Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmidio Blasco Modificado hace 10 años
1
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica CARACTERISTICAS GENERALES DEL ACUIFERO DE ICA SETARIP SRL DESARROLLO LAS PRUEBAS DE CAMPO EN LAS EXCAVACIONES REALIZADAS EN LA ZONA DE INUNDACION DEL RIO ICA
2
Variables Según las Pruebas de Bombeo.
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica Variables Según las Pruebas de Bombeo. La variables determinadas en base a la pruebas de bombeo son las siguientes: Gradiente Hidráulica (i) = Permeabilidad Promedio (K) = 7.0 x 10-2 cm/sg = m/dia.
3
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica
Marco Geologico.
4
Perfil Geoelectrico Transversal al rio Ica.
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica Perfil Geoelectrico Transversal al rio Ica.
5
Modelamiento Conceptual.
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica Modelamiento Conceptual. Para desarrollar el modelo matematico es encesario establecer las caracteristicas geologicas e hidrogeologicas del reservorio, cuyos modelos conceptuales son las siguientes: Modelo Geologico. Modelo Hidrogeologico
6
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica
4. Balance Hidrologico P = 403.76 Ev = 944.34 I = ∆P = 700 Trasvase Balance 32.94
7
5. Variables Asumidas para Calculo de Caudales.
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica 5. Variables Asumidas para Calculo de Caudales. Para la estimacion del caudal de las galerias filtrantes por metro lineal, se han asumido las siguientes variables Diametro de la tuberia = 300 mm . Depresion del Nivel estatico = 1.00 metros
8
Caracterizacion de las Galerias Filtrantes
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Caracterizacion de las Galerias Filtrantes Teniendo en consideracion la ubicación de las galerias respecto al espesor del acuifero, estas se clasifican : a) Galerías que comprometen todo el espesor del acuífero b) Galerías situadas a poca profundidad bajo el nivel libre de la napa Las captaciones superficiales se caracterizan por el hecho de que las líneas de flujo del escurrimiento pueden representarse por rectas radiales dirigidas hacia la captación, y las equipotenciales quedan constituidas por superficies semicilindricas, con el centro en el punto de captacion
9
Ecaucion para la Estimacion del Caudal Unitario
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Ecaucion para la Estimacion del Caudal Unitario Considerando las variables determinadas en las pruebas de bombeo y las asumidas en funcion de la caracterizacion del acuifero se ha utilizado la siguiente ecuacion: Donde: K : Permeabilidad del Medio = m/dia. i : Gradiente Hidraulica = a : Depresion del nivel estatico . r : Radio de la tuberia del filtro. Qu: Caudal unitario. Q: Caudal asumido para la iteracion
10
Qm3/dia/ml (Calculado)
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Determinacion del Caudal Unitario por Iteracion. Considerandose una tuberia recolectora de 300 mm Qm3/dia/ml (Asumido) Qm3/dia/ml (Calculado) Qu (l/s/ml) 5.000 47.87 0.55 47.870 37.27 0.43 37.270 38.21 0.44 38.210 38.12 38.120
11
Ubicacion de las Galerias Filtrantes según Estudio de factibilidad
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Ubicacion de las Galerias Filtrantes según Estudio de factibilidad
12
Modelo Conceptual de las Galerias Filtrantes
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Modelo Conceptual de las Galerias Filtrantes
13
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica.
Ubicación de las Galerías Filtrantes y su radio de influencia respecto a los afloramientos de agua existentes
14
MODELAMIENTO MATEMATICO Limites y Área del Modelamiento
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. MODELAMIENTO MATEMATICO Limites y Área del Modelamiento
15
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica.
Modelo Discretizado
16
Estratigrafia del Modelamiento
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Estratigrafia del Modelamiento
17
Depresion Maxima en Epocas Criticas
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Depresion Maxima en Epocas Criticas
18
Equipotenciales del Rio Ica
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Equipotenciales del Rio Ica
19
Equipotenciales del Rio Ica
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica. Equipotenciales del Rio Ica
20
CONSORCIO AGUAS DE ICA Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Ica.
Conclusiones El caudal unitario calculado con las variables determinadas en las pruebas de bombeo es de 0.44 l/s/ml para tuberias de 300 mm. La permeabilidad media determinada con las pruebas de bombeo es de m/dia. El diametro de las tuberias conductoras se calcularan en funcion del gasto acumulado. El caudal a recolectarse es de 44 l/s para 300 mm dando un total de 750 metros de galeria ubicado según propuesta.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.