARACTERÍSTICAS Son células: Gran diversidad de especies
Procariontes Microscópicas (0.2 – 10 um) Gran diversidad de especies Patógenas y benéficas Estructura simple Su bioquímica compleja Organismos unicelulares
3
CARACTERÍSTICAS Viven solos o en colonias
Han poblado todos los ambientes: aire, agua, suelo, seres vivos Se adaptan a los ambientes que colonizan Soportan altas temperaturas (110º C) y concentraciones de solutos Reproducción asexual
4
CARACTERÍSTICAS Reproducción asexual (Fisión binaria) Nutrición:
Autótrofa: fotosíntesis y quimiosíntesis Heterótrofa (absorción de nutrientes)
6
CLASIFICACIÓN (SEGÚN FORMA)
VIBRIONES ESPIRILOS ESPIROQUETAS COCACEAS BACILOS
7
CLASIFICACIÓN (SEGÚN AGRUPACIÓN)
DIPLO TÉTRADA SARCINA ESTREPTO EMPALIZADA ESTAFILO
8
CLASIFICACIÓN (según su pared celular))
GRAM - GRAM +
9
CLASIFICACIÓN (según su pared celular))
GRAM + Proteínas de membrana Acido Teicoico Ácido lipoteicoico Peptidoglicano Membrana celular A B C D E
10
CLASIFICACIÓN (según su pared celular))
Membrana plasmática Espacio periplasmático Membrana externa Lipopolisacarido Porina Cadena 0 específica Fosfolípidos Lipoproteína Peptidoglicano Proteína integral GRAM - 1 2 3 4 6 7 8 9 10 5
12
CURVA DE CRECIMIENTO BACTERIANO
13
REPRODUCCIÓN BACTERIANA
FISIÓN BINARIA REPRODUCCIÓN BACTERIANA CRECIMIENTO EXPONENCIAL CADA 30 MINUTOS (MAYORÍA)
14
REPRODUCCIÓN BACTERIANA
Gemación Fragmentación
15
INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO
Transformación
16
INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO
CONJUGACIÓN Plasmidial Cromosomal
17
INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO
Transducción
18
BACTERIAS Y ANTIBIOTICOS
19
ANTIBIOTICOS Sustancias químicas producidas por hongos y otros microorganismos 1º antibiótico fue descubierto por Alexander Fleming Se clasifican en : Bactericidas y Bacteriostáticos
20
MECANISMOS DE ACCIÓN
21
ANTIBIOGRAMA Test que permite identificar la sensibilidad de las bacterias a los diferentes antibióticos
22
RESISTENCIA Natural: no es sensible al antibiótico Natural:
Adquirida: una bacteria que antes era sensible, se vuelve resistente al antibiótico Natural: Es resistente al antibiótico
23
MECANISMOS DE RESISTENCIA
24
MECANISMOS DE RESISTENCIA
Codifican
25
ACTIVIDAD ¿Por qué no es recomendable la automedicación de antibióticos? ¿Cuál es la utilidad de un antibiograma? ¿Qué diferencia existe entre un antibiotico bactericida y un bacteriostáticos? ¿Se puede decir que las bacterias han permanecido por selección natural? ¿Que mecanismos de resistencia tiene la bacteria y quién lo otorga?
26
VIRUS Son simples y pequeños
Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas por una cubierta proteica. Son acelulares, (no tienen organización celular). Todos son parásitos intracelulares obligados
27
“trocitos de herencia buscando un cromosoma”
VIRUS: “trocitos de herencia buscando un cromosoma” El virus extracelular se llama VIRIÓN
28
VIRUS: Son parásitos intracelulares obligados, Sin enzimas metabólicas, por ello NO tienen un metabolismo propio. Su única función transportar el ácido nucleico viral de una célula hospedadora a otra.
29
Componentes Genoma (ADN o ARN)
Enzimas(transcriptasas, enzimas líticas) Cápsida: cubierta proteica que envuelve al genoma. Envoltura membranosa: es un fragmento de la célula en la que se reprodujo el virus
30
GENOMA ADN ARN: Una sola hebra Una sola hebra Una sola hebra circular
Doble hebra Doble hebra circular Doble hebra con extremos soldados Doble hebra con proteínas terminales unidas covalentemente ARN: Una sola hebra Doble hebra
31
Cápsida Icosaédrica Compleja Helicoidal
(poliomelitis) (bacteriofago) (tabaco)
32
Clasificación de los virus
De acuerdo a: Célula que parasitan: Virus animales, vegetales o bacteriófagos. Forma: Helicoidales, poliédricos o complejos. Tener o no envolturas: Virus envueltos o desnudos. Su genoma: ADN o ARN.
33
Adsorción de los virus a las m. plasmáticas Penetración Decapsidación
ETAPAS DEL CICLO VIRAL Adsorción de los virus a las m. plasmáticas Penetración Decapsidación Transcripción Traducción Replicación Ensamblaje Liberación
35
CICLO VIRAL VIA LISOGÉNICA VIA LÍTICA
36
profago
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.