La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA M Soledad Alcasena Hospital de Navarra. Pamplona VII Congreso de la SVNC. Vitoria-Gasteiz. 2005 HdeN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA M Soledad Alcasena Hospital de Navarra. Pamplona VII Congreso de la SVNC. Vitoria-Gasteiz. 2005 HdeN."— Transcripción de la presentación:

1 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA M Soledad Alcasena Hospital de Navarra. Pamplona VII Congreso de la SVNC. Vitoria-Gasteiz. 2005 HdeN

2 ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA *atendidos en el H. de Navarra como primer hospital, datos retrospectivos Hospital de Navarra SCACEST/BRI 1ene-31dic/04 224 pacientes* <12 horas 191 p. >12 horas 33 p. T. Reperfusión 132 p.: 69 % (58 % IAM total TL: 2 p ACTP-P: 130 p. 68 % de IAM<12h Mortalidad hospitalaria: 21 p, 9,3% (mortalidad no reperfusión: 11 p, 11,95 %) Mortalidad hospitalaria: 10 p, 7,5% - H. Virgen del Camino Pamplona. Pamplona. - H de Estella. - H de Tudela. - Otros. LAB-HEMODINAMICA ** ACTP en IAM<12 H 189 p ** Actividad del Laboratorio de Hemodinámica en 2004: estudios: 1319, ACTP: 726, Stents: 787) H de N

3 ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA H Tudela H Estella 96 Km 45 Km H V C H de Navarra 0,2 Km H Calahorra 87 Km Población de Navarra: 578.000 hab.

4 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA Nº pacientes (%) Traslado a HN HN132 (69,8)--- HVC33 (17,5)17 HE 10 (5,3)10 (todos) HT 13 (6,9)13 (todos) Otro11 (todos) Total traslados41 (21,7%) CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Edad (a) :64+ 12,5 Hombres (%) :78,3 D. Mellitus (%) :24 Fum-exFum (%) :64,5 Dislipemia (%) :63,3 HTA (%) :44 IAM previo (%) :15,3 Creat. (mg/mL): 1,08 + 0,4 PRESENTACIÓN PCR (%) :2,6 Shock (%) :6,9 IAM ant. (%) :35,4 ACTP en SCACEST atendidos en el Lab. de Hemodinámica en 2004 (1 ene-31 dic). Total: 189 p. Estudio observacional, prospectivo, seguimiento de 13,4 (+/-4 ) meses. PROCEDENCIA Primaria 170 p, 89,9% Rescate 10 p, 5,3 % Reoclus-FL 5 p, 2,6 % Facilitada 4 p, 2,1 % TIPOS DE ACTP ESTANCIA HOSPITALARIA ESTANCIA HOSPITALARIA (med) ACTP total : 7(5-10,5) días - ACTP total : 7(5-10,5) días - “Ninguna” complicación”: 6 (5-8) días.

5 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA ANALISIS DE LOS RETRASOS (mediana,min) ACTP total (189 p) Síntoma-Hospital (173 p): 105 (60-164) Hospital-balón (175 p): 100 (76-173) <=90 min: 56% Síntoma-balón (163 p): 225 (177-310) ACTP primaria y rescate Mediana, min. Nº de pacientes1541191016912210 64-16570-168 54-182 74-126 70-115 90-307 P<0,0001 Síntoma-Hospital %

6 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA Coronariografia Coronariografia (189 p.) 3 vasos: 21,7 % 2-3 vasos: 49,7 % TCI: 3,7 % DA responsable: 34,4 % PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO (183 p, 96,8%) BCPAo: 4,9 % Anti GP IIb-IIIa:30,3 % 1 vaso tratado: 93% 1 lesión tratada:83,6 % ACTP sólo balón:5,9 % (10 p, éxito 50%) Stent lesión diana:94,1 % > 2 st.:10,9 % directo:44 % S-Fárm:7,1 % CARACTERISTICAS RESULTADO Éxito angiogr.:91,3 % TIMI 2-3:94,6 % Fallida:5,4 % (10 p) (5 p solo balón)

7 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA % AAS88,2 Clopidogrel91,5 Otros antiagr.0,6 Anticoag.19,7 Antiagr/ACO100 Bbloqueantes89,3 IECA-ARA II69,7 Estatinas91,6 Otros hipolip.0 TRATAMIENTO AL ALTA (178 P) % Muerte5,8 (11 p) IAM-ReIAM4,2 (8 p) Muerte-IAM-ACV10,58 (20 p) Oclusión vaso T3,7 (7 p) Revasc vaso trat.3,2 (6 p) I cardiaca25,7 Q cardiaca 3 p (cor+DAI, rot. c, Tx) EVENTOSHOSPITALIZACION (189 P)

8 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA Alta % (178 p) 13,8 Seguim. 13,8 +4) m % (169 p) p AAS88,285,3NS Clopidogrel91,518,80,000 Otros antiagr.0,60NS Anticoag.19,712,40,04 Antiagr/ACO100 NS Bbloqueantes89,383,50,04 IECA-ARA II69,766,5NS Estatinas91,688,8NS Otros hipolip.05,90,001 TRATAMIENTO AL ALTA /SEGUIMIENTO Hospitalización % (189 p) Seguim 13,8 Seguim 13,8 +4) m % (172 p) Muerte5,8 (11 p)1,7 (3 p) IAM-ReIAM4,2 (8 p)3,7 (7 p) Muerte-IAM-ACV10,58 (20 p)5,8 (10 p) Oclusión vaso T3,7 (7 p)4,1 (7 p) Revasc vaso trat.3,2 (6 p)6,9 (12 p) I cardiaca7 (12 p) Q cardiaca 3 p (cor+DAI, rot. c, Tx) 2 p (CIV, cor) EVENTOSHOSPIT/SEGUIMIENTO

9 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA Estudio observacional, prospectivo de los pacientes atendidos en H de Navarra como primer hospital, desde el 1 ene a 31 dic de 2004. Evolución en la fase hospitalaria y seguimiento 13,8 + 4 meses, comparación según la edad: menos de 75 a.( 98 p.) y desde 75 a. (33 p.) Total<75 a>75 a. p Edad (años)66,4+ 1261,6 + 1080,6 + 5----- Hombres (%)74,87957,60,01 Estancia días.(mdn)7 (5-11) 7 (5,5-11)NS Creatin. (m, mg/dL)1,09+ 0,41,04 + 0,321,26 + 0,570,04 CARACTERISTICAS BASALES RETRASOS <75 a,min>75 a, min p Síntoma-Hospital (mdn) 110 (70-167)117 (68-177)NS Hospital-balón (mdn) < 90 min 86(69-107) 48,8 98 (74-140) 36,1 0,03 PRESENTACION % P: NSEPISODIO p *p ** p *** % NS Factores de riesgo P*= 0,05, ¨p**= 0,016, p***= 0,002 ANGIOPLASTIA PRIMARIA

10 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA Total <75 a >75 a.p 2-3 v 50,4 44,966,70,09 TCI 4,6 4,16,1NS DA respons. 37,4 36,739,4NS CORONARIOGRAFIA (%) <75 a ( % ) >75 a. ( % ) p 1 solo vaso tratado91,897,7NS Anti GP IIb-IIIa32,324,2NS BCPAo periproc5,26,1NS ACTP solo balón (TIMI 3) 3,1 (3 p)6,25 (2 p) Stent total90,7 (133 / 118 p) 87,5 (38/ 33 p) NS Stent directo37,960,7NS Stent-fármaco8,46,3NS PROCEDIMIENTO CARACTERISTICAS <75 a % >75 a. % p Exito90,687,5NS TIMI 2-393,793,8NS Fallida6,3 (6 p)6,2 (2 p)NS RESULTADO

11 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA Total (%) <75 a (%) >75 a. (%)p Killip > 22618,448,50,005 Shock cardiog.11,58,221,20,04 FE<50% FE media: 37 51+13 34,4 51,2 + 13 48,5 48,8 + 14NS Muerte7,6 (10 p)3,1 (3 p)21,2 (7 p)0,002 IAM-ReIAM4,66,10NS Oclusión vaso T4,6 (6 p)5,13NS ACV3,8 (5p)4,13NS EVOLUCION HOSPITALARIA 12,5 % (1 de 8 p) 85, 7 (6 de 7 p) 0,009 2,2 % (2 de 90 p) 3,8 (1 de 26 p) NS SHOCK No SHOCK

12 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA <75 a % (n=94) >75 a. % (n=26) p AAS 92,676,90,01 Clopidogrel 88,396,2NS Otros antiagreg. 1,10NS Anticaog. 19,126,9NS Antiagreg/ACO 100 NS Bbloqueantes 90,484,6NS IECA-ARA II 72,376,9NS Estatinas 95,780,80,008 TRATAMIENTO AL ALTA <75 a % (94 p) >75 a. % (26 P) P Muerte2,1 (2 p)0NS IAM no fatal4,13,8NS I cardiaca7,115,40,08 Revasc. VT.6,1 (6 p)7,7 (2p)NS <75 a % (90 p) >75 a. % (25p) P AAS93,3640,000 Clopidogrel14,424NS Anticaog.12,224NS Bbloqueantes84,472NS IECA-ARA II66,772NS Estatinas9084NS Otros hipolip.7,80NS SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO, 13 + 4 meses EVENTOS TRATAMIENTO

13 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA Estudio univariado ACTP PRIMARIA: eventos en el seguimiento: muerte, re-IAM, IC Edad (>/ /<75 a), sexo, 1vaso/2-3 v: NS P= 0,016 P= 0,03 P= 0,002 RR: 2,3 (95% IC 1,2-6,8) RR: 2,6 (95% IC 1,07-6,4) RR: 3,8 (95% IC 1,7-8,8)

14 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA ESTANCIA HOSPITALARIA H de N 04 (170 p) Prague-2 (429 p) EHSNRMI 7 (5-10,5)11 + 49 (6-13) 4,5 “Ninguna” complicación: 6 (5-8) días H de NTRIAN1PRA-2**AMI-F Síntoma-Hospital (mediana,min) < 3 h. % 110 (64-165) (154 p) 80,3 122 (70-240) 67,1 140 (90-250) 86 Hospital-balón (mediana) < 90 min 95 (74--126) (169 p) 56 % 102 (60-190) 26+1145 (20-110) *No se describen los tiempos intermedios. **Dolor-rand.: 183 + 162. Rand.-inicio trasl.: 20+ 9. Transp.:48 + 20. Puerta-balón: 26 +11. Rand-reperf.: 97+ 28 RETRASOS COMPARACIÓN DE ACTP PRIMARIA CON OTROS ESTUDIOS

15 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA N (% intentado) 183 p (96,9%) 456 (96%) 355 (91%) 422 (89%) 1 sola lesión tratada 83,676,7 Anti GP IIb-IIIa 30,355,160 BCPAo periproc 4,97 Stent total 91,892,99363 PROCEDIMIENTO H de N TRIAN1APRIMURPRAG-2RESULTADO Éxito (%) ( TIMI 3+ lesión residual <50%+ no complicación 91,3839288 (85-90) TIMI 2-3 (%)94,694,5(92-100) Fallida (%)5,5 (10 p)6 REALIZACIÓN COMPARACIÓN DE ACTP PRIMARIA CON OTROS ESTUDIOS

16 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA H de NTRIAN1PRAG-2AMI-FNRMI 3-4 Shock cardiog.11,4 (22 p)14,198,6 FE med,.:51,1 + 1350+8 Muerte Shock/no shock 5,8 (11 p) 38 / 1,85 % (p<0,000) 10,86,8*5,7 47,9-shock IAM-ReIAM4,2 (8 p)1,50,6 Oclusion vaso trat.3,7 (7 p)1,4 (6 p) Complic. Mecán.0,54 (1 p,rotura) ACV3,3 % (6 p)(1 p)0,2 (1 p) Muerte-IAM-ACV10,58 (20 p)8,4 (36 p) *En PRAGUE-2, variabilidad entre hospitales: 2,6 a 9.4 %. Mortalidad en 0-3 h: 7,3 %, en 3 -12 h: 6% RESULTADO CLINICO H de N % (178 p) APRIMUR 355 Antiag/ACO10094 Bbloqueantes89,369 IECA-ARA II69,751 Estatinas91,651 TRATAMIENTO AL ALTA COMPARACIÓN DE ACTP PRIMARIA CON OTROS ESTUDIOS % %

17 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA CONCLUSIONES (1) La A. P. es el método de reperfusión habitual en el SCACEST en el 1.- La A. P. es el método de reperfusión habitual en el SCACEST en el Hospital de Navarra (prácticamente exclusivo desde 2002). 2.- Las características de la Comunidad de Navarra permiten la utilización de la angioplastia primaria en una gran proporción de la población. de la angioplastia primaria en una gran proporción de la población. 3.- El tiempo puerta-balón es relativamente prolongado, alrededor del 40 % superan los 90 min, por lo que debemos establecer las medias en su mejora. 4.- Los resultados del procedimiento y evolución hospitalaria son buenos, superponibles a otras series de similares características, excepto en la tasa de reoclusiones lo que está siendo motivo de valoración mas minuciosa. Los eventos se acumulan en la fase hospitalaria.

18 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA 5.- En cuanto a la ACTP primaria según la edad (> <75 a), no hay diferencias en cuanto al procedimiento, los mayores tiene mayor frecuencia de IC y alta mortalidad en shock. 6.- El tratamiento farmacológico al alta y seguimiento se adecuan estrechamente a las recomendaciones de las guias y demuestra su aplicabilidad en la mayoria de pacientes. CONCLUSIONES (2)

19 H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA HdeN

20 ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA OCLUSION DE STENT EN FASE HOSPITALARIA Número de casos: 7. 3,8 % Edad: 62 + 15 a. Hombres: 6/7 No PCR, EAP ni Shock al ingreso Hipo TA: 3/7 IAM inferior: 4/7 Vaso responsable: CD: 4, DA: 3, segmentos prox. 6/7 Procedimiento previo: ACTP-P: 100 % Anti 2b-3a: 2/7 Stents ocluidos: Nº por paciente: 1x5, 2x1, 3x1. Diámetro <3 mm: 4/7 Longitud > 20 mm: 3/7 Tiempo a oclusión: <1 día: 5/7 (2 < 30 min) Tratamiento Antiagr: 1 p no clpdg x 2 días Evolución hospìtalaria: Killip > 2: 3/7 Shock: 2/7 Muerte: 1/7 Procedimiento previo Evolución post oclusión


Descargar ppt "H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA M Soledad Alcasena Hospital de Navarra. Pamplona VII Congreso de la SVNC. Vitoria-Gasteiz. 2005 HdeN."

Presentaciones similares


Anuncios Google