Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHeliodoro Gordillo Modificado hace 10 años
1
EL SISTEMA NACIONAL DE SEGUROS INTRODUCCION El seguro es hoy un elemento indispensable en el comercio internacional, cada expedición conlleva un conjunto de seguros sobre los diferentes intereses asegurados
2
TIPOS DE SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Riesgos y su cobertura Comercial. Político. Del transporte. Del cambio de divisas.
3
SEGUROS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
4
LOS ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO DE SEGURO SON: Asegurador Asegurado Tomador del seguro Beneficiario
5
TIPOS DE PÓLIZA DE SEGURO DE TRANSPORTE:
6
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERES ASEGURABLE EL COASEGURO EL REASEGURO
7
TRASPORTE MARÍTIMO RIESGO Y SU COBERTURA Perdida Total Efectiva Perdida Total Construtiva Con Avería Particular O Franquicia Libre Avería Particular Avería Gruesa Avería Simple.
8
CLAUSULAS ESPECIFICAS Póliza Tipo A Póliza Tipo B Póliza Tipo C
9
CLAUSULAS CONDICIONES DE POLIZAS 1. Cláusulas insertas en las condiciones generales. 2. Cláusulas insertas en las condiciones particulares. 3. Cláusulas insertas en las condiciones especiales.
10
SEGURO DE TRANSPORTE AEREO Libre Avería Particular. Sin Avería Particular.
11
TRANSPORTE TERRESTRE EN CARRETERA
12
TRANSPORTE TERRESTRE O FERROVIARIO
13
CONCLUSION El seguro es un contrato de estricta indemnización y por lo tanto, no puede ser fuente de enriquecimiento para el asegurado, por lo que la prestación del asegurador debe significar un valor equivalente a la disminución del patrimonio del asegurado. Así pues, puede contratar un seguro marítimo toda persona que tenga un interés en la conservación de la cosa asegurada, cosa que debe estar sometida a los riesgos de la actividad marítima, debido a que ese interés afecta directamente a su patrimonio con respecto a la cosa objeto del seguro. El interés que se asegura con el contrato debe tener un valor económico patrimonial para el sujeto que lo asegura. Dicho interés junto con la suma asegurada, son factores importantes para fijar el valor de la prima y el de la indemnización en caso de siniestro. El contrato de seguro tiene carácter extraterritorial lo que hace que la costumbre internacional ejerza gran influencia en las legislaciones nacionales y en su aplicación práctica. Así, las cláusulas que emite la Asociación Internacional de Aseguradores, son de importante aplicación en contratos de seguro internacionales.
14
NOMBRE ANGELICA QUISPE FELIPE DE LA CRUZ SUSANA CONZALES RITA BLANCO EDUARDO CARPINELLO GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.