La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMAS EMERGENTES PROYECTO PROGRAMA NACIONAL PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO Enero 2003.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMAS EMERGENTES PROYECTO PROGRAMA NACIONAL PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO Enero 2003."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMAS EMERGENTES PROYECTO PROGRAMA NACIONAL PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO Enero 2003

2 Situación del VON Estados Unidos vs México, al cierre del 2002 Casos sospechosos Sin reporte Casos confirmados Fuente: CDC, DGE, InDRE

3 Objetivos Desarrollo de un modelo de prevención con Participación Comunitaria Detectar la actividad epizoótica temprana para que la intervención ocurra antes que la enfermedad grave en humanos

4 Estrategias 1. Vigilancia Epidemiológica Veterinaria Entomológica Fortalecer disponibilidad de Laboratorios para diagnóstico Ornitológica

5 Priorización para el desarrollo del Programa de Vigilancia, Prevención y Control del VON 2003 Prioridad II Prioridad III Prioridad I

6 Conceptos de la Estrategia de Participación Comunitaria Patio limpio. Patio, barrido, ordenado y deshierbado Cuidado del agua. Depósitos limpios y tapados Limpieza de criaderos Limpieza de criaderos Estructura Funcional Servicios de Salud Familias Instituciones Participantes Activador Facilitador

7 Plan Rural Identificación y estratificación de áreas de riesgo. Funcionamiento de Unidades Centinela Difusión de alerta a todas las unidades de salud Identificar sitios de concentración de equinos y eventos ecuestres Implantar la estrategía de Patio Limpio, integración al Programa de “Bandera Blanca” Integración de autoridades locales, asociaciones ganaderas y de charros a la estrategia de Patio Limpio y Programa de Mejoramiento de Vivienda Vigilancia y monitoreo ornitológico y veterinario Difusión de medidas de protección específica Aplicación de larvicidas, rociado intradomiciliario y nebulización

8 Plan Silvestre Interacción y coordinación con SEMARNAT, PRONATURA, CONABIO, CIPAMEX, SECTUR Vigilancia, seguimiento, centilenización ornitológica.( CIVS, ANP, UMAS, Red zoologicos Integración al SIVER ( SAGARPA-CPA) como notificadores y facilitadores de obtención de muestras. Analisis epidemiológico de información derivada del Plan Silvestre Integración al DINESA en Prog. Contra-epizoóticos ( Operativo- Delg.Semarnat) Programa de capacitación y asistencia técnica a personal operativo SEMARNAT Difusión de medidas de protección especifica a clubes de caza y pesca, turistas, etc..


Descargar ppt "PROGRAMAS EMERGENTES PROYECTO PROGRAMA NACIONAL PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO Enero 2003."

Presentaciones similares


Anuncios Google