Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatalio Tafolla Modificado hace 10 años
1
I Encuentro de Orientación LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO
Escuela Universitaria Politécnica – San Sebastián Donostiako Unibertsitate Eskola Politeknikoa I Encuentro de Orientación LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO
2
Índice presentación: 1- Descripción de los estudios.
2 - Organización de los estudios. 3 - Programas de las titulaciones. 4 - Prácticas/Proyectos/Movilidad. 5 – Inserción Laboral. 6 - Cronología de impartición. Área de la Construcción: -GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. -GRADO EN INGENIERÍA EDIFICACIÓN.
3
GRADO EN INGENIERÍA CIVIL
Habilita para la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas en: Transportes y Servicios Urbanos Construcciones Civiles Obras Civiles : construcciones con estructuras metálicas y hormigón armado. Planificación Urbana. El transporte y sus infraestructuras. 1.- Descripción de los estudios.
4
1.- Descripción de los estudios.
GRADO EN INGENIERÍA EDIFICACIÓN Habilita para la profesión de Arquitecto Técnico. Profesionales de la Construcción. Participación en: Redacción de proyectos de edificación, Dirección de obras… 1.- Descripción de los estudios.
5
2.-Organización de Estudios.
CRÉDITOS Formación básica Básica otras ramas Obligatorios Optativos Proyecto Fin de Grado TOTAL Cursos 1º 52.5 7.5 60 2º 6 54 3º 4º 30 18 12 58.5 144 240 Ing. CIVIL Impartición: Bilingüe 2.-Organización de Estudios.
6
2.-Organización de Estudios
CRÉDITOS Materias Básicas de rama Materias Básica otras ramas Obligatorios Optativos Proyecto Fin de Grado TOTAL Cursos 1º 52.5 7.5 60 2º 15 45 3º 4º 21 27 12 67.5 133.5 240 Ing. Edificación Impartición: Bilingüe 2.-Organización de Estudios
7
3.-Programa: INGENIERÍA CIVIL.
1er Curso: Módulo Formación Básica: Matemáticas, Física, Expresión Gráfica… 2º Curso: Módulo Común a La Rama Civil: Topografía, Hidráulica, Tecnología Eléctrica, … 3er Curso: Módulos de Tecnología Específica (I) Infraestructura del Transporte, Puertos y Obras Marítimas… 4º Curso: 1er Semestre: Módulos de Tecnología Específica (II) Proyectos de Ingeniería Civil, Edificación… 2º Semestre : Proyecto Fin de Grado(12). Optativas (18). - Materias que complementan los estudios. - Prácticas Externas en Empresas. - Trabajo Fin de Grado (Ampliar de 12 a 30). - Programas De Intercambio (Materias o Trabajo Fin de Grado). 3.-Programa: INGENIERÍA CIVIL.
8
Asignaturas- Módulos 3.-Programa detallado: INGENIERÍA CIVIL.
1er Curso 2º Curso 3er Curso 4º Curso Expresión Gráfica I Organización de Empresas Planificación, Gestión y Logística del transporte Planificación y Gestión de Obras Expresión Gráfica II Topografía Urbanismo y Ordenación del territorio Edificación Fundamentos Físicos de la Ingeniería Ciencia de los Materiales Infraestructura del Transporte Seguridad y legislación Algebra y Geometría Teoría de Estructuras Servicios Urbanos Proyectos de Ingeniería Civil Métodos para Planificación de Redes de Transporte Cálculo Ingeniería y Morfología del Terreno Abastecimiento y saneamiento de aguas OPTATIVAS Estructuras por ordenador Patología de la Construcción Acústica Informática Mec. de Fluido e Hidráulica Puertos y Obras marítimas Comunicación en euskera: áreas técnicas Norma y Uso de la Lengua Vasca English for industrial engineering Geología Hidrología Superficial y Subterránea Ingeniería Ambiental PROYECTO FIN DE GRADO Química Tecnología eléctrica Tecnología de Estructuras I Procedimientos de Construcción Tecnología de Estructuras II M01:Formación Básica M04:Transportes y Servicios Urbanos /Construcción Civil M02:Común a la Rama Civil M05: Otras Materias M03: Trabajo Fin de Grado 3.-Programa detallado: INGENIERÍA CIVIL.
9
3.-Programa: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN.
1er Curso: Módulo Formación Básica: Matemáticas, Física, Expresión Gráfica… 2º Curso: Módulos Específicos (I): Técnicas y Tecnologías de la Construcción… 3er Curso: Módulos Específicos (II): Estructuras e Instalaciones de la Edificación… 4º Curso: Módulos Específicos (III) (21): Proyectos Técnicos … Proyecto Fin de Grado (12) Optativas (27) - Materias que complementan los estudios. - Prácticas Externas en Empresas. -Trabajo Fin de Grado (Ampliar de 12 a 30). - Programas De Intercambio (Materias o Trabajo Fin de Grado). 3.-Programa: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN.
10
3.-Programa detallado: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN.
Asignaturas- Módulos 1er Curso 2º Curso 3er Curso 4º Curso Construcción I Construcción II Construcción III Construcción IV Economía Aplicada a la Empresa Derecho Prevención y Seguridad en el trabajo Calidad de la edificación Expresión Gráfica I Expresión Gráfica II Expresión Gráfica III Peritaciones y Tasaciones Fundamentos de Materiales I Materiales II Estructuras II OPTATIVAS Acústica arquitectónica Domótica Instalaciones eléctricas en la edificación Instalaciones contra incendios Hormigón y madera. Diseño calculo y su puesta en obra Cálculo de estructuras por ordenador Física Aplicada Estructuras I Estructuras III Fundamentos Matemáticos I Introducción a la Prevención Seguridad y Salud y Proyectos Técnicos Gestión Urbanística Fundamentos Matemáticos II Historia de la Construcción Mediciones y presupuestos. Instalaciones I Instalaciones II Planificación Organización y Control de Obras Comunicación en euskera: áreas técnicas Norma y Uso de la Lengua Vasca English for industrial engineering Replanteos y Topografía Proyectos Técnicos TRABAJO FIN DE GRADO 3.-Programa detallado: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN.
11
4.-Prácticas y Proyectos :
PRÁCTICAS Y PROYECTOS EN EMPRESA Se puede completar la formación con la posibilidad de realizar Prácticas y Proyectos en Empresas del ámbito de la Ingeniería Civil y de la Construcción . El alumnado consigue un valor añadido a su formación y un primer contacto directo con el ámbito profesional. Empresas que colaboran habitualmente: AMENABAR, IDOM, Ayuntamientos… El Curso pasado el 50% del alumnado consiguió créditos por Empresa INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. 4.-Prácticas y Proyectos : INGENIERÍA CIVIL.
12
4.- Movilidad del alumnado:
PROGRAMAS DE INTERCAMBIO El alumnado tiene la posibilidad de participar en programas de intercambio con Universidades Estatales, Europeas o del resto del mundo. SICUE-SENECA ERASMUS 1 2 6 7 4 3 8 5 5 4 3 2 1 9 10 AMERICA LATINA: CHILE….. El Curso pasado el 30% del alumnado consiguió créditos por Programas de Intercambio. INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. 4.- Movilidad del alumnado: INGENIERÍA CIVIL
13
SALIDAS PROFESIONALES
INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN - Administración Pública, sea Estatal, Autonómica o Local. - Empresa Pública: Empresas u organismos de utilidad pública. - Empresa Privada: Empresas asesoras, consultoras y empresas constructoras. - Ejercicio libre de la profesión: peritaciones, valoraciones… OBRA CIVIL -Carreteras. Túneles. Presas … CONSTRUCCIÓN-EDIFICACIÓN Arquitectura Residencial Pública. Arquitectura Residencial Privada. Construcciones Singulares. … INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN 5.-Inserción Laboral: INGENIERÍA CIVIL
14
6.- Cronología de implantación:
2010/ Primer curso. 2011/ Segundo curso. 2012/ Tercer y Cuarto curso. INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN 6.- Cronología de implantación: INGENIERÍA CIVIL
15
Mª Carmen GRATAL PÉREZ Subdirectora de Grados: Área de la Construcción Plaza Europa, 1 / Europa Emparantza,1 20018 Donostia- San Sebastián
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.