Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMónica Mate Modificado hace 10 años
1
Julieta Fierro Julieta@astroscu.unam.mx
Materia Interestelar Julieta Fierro
2
Resumen Materia entre las estrellas Gas: frío y caliente Polvo
Materia oscura
3
Nebulosas Gas, polvo, supernova
4
Radiación Electromagnética
5
Evolución estelar
6
Elementos químicos
7
Nebulosa de la burbuja
8
Viento solar
9
Heliopausa
10
Lámpara fluorescente
11
Región HII
12
Nebulosa de Orión
13
Espectro típico de una región HII
14
Región HII
15
Las Pléyades están sumergidas en una nebulosa de reflexión.
16
Nebulosa de reflexión
17
Evolución de una región HII
18
El viento interestelar forma burbujas
19
Especto de una región HII
20
Nebulosa Planetaria
21
Nube oscura
22
Absorción interestelar
23
Polvo interestelar
24
Esfera de Stromgren
25
Espectro del medio interestelar
26
Enrojecimiento
27
Región HII
28
Gas coronal
29
Trompas de elefante
30
Trompa de elefante
31
Serie de Balmer
32
Eta Carina
33
Eta Carina
34
Eta Carinae
35
Mapa de Eta Carinae
36
Espectro de Eta Carinae
37
Plano de la Galaxia: Vía Láctea
38
Galaxia espiral
39
M51
40
Onda de densidad
41
Velocidad orbital en la Galaxia
42
Imagen con filtros
43
Radio telescopio
44
Emisión de 21 cm
45
Emisión molecular
46
Imagen en óptico y radio
47
Nube molecular
48
Cangrejo con filtro
49
Las supernovas pueden desencadenar las explosiones de supernova.
50
Composición química del medio interestelar
51
Medio interestelar local
52
Materia orgánica
53
Región de formación estelar joven
54
Tarea Haz un dibujo a mano del espectro de una región HII mostrando las líneas de hidrógeno y otro par de elementos. Haz un dibujo de una región HII a color y explica a que se debe cada color.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.