La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CREATIVIDAD MÉTODOS OBSTÁCULOS BLOQUEOS LIMITACIONES CONSTRUCCIONES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CREATIVIDAD MÉTODOS OBSTÁCULOS BLOQUEOS LIMITACIONES CONSTRUCCIONES."— Transcripción de la presentación:

1 CREATIVIDAD MÉTODOS OBSTÁCULOS BLOQUEOS LIMITACIONES CONSTRUCCIONES

2 Generación silenciosa de ideas por escrito.
Grupos Nominales de Andre Delbecq y Andrew Van de Ven METODOS CREATIVOS Generación silenciosa de ideas por escrito. Registro de la interacción múltiple. Discusión seriada para aclaración. Voto preliminar sobre importancia de conceptos. Discusión del voto preliminar.

3 Brainstorming de Alex Osborn
METODOS CREATIVOS PRODUCCION Producir lo más posible (fluencia). Rechazo del juicio crítico (flexibilidad). Libertad total de imaginación (originalidad). EVALUACION Asociar Disociar Combinar

4 Problema como se presenta
Sinéctica de William Gordon METODOS CREATIVOS Problema como se presenta Clarificación Análisis Purga Declaraciones Deseos Hipótesis direccionales Excursiones: Mundo improbable Analogía personal Paradoja esencial Posibles soluciones

5 Desarrollo tipo DESTINO
Destino de Akira Onda METODOS CREATIVOS D Descubrimiento Satisfacción de la escasez E Estima S Sensibilidad Desarrollo de la orientación masiva T Temperamento I Inteligencia Desarrollos dependientes de la orientación N Nutrición de ideas O Observación Desarrollo tipo DESTINO

6 Obstáculos de creatividad
“La respuesta correcta” “Errar es incorrecto” “Ser práctico” “Es ilógico” “Seguir las reglas” “Jugar es frívolo” “Evitar la ambigüedad” “Esa no es mi área” “Pasar por tonto” “No soy creativo” Sistemas educativos Bilateralidad cerebral Paradigmas La mediocracia El lenguaje Psicología de la conducta Experimentación lúdica La especialización riesgosa Temor a la crítica Motivación

7 Mecanismos selectores-integradores de la conducta
Forma, localización e intensidad del estímulo. Atención y concentración. Sensación y percepción. Necesidades y procesos de motivación. Actitudes, opiniones y preferencias. Dirección del pensamiento. Obstáculo, como generador de conducta resolutiva. Obstáculo, como agente de frustración.

8 LOCALIZACION DEL PROBLEMA
SOLUCION Brazo corto Alargar brazo Cuerda corta Alargar cuerda Cuerda se va Fijar cuerda Cuerda no viene Balancear cuerda COMO UNIR LAS CUERDAS

9 Bloqueos perceptuales
Ver lo que uno espera ver. Estereotipar. Dificultad para aislar el problema. Delimitar demasiado el problema. Imposibilidad para ver el problema desde diferentes enfoques. Saturación. No poder usar toda la información sensorial.

10 Bloqueos emocionales Temor a correr riesgos.
Falta de aceptación del caos. Juzgar en vez de concebir ideas. Inhabilidad para incubar una idea. Falta de estímulo y entusiasmo excesivo. Realidad y fantasía.

11 Bloqueos culturales y ambientales
Tabúes. Humor en la resolución de problemas. Razón e intuición. Pensamientos diestro y siniestro. Creatividad primaria y secundaria. Tradición y cambio. Pensar a través de los bloqueos. Medios de ayuda. Aceptar e incorporar críticas. Jefes autocráticos. Falta de apoyo.

12 Bloqueos intelectuales y expresivos
Información incorrecta. Falta de flexibilidad de estrategias. Elección incorrecta del lenguaje. Imprecisión en la expresión. Rechazo al reciclaje.

13 Limitaciones de interpretación
Panadero: Bocadillos rellenos Geógrafo: Borde de playa Capitán de barco: Grupo de navíos Cocinero: Caldo de mariscos ME GUSTA LA MARINA Paisajista: Pintura de mar Acuanauta: Paisaje subacuático Ingeniero: Muelle de atraco de navíos Hernán Cortés: La Malinche

14 Limitaciones de lógica
¿De qué lado tiene el asa la taza? Obviamente es del lado de afuera

15 Limitaciones de lógica
El tren bala que viaja de Tokio a Osaka corre a 100 mts/seg. Al llegar a un puente que mide 100 mts son las 10 hs. ¿A qué hora termina de pasar el puente? 10hs. 2 seg. En un segundo entra y en otro sale.

16 Limitaciones de lógica
Un automóvil sale de México a Monterrey a 120 kph y otro automóvil sale de Monterrey a México a 80 kph. Si la velocidad es constante en ambos y no se detienen en el camino, cuando se cruzan en la carretera ¿cuál estará más cerca de México? Los dos están a la misma distancia

17 Limitaciones de lógica
En una mesa se encuentran 10 grupos de 10 monedas cada uno. Cada moneda pesa un gramo, pero nos informan que uno de los grupos es de monedas falsas que sólo pesan 9 gramos. Nos proporcionan una báscula para pesar las monedas que queramos en una sola ocasión. ¿Cómo sabremos dónde se encuentran las falsas? Tome 1 del primer grupo, 2 del segundo..., 10 del décimo. El peso total debe ser 550 grs. Los gramos que falten nos dicen en qué grupo están las falsas.

18 Limitaciones de percepción
¿Son iguales las áreas, de acuerdo con las figuras que las componen? Compare sus áreas: (base x altura) La diagonal de la izquierda se come un cuadro

19 Limitaciones de percepción
En un librero tenemos una enciclopedia de cuatro tomos con 250 hojas cada uno. Si perforamos desde la primera hoja del tomo I hasta la última hoja del tomo IV, ¿cuántas hojas perforamos? 502=

20 ¿PUEDES VER LAS 10 CARAS EN EL ÁRBOL?
Limitaciones de percepción ¿PUEDES VER LAS 10 CARAS EN EL ÁRBOL?

21 Aquí hay un rostro, ¿puedes verlo?
Limitaciones de percepción Aquí hay un rostro, ¿puedes verlo?

22 Limitaciones de percepción
¿Puedes ver al bebé?

23 ¿Puedes ver a la pareja que se está besando?
Limitaciones de percepción ¿Puedes ver a la pareja que se está besando?

24 ¿Puedes distinguir a las 3 mujeres?
Limitaciones de percepción ¿Puedes distinguir a las 3 mujeres?

25 Limitaciones de percepción
¿Es hombre o ratón?

26 Limitaciones de percepción
Mujer: ¿La tendrías como tu mejor confidente? Hombre: ¿Podría ser tu novia?

27 Limitaciones de percepción
Cambio del sentido de la imagen

28 Limitaciones de percepción
¿Es sapo ... ... o caballo? Cambio del sentido de la imagen

29 Limitaciones de percepción
Permanencia del sentido de la imagen

30 Limitaciones de percepción
En una feria ganadera compré un caballo palomo en $7,000 y encontré un amigo que me lo compró en $8,000. No encontré otro animal con la misma estampa, por lo que busqué a mi amigo y me lo vendió en $9,000. Poco antes de salir mi amigo insistió en que se lo vendiera y me pagó $10,000. Me pregunto: ¿quedé igual, gané o perdí y cuánto en estos casos?

31 Limitaciones de percepción
Curiosamente en este año ocurrió algo similar: encontré un magnífico alazán que compré en $11,000 y un amigo me lo compró en $12,000. Posteriormente encontré un ejemplar azabache con la misma estampa y lo compré en $13,000 insistiendo otro amigo en que se lo vendiera en $14,000. Me pregunto: ¿quedé igual, gané o perdí y cuánto en estos casos? Son independientes. Gano $2,000 en cualquier caso.

32 Limitaciones de espacio Las líneas que forman un tetraedro.
¿Puedes formar cuatro triángulos equiláteros con seis cerillos, sin doblarlos o romperlos? Las líneas que forman un tetraedro.

33 Limitaciones de espacio
¿Puedes unir los nueve puntos con una línea recta quebrada en cuatro partes?

34 Limitaciones de espacio
¿Puedes unir los nueve puntos con una línea recta quebrada en tres partes?

35 Limitaciones de espacio
¿Puedes unir los nueve puntos con una sola línea recta?

36 Limitaciones de espacio
¿Puedes unir los nueve puntos con una sola línea recta?

37 Limitaciones de espacio
¿Puedes unir los nueve puntos con una sola línea recta?

38 Limitaciones de información
Una persona entrega en un museo una moneda de bronce con la efigie de un emperador romano fechada en el año 544 a.C. La moneda parece real y, después de examinarla por un tiempo, el especialista del museo decide devolverla a pesar de ser aparentemente un hallazgo arqueológico. ¿Por qué decidió regresarla? Antes de Cristo no se sabía cuándo iba a nacer

39 Limitaciones de información
Una persona sale de su cabaña y observa que un oso se aleja. Después de seguirlo por un kilómetro al sur, cambian la ruta hacia el oriente por otro kilómetro, posteriormente cambian de ruta siguiendo un kilómetro al norte y se encuentran exactamente frente a la cabaña. ¿De qué color era el oso? Blanco: sólo en el Polo Norte y en algunas condiciones en el Polo Sur es posible esto.

40 Limitaciones de información
En un cubo tenemos dos líneas (A,B) y (A,C). ¿Cuál es el valor del ángulo que forman? Las líneas (A,B), (A,C) y (B,C) forman un triángulo equilátero, por lo que el ángulo mide 60°

41 Limitaciones de información
El cuadro mayor está inscrito en el círculo, y el cuadro menor está inscrito en el cuadrado. ¿Cuál es el perímetro del rombo, si el diámetro es de 60 cm.? Si el diámetro es de 60 cm., el rombo tiene 30 cm. por lado y su perímetro es de 4 x 30 = 120 cm.

42 Limitaciones de información
Tenemos un recipiente (B) con agua, donde se encuentra flotando otro recipiente (A). Si la piedra se deposita en un recipiente, ¿en cuál de los dos subirá más el agua? En el recipiente A se desplaza más agua, la piedra no pierde peso y presiona una superficie mayor.

43 Limitaciones de método
Tres amigos llegaron a un hotel y, no habiendo más que una habitación, decidieron compartirla. El gerente les cobró $10 cada uno y les asignó el cuarto. Sin embargo, decidió devolverles $5 mandándoselos con el botones. El botones pensó que no podrían dividirse exactamente los $5 y le devolvió $1 a cada uno, quedándose él con $2. Si cada uno pagó $10 y le devolvieron $1, sólo están pagando $9 con un total de $27, y si el botones se quedó con $2, ¿dónde se perdió el último? La caja tiene $25 y el botones $2, que suman los $27 de los clientes

44 Limitaciones de método
Dos ciclistas recorren una ruta uno hacia el otro con una velocidad constante de 15 km/h. Cuando se encontraban a 60 kilómetros uno del otro, un pájaro comenzó a volar en línea recta a una velocidad constante de 30 km/h, partiendo del hombro de uno de ellos hasta llegar al otro y regresando de inmediato hacia el primero, hasta que cruzaron uno al lado del otro. ¿Cuántos kilómetros voló el pájaro? 60 kms ¿Cuánto tiempo voló el pájaro? 2 hs

45 Limitaciones de método
Diálogo entre amigos: ¿Cuántos hijos tiene tu amiga? Tres hijos. ¿Qué edades tienen? El producto de sus edades es 36. S A B C P Necesito más información. La suma de sus edades es el día de mi cumpleaños y tú lo sabes. Todavía necesito más información. Al mayor le gusta la literatura. Gracias, con eso es suficiente.

46 Limitaciones de método
Cuando murió el Emir dejó a sus tres hijos 17 caballos que deberían repartir en 1/2 al mayor, 1/6 al segundo y 1/9 al menor, con la condición de que no mutilaran a ninguno. No sabiendo qué hacer, llamaron al consejero, el cual llegó en un caballo de la misma calidad y lo ató junto a los demás. Al terminar de repartirlos tomó su caballo y se marchó. 17+1 permite hacer las operaciones y sobra uno.

47 Limitaciones inexplicables
Escriba en forma de suma cargada al borde derecho de su hoja lo siguiente: 2 22 222 2222 Escriba el primer oficio que le venga a la mente. No profesión, sino oficio: 22222 222222 CARPINTERO Escriba el primer color que le venga a la mente: AZUL Escriba el primer animal que le venga a la mente: LEON Escriba la primera fruta que le venga a la mente: PERA

48 ¡De que es capaz nuestro cerebro...!
Lea el texto hasta el final, sin fijarse en que éste se ve algo extraño... En difreetnes invesigtacinoes los cinefiticos inlgeses descbureiron, que es de pcoa impotrancia el odern en que etsan las lertas en las palbaras, lo más improtnate es que la prirmea y úlimta lerta tieenn que esatr en su luagr. Lo del meido no es imoprtnate, aun así pudees leer. Poruqe nosrotos lemeos las pablaras enetras y no lerta por lerta.

49 Construimos de acuerdo con nuestro acerbo personal
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (Fuente: Windings)

50 Percibimos lo que construimos
¿Realmente existe un cuadro blanco?

51 Percibimos lo que construimos
¿Podemos contar mentalmente los puntos grises del cruce de las líneas blancas?

52 Percibimos de acuerdo con las sombras en una superficie
¿Están a la misma distancia? ¿Están a la misma altura?

53 Percibimos una fuente de luz por encima del objeto
¿1-3-5 son hendiduras y son protuberancias? ¿1-3-5 son protuberancias y son hendiduras?

54 Percibimos lo que construimos
¿Realmente se mueven los círculos?

55 Percibimos lo que construimos
¿Realmente se mueven los círculos?

56 Percibimos lo que construimos
¿Realmente se mueven los círculos?

57 Percibimos lo que construimos
¿Realmente se mueven los círculos?

58 Percibimos lo que construimos
¿Espirales? ¿Círculos?

59 Percibimos lo que construimos
Mira sólo la cruz central. ¡Dentro de un momento el círculo que se mueve se pondrá de color verde! Si continuas mirando la cruz fijamente, en un poco rato desaparecerán los círculos de color lila y sólo se verá el círculo verde que se traslada por la pantalla... (Que en realidad es un círculo de color lila) ¿Realmente se mueven los círculos?

60 Percibimos lo que construimos
Mira bien el dibujo...¿qué ves? Lee la explicación que está más abajo. Las investigaciones han demostrado que los niños pequeños no pueden diferenciar esta pareja, ya que ellos en su memoria aun no tienen esta información asociada a nada. ¡¡¡Los niños pequeños sólo ven 9 delfines!!! Moraleja Si en el transcurso de 3 segundos no encuentras los delfines, te darás cuenta qué clase asociaciones tiene tu cerebro...

61

62

63

64

65

66 Percibimos de plano a volumen
Un pequeño giro cambia la percepción

67 Percibimos de volumen a plano
Un pequeño giro cambia la percepción

68 Percibimos posible lo imposible
¿La figura es imposible?

69 Percibimos lo que construimos
¿Realmente existe un cuadro blanco?

70 Percibimos lo que construimos
¿Podemos contar mentalmente los puntos grises del cruce de las líneas blancas?

71 Percibimos lo que construimos
Existe una tendencia a percibir dividida la onda en sus contornos punteados. Y una tendencia a ver las normales de superficie (líneas punteadas) arriba.

72 Percibimos lo que construimos
Una superposición crea tercera dimensión

73 APRENDIZAJE ENFOQUES LATERALIDAD MEDIACION RELACIONES VERIFICACION

74 S O C R Políticas Normas Procedimientos Entorno Clima SUPERIOR
Modelo de Norman R. F. Maier ENFOQUE FENOMENOLOGICO ENFOQUE DISCIPLINARIO SITUACION ORGANISMO CONDUCTA RESULTADO S O C R PERCEPCION RECICLAJE APRENDIZAJE Políticas Normas Procedimientos Entorno Clima SUPERIOR Conocimiento Motivación Aptitud Sentimiento Habilidad Actitud Movimientos Habla Gestos Pensamientos Respuesta Ubicación Cambio Frustración Evasión Accidentes Agresión Timidez COMPRENDE JUZGA

75 Tipos de pensamiento Duro Suave Analítico Explícito Exacto Preciso
Especializado Unívoco Directo Lógico Diferencial Concreto Suave Sintético Metafórico Aproximado Difuso Generalizado Matizado Sutil Simbólico Analógico Abstracto

76 Importancia del aprendizaje
Aprender algo Hechos Cosas Datos Fechas Nombres Lugares Autoridad Orden Memoria Aprender a aprender Búsqueda Confianza Perseverancia Atención Capacidad de asombro Pensamiento escéptico Relación medio-fin Solución de problemas Colaboración

77 Relaciones entre aprendizaje y liderazgos

78 Mecanismos selectores-integradores de la conducta
Forma, localización e intensidad del estímulo. Atención y concentración. Sensación y percepción. Necesidades y procesos de motivación. Actitudes, opiniones y preferencias. Dirección del pensamiento. Obstáculo, como generador de conducta resolutiva. Obstáculo, como agente de frustración.


Descargar ppt "CREATIVIDAD MÉTODOS OBSTÁCULOS BLOQUEOS LIMITACIONES CONSTRUCCIONES."

Presentaciones similares


Anuncios Google