Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El rosario
2
La Virgen ha pedido que recemos el rosario en todas sus apariciones, como un medio de para conseguir la paz y la santificación:
3
María Santísima lo recomendó a santo Domingo de Guzmán, en el año 1214, a fin de lograr la conversión de los herejes albigenses.
4
En Fátima, en 1917, la Madre de Dios pidió expresamente: «Recen el Rosario cada día para obtener la paz en el mundo», y «Continúen siempre rezando el Rosario cada día».
5
Hoy vivimos el lamento de la humanidad por causa de conflictos y guerras, se a instaurado el odio entre hermanos, incluyendo el desprecio hacia los bebés no nacidos a quienes se aborta y hasta se crean leyes con las que se pueda legalizar el horror, HOY RECEMOS EL ROSARIO.
6
“La Señora tomó el rosario que tenía entre sus manos e hizo la señal de la cruz… Me arrodillé y recé el Rosario en presencia de la hermosa Señora… Ella pasaba las cuentas de su rosario entre sus dedos, pero sin mover los labios. Únicamente al final de cada decena repetía conmigo el Gloria”. Sta. Bernardita vidente de la Virgen en Lourdes.
7
El rosario es Cristocéntrico aunque muchos creen que tiene mucho que ver con María y poco con Cristo, la razón de ser del Rosario es conducir hacia Jesús a través de la contemplación de los grandes misterios de la fe cristiana.
8
Se equivocan los que argumentan que por cada Rosario se exalta 50 veces a María y sólo cinco veces a Dios; a Dios se le exalta en los cinco Padrenuestros y en los cinco Glorias, pero también en las 50 Avemarías: «Bendito el fruto de tu vientre, Jesús».
9
El rosario es bíblico: No sólo el Padrenuestro (Mt 6, 9-13) y la primera parte del Avemaría (Lc 1, 28, 42) están en la Biblia, sino que cada uno de los veinte misterios del Rosario, divididos en gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos, tienen su fuente en lo revelado por las Sagradas Escrituras:
10
La Visitación de María a santa Isabel (Lc 1, 39-43)
La Anunciación (Lc 1, ) La Visitación de María a santa Isabel (Lc 1, 39-43)
11
La Presentación del Niño en el templo
La Natividad (Lc 2, 6-11) La Presentación del Niño en el templo (Lc 2, )
12
El Niño perdido y hallado en el templo
(Lc 2, 41-47)
13
La Agonía en el huerto (Lc 22, 39-46)
La Flagelación (Jn 19, 1)
14
la Coronación de Espinas (Mt 27, 29-30)
Jesús carga con la Cruz (Mt, 27, 31; Jn 19,17; Mc 15, 21)
15
la Crucifixión y Muerte de Cristo (Lc 23, 33-34, 44-46; Jn 19, 33-35)
16
La Resurrección (Mt 28, 5-6) La Ascensión (Lc 24, 50-51; Mc 16, 20)
17
La Venida del Espíritu Santo (Hch 1, 14; 2, 1-4)
La Asunción de la Virgen (Cantar 2, 10; Sal 45 , 10-17) La Venida del Espíritu Santo (Hch 1, 14; 2, 1-4)
18
La Coronación de María como Reina (Sal 45, 10-17; Ap 12, 1)
19
El bautismo de Jesús (Mt 3, 13, 16-17)
Las bodas del Caná (Jn 2,1-5)
20
El anuncio del Reino de Dios (Mc 1, 15,21; 2,3-11; Lc 7,47-48)
La Transfiguración (Mt 17, 1-3, 5)
21
La Institución de la Eucaristía (Mt 26, 26-29),
22
Ayuda a la santificación: Como dijo San Juan Pablo II, «es una oración apreciada por numerosos santos», y él mismo fue uno de ellos: « El Rosario es mi oración predilecta», y de hecho está «destinada a producir frutos de santidad».
23
Rezar el rosario debilita a satanás: Es un hecho probado que el Rosario desespera y debilita a Satanás; por eso el exorcista español José Antonio Fortea, antes de hacer un exorcismo y mientras él atiende distintos asuntos de su parroquia, un grupo de feligreses reza una o varias veces el Rosario delante del poseso, así que cuando el sacerdote inicia el rito del exorcismo el demonio está muy agotado y es más fácil expulsarlo.
24
Portentosos milagros por el rezo del rosario: Derrota de los musulmanes en la batalla de Lepanto El 7 de octubre 1571, las fuerzas navales católicas, en batalla con las fuerzas musulmanas, se encontraban en una situación de desventaja en número y recursos. Entonces el Papa san Pío V pidió a toda Europa rezar el Rosario.
25
Durante la oración, aunque él estaba a miles de kilómetros de la batalla, el Papa, de repente, se puso de pie en el momento de la victoria y exclamó derramando lágrimas de gratitud a Dios: «¡La flota cristiana es victoriosa!». Gracias a ese triunfo, se frenó el expansionismo musulmán en Europa.
26
Los jesuitas, protegidos de la bomba de Hiroshima: En la Segunda Guerra Mundial, el 6 de agosto 1945, una bomba atómica fue arrojada por Estados Unidos sobre Hiroshima, Japón, matando a 140 mil personas y dejando mutiladas, quemadas, ciegas o sordas a muchas más, además de que en los años siguientes la gente se moría de cáncer o transmitía defectos genéticos a su descendencia.
27
La ciudad quedó devastada; pero, extrañamente, a una casita que había a un lado del templo católico no le pasó nada, si bien el recinto sagrado perdió el techo y quedó bastante dañado.
28
Los habitantes de la casita, y que se hallaban ahí al momento de que cayó la bomba, eran ocho misioneros jesuitas alemanes; ellos dieron su testimonio: «Creemos que sobrevivimos porque vivíamos el mensaje de Fátima. Nosotros vivimos y rezamos el Rosario diariamente en esa casa».
29
No sólo resultaron ilesos, sino que todos tuvieron una larga vida, preservados de todas las horribles dolencias a corto, mediano o largo plazo que conlleva la exposición a la radiación.
30
El Rosario detiene a un asesino serial: En 1978, a las 3 a. m
El Rosario detiene a un asesino serial: En 1978, a las 3 a.m. del 15 de enero, el asesino en serie Ted Bundy entró en la casa de la fraternidad Omega Chi de la Universidad Estatal de Florida, EU, y asesinó a dos muchachas antes de ir a buscar más víctimas. Cuando entró en la habitación de una tercera chica con un bate como arma, vio un Rosario apretado en su mano, y él dejó caer el bate y huyó.
31
Resulta que la joven, antes de irse a la universidad, le había prometido a su abuela que iba a rezar el Rosario todas las noches para su protección, aun cuando se quedara dormida en el proceso. Esto es lo que había pasado esa noche, por eso aún sostenía el Rosario cuando el asesino entró en la habitación.
32
Bundy fue aprehendido y confesó más de treinta asesinatos; condenado a muerte, pidió la asistencia espiritual de un sacerdote, quien le preguntó sobre aquella noche; el criminal contestó que, cuando entró en la habitación de la estudiante, tenía toda la intención de asesinarla, mas alguna fuerza misteriosa se lo impedía.
33
”¿hay oración mas bella que aquella que nos enseñó Ella misma
”¿hay oración mas bella que aquella que nos enseñó Ella misma?. Recen siempre el rosario”. Santo Padre Pío.
34
"El Padre Pío tenía Rosarios en todas partes, era el religioso del rosario. Consideraba el Rosario como su arma predilecta contra toda clase de enemigos. En alguna ocasión llegó a afirmar: “ Quisiera que los días tuvieran 48 horas para poder redoblar los rosarios”. Cuando le preguntaban por su herencia espiritual, San Pío de Pietrelcina no dudaba en afirmar que era el Rosario: “¡Amad a la Virgen y hacedla amar. Recitad siempre el Rosario!” San Pío de Pietrelcina
35
En una ocasión en un vuelo de avión, la Madre Teresa de Calcuta y su compañera sacaron sus rosarios. Cada decena de cuentas, tenia diferente color. 'Cada decena representa varias áreas del mundo' …explicó la Madre Teresa a quién se sentó a su lado: 'Rezo por los pobres y moribundos de cada continente' – añadió.
36
“Sobre la devoción de la Virgen y el rezo del Rosario se basa toda mi obra educativa. Preferiría renunciar a cualquier cosa, antes que al Rosario”. San Juan Bosco San Juan Bosco
37
Es muy importante el rezo del Rosario, pues con él “nos dirigimos a la Virgen María para que nos guíe hacia una unión cada vez más estrecha con su Hijo Jesús”, “El Rosario es un medio eficaz para abrirnos a Dios, porque nos ayuda a vencer el egoísmo y a brindar paz a los corazones, en las familias, en la sociedad y en el mundo”. Papa Francisco.
38
"El Rosario me ha acompañado en los momentos de alegría y en los de tribulación. A él he confiado tantas preocupaciones y en él siempre he encontrado consuelo". San Juan Pablo II.
39
"En el mundo actual tan dispersivo, esta oración -el Rosario- ayuda a poner a Cristo en el centro como hacía la Virgen, que meditaba en su corazón todo lo que se decía de su Hijo, y también lo que El hacía y decía". Benedicto XVI
40
"No encuentro otro medio más poderoso para atraer sobre nosotros el Reino de Dios, la Sabiduría, que unir a la oración vocal la oración mental, rezando el Santo Rosario y meditando sus misterios". San Luis María Griñón de Montfort
41
“Nosotros rezamos el rosario, todos los días a donde quiera que vamos, en las calles, en los ómnibus, donde quiera, y naturalmente el rosario es nuestra oración familiar”. Madre Teresa de Calcuta.
42
“En el Rosario he hallado los atractivos más dulces, más suaves, más eficaces y más poderosos para unirme con Dios”. Santa Teresa de Jesús
43
“¡Oh. ¡Que maravilla de la gracia del Santo Rosario
“¡Oh! ¡Que maravilla de la gracia del Santo Rosario! ¡Poder escapar del mundo, del demonio, de la carne y salvarte para el Cielo! San Luis María Grignion de Montfort”.
44
“Recitar el Rosario, en efecto, es en realidad contemplar con María el rostro de Cristo”. San Juan Pablo II
45
El Rosario es la Biblia de los pobres… Es el obsequio mejor a María… Es oración para todo tipo de gentes… Es la síntesis de la redención en veinte cuadros… Es el Evangelio que revive… Son veinte ventanas a través de las cuales contemplo, a la luz de Dios, todo lo que sucede en el mundo… Es una magnífica posibilidad de contemplación”. San Juan Pablo II
46
“María Madre nuestra te entregamos nuestro corazón, te damos todo lo que tenemos, todo lo que somos, todo lo que podemos ser, guárdalo todo para Jesús de manera que Tú y Jesús, cuando nos reunamos contigo, Tú nos puedas reconocer como tus propios hijos, llenos de amor, llenos de paz, llenos de gozo, llenos de humildad, ayúdanos a volvernos humildes como Tú para que podamos ser santos como Jesús. Amén.” Madre Teresa de Calcuta.
47
¡¡Si!! El rosario es la oración más completa… Empezamos meditando los misterios de la vida de Jesús. Saludamos al Padre rezando la oración que El mismo nos enseñó (Mateo 6,9). Saludamos a María tal cual la saludó el ángel Gabriel (Lucas 1, 28) la bendecimos tal y cual la bendijo santa Isabel (Lucas 1, 42) Glorificamos a la Santísima Trinidad. ¡¡No!! rezar el rosario no es aburrido, tú lo haces aburrido porque no te entregas a cada oración con el corazón y la palabra.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.