La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Grado 2 Instrucciones del maestro C ommon F ormative A ssessment Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto Informativo Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Grado 2 Instrucciones del maestro C ommon F ormative A ssessment Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto Informativo Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto."— Transcripción de la presentación:

1 1 Grado 2 Instrucciones del maestro C ommon F ormative A ssessment Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto Informativo Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto Informativo Evaluación Formativa Común

2 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 2 Escritores y miembros del equipo CFA Texto Informativo Tercer trimestre Gracias a todos los que revisaron y corrigieron; un agradecimiento especial a Vicki Daniel y sus increíbles habilidades para editar. Deborah AlvaradoHeather GiardSandra MainesMartha Rodriguez Nicole ChronisterChristine GoldmannMarie MaxwellKelly Rooke Tammy ColeJamie GoldsteinHeather McCullumJill Russo Lindsay CrowellMelissa HancockGina McLainBrent Saxton Deborah DelplancheJamie IncrovatoShawna MunsonLeslie Sell Diane DowGinger JayGustavo OlveraErin Shepherd Liana DuranJenn JohnsonTeresa PortingaWendy Sunday Carrie EllisKo KagawaJudy RamerNiki Thoen Sheri FisherKimberly LawsErin ReamerMandy Wedel Lindsay GarciaBerta LuleSara Retzlaff Stephanie GerigAlfonso LuleJennifer Robbins

3 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 3 Nuevos Niveles Léxicos del CCSS (rango) Nivel de Grado Nivel Léxico Actual Nivel Léxico* CCSS K–1N/A 2–3450L–725L420L–820L 4–5645L–845L740L–1010L 6–8860L–1010L925L–1185L 9-10960L–1115L1050L–1335L 11–CCR1070L–1220L1185L–1385L Información importante A.Este panfleto esta dividido en dos partes… 1.Recursos del maestro a.páginas 1 – 16 2.Evaluación del estudiante b.páginas 17 – 35 La intención de este panfleto es evaluar los estándares de Lectura Informativa RI 4, 8 y 9 al final del tercer trimestre, al igual que los Objetivos de Investigación 2,3 y 4, según apliquen. NO permita que los estudiantes lean los textos antes de la evaluación. A los estudiantes que no sean lectores independientes, se les administrara la evaluación como una prueba de comprensión oral. No lea el pasaje al estudiante hasta el momento de la evaluación. ¡Asegúrese de imprimir una edición para el maestro! Instrucciones para imprimir… ¡Asegúrese de imprimir una edición para el maestro! Por favor imprima las instrucciones para el maestro (páginas 1 – 16). Lea las instrucciones antes de hacer la evaluación. Imprima las páginas 17-35 para cada estudiante. Esto imprimiría cada página del estudiante en una hoja 8 ½ X 11… o entre a la página de Print Shop y ordene las pre-evaluaciones y/o los CFA.

4 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 4 Lectores independientes: Los estudiantes leen las selecciones independientemente sin asistencia. Los estudiantes completan las respuestas de selección múltiples, sombreando la burbuja. Los estudiantes completan las respuestas construidas, escribiendo una respuesta para cada pregunta. Lectores no - independientes: (Por favor indique en la hoja de registro si el estudiante NO es un Lector independiente) Leer las selecciones y las preguntas al estudiante en voz alta, en inglés o español. Leer las respuestas de selección múltiple al estudiante. Leer las preguntas de respuesta construida al estudiante. Usted puede escribir la respuesta del estudiante, a menos que él/ella sea capaz de hacerlo. Kinder Los maestros de kinder deben seguir las instrucciones del maestro como una “Comprensión auditiva”. Tipos de lectores Preguntas de selección múltiple y respuestas construidas Nota: Nota: Las preguntas de respuestas construidas NO evalúan destrezas de escritura y no deben calificarse como tal: Respuestas de selección múltiple Trimestres 1 - 4 Los estudiantes contestan 10 preguntas de selección múltiple sobre los pasajes. Respuestas construidas Trimestres 1 y 2 Los estudiantes dan respuestas cortas a 2 preguntas de respuestas construidas sobre los pasajes. Respuestas construidas Trimestres 3 y 4 Los estudiantes contestan 2 preguntas de investigación de Respuesta construida, sobre los pasajes. http://sresource.homestead.com/index.html Formularios de puntuación/calificación están disponibles en: Grade 3 Sample Path to DOK - 1 Path to DOK - 2 End Goal DOK Guide  DOK 1 - KaDOK 1 - KcDOK 1 - CfDOK 2 - ChDOK 2 - ClDOK 2 - APnStandard Path to DOK 2 Informational Text Learning Progressions Locate specific text features (i.e., key words, sidebars, hyperlinks) from a text read and discussed in class. Define (understand and use) Standard Academic Language: key words, sidebars, hyperlinks, relevant, efficiently, topic and text features/tools. Answers questions about the purpose of different text features and search tools. Concept Development Understands that search or text features (tools) can provide information about a text or topic. Locate information using key words, sidebars or hyperlinks (and other search tools/text features) relevant to a topic. Obtain and Interpret information using key words, sidebars or hyperlinks relevant to a topic. RI3.5 Use text features and search tools (e.g., key words, sidebars, hyperlinks) to locate information relevant to a given topic efficiently. Student Name Listas de cotejo de la clase (Hoja de Progresión de aprendizaje de lectura) Hay una “Lista de cotejo de la clase” para la progresión de aprendizaje de cada estándar evaluado. Es para ser utilizada por el maestro, si lo desea, para registrar o monitorear el progreso (opcional). Opciones de puntuación Hoja de resumen de evaluación de la clase Esta es una hoja de cálculo para registrar las pre- evaluaciones y CFA de cada trimestre. Las respuestas de selección múltiple (SR) reciben un puntaje de “0” o “1”. Las respuestas construidas (CR) en los trimestres 1 y 2 reciben un puntaje de “0-3” y en los trimestres 3 y 4 reciben un puntaje por investigación de “0-2”, ambos siguiendo una rúbrica. Escribe y revisa “Escribe y Revisa” son añadidos a las pre-evaluaciones y a los CFA de los trimestres 2, 3 y 4. No son “oficialmente” calificados en ningún formulario, pero serán registrados en SBAC. Auto-evaluación del estudiante Los estudiantes tienen una hoja de auto-evaluación para colorear caritas alegres verdes si sus respuestas están correctas o rojas si no lo están. Reflexión del estudiante La última página del libro de evaluación del estudiante es una página de reflexión. Los estudiantes pueden reflexionar sobre cada pregunta que fallaron y el por qué. El maestro puede hacer preguntas que podrían ayudar al estudiante a reflexionar (por ejemplo: ¿Qué pedía la pregunta, puedes parafrasearlo?).

5 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 5 Escribe y revisa Los Estándares Fundamentales Comunes son de naturaleza integrativa. El nivel de competencia del estudiante se desarrolla y es evaluado de forma continua. La Evaluación Formativa Común (CFA) del Distrito Escolar de Hillsboro del tercer trimestre incluye tres categorías evaluadas de escribe y revisa para preparar a nuestros estudiantes para esta transición, en unión a nuestro enfoque primordial de lectura de texto informativo. Trimestre 3 1.Los estudiantes “Leen para escribir”, integrando escritura y destrezas básicas de revisión de lenguaje. Categorías de escribe y revisa evaluadas en el Trimestre 3 a.Escritura: Escribe y revisa (revisión de un texto corto) b.Lenguaje: Uso de lenguaje y vocabulario (uso correcto de palabras y frases) c.Lenguaje: Editar y clarificar (uso correcto de gramática, mecánica y sintaxis)

6 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 6 Importante: Por favor lea antes de comenzar con la evaluaciones Preparación para las tareas de rendimiento del Trimestre tres La pre-evaluación del trimestre tres prepara a los estudiantes para las tareas de rendimiento. Hay muchas combinaciones de argumentos, objetivos y estándares que pueden ser usados dentro de una tarea de rendimiento. 1 Las tareas de rendimiento tienen dos partes (Parte 1 y Parte 2). En el trimestre tres los estudiantes completarán las tareas resaltadas a continuación. IMPORTANTE – NUEVO Si decide usar esta forma para tomar notas, por favor, haga copias de la misma para cada estudiante en su clase. En esta evaluación se provee una forma para que los estudiantes tomen notas o apuntes, o usted puede usar cualquier formato que haya usado con éxito en el pasado antes 1.Toma de notas: Los estudiantes toman notas/apuntes mientras leen pasajes para recopilar información sobre sus fuentes. A los estudiantes se les es permitido usar sus notas para más tarde escribir una composición completa (ensayo). Las estrategias de toma de notas deben ser enseñadas como lecciones estructuradas durante el año escolar en los grados K - 6. En esta evaluación se provee una forma para que los estudiantes tomen notas o apuntes, o usted puede usar cualquier formato que haya usado con éxito en el pasado. Por favor, haga que los estudiantes practiquen usando la página de tomar notas en este documento antes de la evaluación, si es que decide usarla. 2.Investigación: En la Parte 1 de la tarea de rendimiento los estudiantes contestan preguntas de respuestas construidas para medir la habilidad del estudiante para usar destrezas de investigación. Estas preguntas CR son calificadas usando las Rúbricas de Investigación SBAC en lugar de las rúbricas de respuestas cortas usadas en los trimestres 1 y 2. Las Rúbricas de investigación SBAC evalúan las destrezas de investigación que los estudiantes necesitan con el fin de completar una tarea de rendimiento. 3.Planificación : En la Parte 2 de la tarea de rendimiento los estudiantes planean su ensayo. Ellos pueden usar sus notas. Esta actividad previa a escribir, es cuando ellos piensan en sus ideas. Los estudiantes pueden planear sus escritos usando un organizador gráfico. Nota: Durante la evaluación actual SBAC (grados 3 – 6) no le será permitido dar a sus estudiantes una forma de tomar notas o un organizador gráfico previamente hecho. Los estudiantes deberán desarrollar su propia forma u organizador gráfico según leen. Instrucciones para los estudiantes: Sus estudiantes tienen instrucciones en sus panfletos de evaluación. Ellas son una versión corta de las instrucciones que verán en la evaluación SBAC. Por favor recuérdeles leer las instrucciones. Las tareas de rendimiento tienen dos partes Las secciones subrayadas son las calificadas en SBAC. Parte 1Parte 2 Leer dos pasajes relacionados. Tomar notas mientras lee (toma de notas). Contestar preguntas de investigación SR y CR, sobre las fuentes de información. Planear el ensayo (pensar en ideas antes de escribir). Escribe, revisa y edita W.5 Escribir una composición completa o un discurso 1. Las tareas de rendimiento (PT) miden objetivos de evaluaciones complejos y muestran las habilidades del estudiante para pensar y razonar. Las tareas de rendimiento producen escritos o discursos totalmente desarrollados. Las tareas de rendimiento se conectan a aplicaciones de la vida real (tales como: escribir un ensayo o un discurso o producir un producto específico.) http://www.smarterbalanced.org/sample-items-and-performance-tasks/.http://www.smarterbalanced.org/sample-items-and-performance-tasks/

7 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Toma de notas Maestros.... Siéntase libre de usar la forma de toma de notas si lo desea o use lo que usted haya estado utilizando en su salón de clases que le haya dado buenos resultados. Si usted usa la forma de toma de notas provista, sus estudiantes necesitan haber practicado con la forma antes de la evaluación. Cada estudiante necesitará una forma de toma de notas para cada pasaje. Esta forma se encuentra en la sección de instrucción del maestro. Todas las palabras subrayadas en el formulario de toma de notas son lenguaje académico específico de los estándares de nivel de grado. Información importante sobre la toma de notas: Durante una Tarea de rendimiento, los estudiantes que toman notas mientras releen el pasaje buscando detalles específicos que promueven las destrezas de investigación (idea principal/tema, detalles claves, conclusión), podrán más adelante ser capaces de encontrar respuestas a preguntas más eficientemente. Leer las preguntas primero y luego buscar en el texto la respuesta, es una buena práctica, sin embargo no todas las respuestas a preguntas de alto nivel o preguntas inferidas tienen respuestas explícitas dentro del texto. 1.Lee primero el texto para tener una “idea general”, sin la distracción de encontrar respuestas o tomar notas. 2. Relee el texto. Toma notas usando una forma de toma de notas. 3. Lee y contesta las preguntas. Los estudiantes pueden encontrar algunas respuestas que resaltar si no están inferidas o explícitas, aunque muchas preguntas de investigación son de más alto nivel.

8 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Planificando para escribir una composición total Pregunta de la tarea de rendimiento para una composición total informativa ¿Cuáles son algunos datos interesantes sobre la luna? ¡OPCIONAL! (Para el cuarto trimestre se les pedirá a los estudiantes que escriban una composición completa. Por ahora, se puede hacer una práctica guiada de todo el grupo, hacer una demostración u omitir la experiencia por el momento.) Maestros... Sus estudiantes se están preparando para escribir una composición total. La Parte 1 de una prueba de rendimiento es parte de esa preparación (leer los pasajes que están relacionados, tomar notas y contestar preguntas SR y CR). Durante la Parte 2 de una prueba de rendimiento, se les permite a los estudiantes mirar sus notas (apuntes) y las preguntas SR y CR para extraer y recopilar información y planificar un escrito informativo usando la pregunta indicada para la tarea de rendimiento (arriba). Si desea que sus estudiantes tengan la experiencia de “planificar” una composición informativa total después de completar la Parte 1 (esta evaluación), he aquí algunas ideas: 1.Encuentre un organizador gráfico que haya usado antes, para planear el escrito. 2.Dé instrucciones explícitas – directas del proceso a nivel de grado, permitiendo a los estudiantes usar sus pasajes, notas y preguntas SR y CR. 3.Asegúrese que los estudiantes conocen los criterios antes de comenzar (lo que espera que ellos hagan). 4.Comparta modelos de ejemplos de organizadores gráficos ya completados. Revise los criterios.

9 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Investigar tomando-notas en el salón de clases Las formas de toma de notas son desarrolladas progresivamente en los grados K – 6, siguiendo los objetivos SBAC recomendados y los estándares integrados. http://www.smarterbalanced.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/12/ELA-Literacy-Content-Specifications.pdf Estándares de investigación de textos informativos: (RI.3: El estándar 3 está incluido como recurso en el desarrollo de investigación y escritura ya que sustenta la conexión de información entre y dentro de los textos). RI.9: Objetivo final de la tarea: Los estudiantes son capaces de comparar y contrastar – encontrar semejanzas y diferencias dentro y entre textos para un propósito en específico. Las formas de toma de notas en esta evaluación apoya el objetivo antes mencionado y los siguientes objetivos de investigación evaluados: Objetivo de investigación 2 Localiza, Selecciona, Interpreta e Integra Información Objetivo de investigación 3 Reúne/Distingue Información de relevancia Objetivo de investigación 4 Cita evidencia para apoyar opiniones o ideas Estándares alineados de escritura de investigación: Estándar de escritura 7: Demuestra y construye el conocimiento sobre un tema Estándar de escritura 8: Analiza información con un propósito Estándar de escritura 9: Justifica con evidencia y razón

10 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 10 Grado 2 Escribe una idea clave (enfoque especial) que aprendiste sobre el tema principal. Instruya a los estudiantes a escoger un párrafo o sección o usted puede escoger por ellos (si esta es una práctica del salón) tema principal idea clave Pregunte: “Establece el párrafo o la sección algo nuevo sobre el tema principal (recuérdeles el tema principal)?” Esta es la idea clave sobre el tema. una Pida a los estudiantes que escriba una nueva idea clave en una oración breve. Instruya a los estudiantes a escoger un párrafo o sección o usted puede escoger por ellos (si esta es una práctica del salón) tema principal idea clave Pregunte: “Establece el párrafo o la sección algo nuevo sobre el tema principal (recuérdeles el tema principal)?” Esta es la idea clave sobre el tema. una Pida a los estudiantes que escriba una nueva idea clave en una oración breve. detalles claves idea clave. Pida a los estudiantes que busquen detalles claves que expliquen más sobre el nuevo enfoque especial de la idea clave. Los detalles claves idea clave. Los detalles claves dan evidencia para apoyar una idea clave. Pídales que escribandetalles claves Pídales que escriban 1-2 detalles claves en cada recuadro. el tema principal Ejemplo: si el tema principal es sobre perros y si … idea clave “Al perro le gusta jugar,” (es la idea clave), detalles claves entonces, algunos detalles claves podrían ser: al perro le gusta jugar a buscar cosas. al perro le gusta jugar con la pelota. ¿Qué es tan especial sobre el hecho de que a los perros les gusta jugar? Tal vez, porque ellos son buenas mascotas. detalles claves idea clave. Pida a los estudiantes que busquen detalles claves que expliquen más sobre el nuevo enfoque especial de la idea clave. Los detalles claves idea clave. Los detalles claves dan evidencia para apoyar una idea clave. Pídales que escribandetalles claves Pídales que escriban 1-2 detalles claves en cada recuadro. el tema principal Ejemplo: si el tema principal es sobre perros y si … idea clave “Al perro le gusta jugar,” (es la idea clave), detalles claves entonces, algunos detalles claves podrían ser: al perro le gusta jugar a buscar cosas. al perro le gusta jugar con la pelota. ¿Qué es tan especial sobre el hecho de que a los perros les gusta jugar? Tal vez, porque ellos son buenas mascotas. una sola idea clave detalles claves El estudiante escribe una sola oración que incluye la mayor información sobre la nueva idea clave y detalles claves. Resumir es una gran parte de escribir conclusiones. Esta es una estrategia extremadamente importante que los estudiantes necesitan aprender para poder usar estrategias de investigación efectivamente. Diferenciación: Estudiantes que necesiten más páginas – imprima cuántas sean necesarias. En segundo grado usted puede desarrollar progresivamente al estudiante empezando solamente escribiendo un párrafo o sección y continuar aumentando a través del año. Los estudiantes que se beneficiarían del enriquecimiento, pueden seguir adelante con detalles más específicos o un nuevo texto. Los estudiantes que necesitan instrucción más directa-enseñe cada parte en mini lecciones. Estos conceptos pueden enseñarse por separado: tema principal ideas claves detalles claves resumir Los estudiantes ELL pueden necesitar que cada parte sea enseñada usando una estructura del lenguaje (oración) que enfatice palabras de transición. Diferenciación: Estudiantes que necesiten más páginas – imprima cuántas sean necesarias. En segundo grado usted puede desarrollar progresivamente al estudiante empezando solamente escribiendo un párrafo o sección y continuar aumentando a través del año. Los estudiantes que se beneficiarían del enriquecimiento, pueden seguir adelante con detalles más específicos o un nuevo texto. Los estudiantes que necesitan instrucción más directa-enseñe cada parte en mini lecciones. Estos conceptos pueden enseñarse por separado: tema principal ideas claves detalles claves resumir Los estudiantes ELL pueden necesitar que cada parte sea enseñada usando una estructura del lenguaje (oración) que enfatice palabras de transición. 11 22 33 enfoque especial idea clave enfoque especial idea clave enfoque especial En 2 do grado los estudiantes son introducidos al concepto “enfoque especial” en lugar de idea clave. Introduzca el término en clase de forma paralela a idea clave. Explique a los estudiantes: “Un enfoque especial explica porqué una idea clave es tan especial. Si la idea clave en un párrafo es que “las ballenas pueden cantar”, esto podría ser un enfoque especial porque es algo muy único”. Recuerde que los estudiantes necesitarán tener una forma de toma de notas para cada pasaje. R E- LEE SEARCH ALGO NUEVOEXPLICA MÁS UNA Y OTRA VEZ ¿RELEVANTE O NO? CONCLUYE TIENE EVIDENCIA ¿Cuál es el enfoque especial de la idea clave? Usa detalles claves del párrafo o la sección. ¿Cuál es el enfoque especial de la idea clave? Usa detalles claves del párrafo o la sección. Escribe una oración que incluya la mayor información sobre el enfoque especial de la idea clave y detalles claves.

11 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 11 Nombre______________ Pasaje______________ Tema principal___________ Grado 2 Escribe una idea clave (enfoque especial) que aprendiste sobre el tema principal. ¿Cuál es el enfoque especial de la idea clave? Usa detalles claves del párrafo o la sección. ¿Cuál es el enfoque especial de la idea clave? Usa detalles claves del párrafo o la sección. R E- LEE SEARCH ALGO NUEVOEXPLICA MÁS UNA Y OTRA VEZ ¿RELEVANTE O NO? CONCLUYE TIENE EVIDENCIA Escribe una oración que incluya la mayor información sobre el enfoque especial de la idea clave y detalles claves.

12 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 12 Evaluación de lectura SBAC Tres objetivos de investigación evaluados (Rúbricas de respuesta construida) Rúbricas de respuesta construida de investigación Objetivo 2 Localizar, seleccionar, interpretar e integrar información 2 La respuesta ofrece suficiente evidencia de la habilidad para localizar, seleccionar, interpretar e integrar información dentro o entre fuentes de información. 1 La respuesta ofrece evidencia limitada de la habilidad para localizar, seleccionar, interpretar e integrar información dentro o entre fuentes de información. 0 Una respuesta no recibe crédito si no provee evidencia de la habilidad para localizar, seleccionar, interpretar e integrar información dentro o entre fuentes de información. Rúbricas de respuesta construida de investigación Objetivo 3 Evidencia de la habilidad para distinguir información relevante de la irrelevante, tal como distinguir un hecho de una opinión. 2 La respuesta ofrece suficiente evidencia de la habilidad para distinguir información relevante de la irrelevante, tal como distinguir un hecho de una opinión. 1 La respuesta ofrece evidencia limitada de la habilidad para distinguir información relevante de la irrelevante, tal como distinguir un hecho de una opinión. 0 Una respuesta no recibe crédito si no provee evidencia de la habilidad para distinguir información relevante de la irrelevante, tal como distinguir un hecho de una opinión. Rúbricas de respuesta construida de investigación Objetivo 4 Habilidad para citar evidencia que apoye opiniones e ideas 2 La respuesta ofrece suficiente evidencia de la habilidad para citar evidencia que apoye opiniones e ideas. 1 La respuesta ofrece evidencia limitada de la habilidad para citar evidencia que apoye opiniones e ideas. 0 La respuesta no ofrece evidencia de la habilidad para citar evidencia que apoye opiniones o ideas.

13 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 13 6. De acuerdo al párrafo 2 en La luna hermosa, los astronautas necesitan un equipo especial. Describe el equipo especial que ellos necesitan y explica por qué lo necesitan? RI.2.4 Objetivo de investigación 4 Respuesta construida RI.2.4 Objetivo de investigación 4 RI.2.4 Objetivo de Investigación 4 Objetivo de Investigación 4 Habilidad para citar evidencia que apoye opiniones e ideas RI.2.4 Determinan en un texto, el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado. Rúbricas de respuesta construida de investigación - objetivo 4 Habilidad para citar evidencia que apoye opiniones e ideas Maestro/ Rúbrica “lenguaje de la respuesta” La respuesta ofrece suficiente prueba de la habilidad para citar evidencia que apoye opiniones e ideas sobre la pregunta (ejemplo: ¿Por qué los astronautas necesitan equipo especial?) y demuestra comprensión de palabras y frases en el pasaje. Las respuestas del estudiante deben incluir (1) los trajes espaciales y los cascos protegen a los astronautas del frío y el calor, (2) los cascos los ayudan a respirar porque no hay aire en la luna, and (3) las botas pesadas evitan que se vayan flotando. Los estudiantes no deben añadir información extraña que surja de su propio conocimiento previo. Si lo hacen, esto no les resta crédito a sus respuestas, a menos que no hayan incluido detalles específicos tomados del texto. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 2 El estudiante contesta la pregunta citando 3 datos como evidencia para explicar qué necesitan vestir los astronautas en la luna y por qué. Los astronautas necesitan equipos especiales en la luna. Hay muchas razones. Ellos tienen que usar trajes espaciales y cascos para protegerlos de los lugares fríos y calientes en la luna. Sus cascos les ayudan a respirar porque no hay aire en la luna. Si los astronautas no usaran botas pesadas, ellos se irían flotando con cada paso en la luna. Es por eso que los astronautas necesitan equipos especiales en la luna. 1 El estudiante contesta la pregunta citando 1-2 datos como evidencia para explicar qué los astronautas deben vestir, pero no conectan las razones con referencias específicas (ellos usan cascos porque…) Los astronautas tienen trajes espaciales. Ellos tienen cascos también. Ellos los protegen en la luna. No hay aire en la luna. Sus botas son pesados ​​y eso les ayuda a caminar. 0 El estudiante no responde a la pregunta específicamente. Los astronautas son personas en trajes espaciales.

14 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 14 12. ¿Cómo el autor apoya el punto que dice que la superficie de la luna está cubierta con muchos detalles inusuales? Usa ejemplos de ambos pasajes. RI.2.8 Objetivo de investigación 3 Respuesta construida RI.2.8 Objetivo de investigación 3 RI.2.8 Objetivo de investigación 3 Objetivo de investigación 3 Evidencia de la habilidad para distinguir información relevante de la irrelevante, tal como distinguir un hecho de una opinión. RI.2.8 Describen cómo las razones apoyan los puntos específicos que el autor hace en un texto. Rúbricas de respuesta construida de investigación - objetivo 3 Evidencia de la habilidad para distinguir información relevante de la irrelevante, tal como distinguir un hecho de una opinión. Maestro/ Rúbrica “lenguaje de la respuesta” La respuesta debe dar suficiente evidencia de la habilidad para distinguir información relevante de la irrelevante sobre la pregunta (ejemplo: ¿Cómo el autor apoya el punto que dice que la superficie de la luna está cubierta con muchos detalles inusuales?), usando ambos pasajes. Pruebas suficientes de relevancia deben incluir (de La luna hermosa) (1) hay agujeros llamados cráteres causados ​​por grandes meteoritos que chocaron en la Luna, (2) refleja la luz del sol, (de La luna), (3) la luna está hecha de roca y polvo, (4) también menciona los cráteres como "depresiones", (5) también menciona que refleja la luz del sol, (6) tiene diferentes fases que vemos por la luz del sol reflejada en la luna. Los estudiantes no deben mencionar información extraña (usar sus conocimientos previos), aunque se relacionen a la pregunta. Toda la información debe provenir del texto. Se debe hacer referencias a ambos pasajes. Ambos pasajes mencionan que refleja la luz y los cráteres, así que otros hechos deben ser mencionados para apoyar ambos pasajes. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 2 El estudiante da 5- 6 ejemplos de ambos pasajes sobre los detalles inusuales de la superficie, incluyendo detalles de apoyo y nombrando cada pasaje. Mencionar el aire, agua o vida es información extraña, pero no cuenta en contra del estudiante. En el cuento La luna, dice que la superficie de la luna está cubierta con muchos detalles inusuales. El autor dice que la luna está hecha de roca y polvo. ¿Sabía usted que no hay aire, agua o vida en la luna? En este cuento el autor dice que la luna tiene depresiones llamadas cráteres. Otro detalle inusual de la luna en este cuento es que en la Tierra podemos ver la luz del sol reflejada en la luna y crea las diferentes fases. En el cuento La luna hermosa, el autor llama a los cráteres, agujeros que fueron hechos por meteoritos que chocaron. Este autor también habla del reflejo de la luz del sol. Estas son los detalles inusuales en estos dos cuentos sobre la superficie de la luna. 1 El estudiante da 2-4 ejemplos de ambos pasajes sobre detalles de la luna, pero da pocos detalles de apoyo. Leímos dos cuentos sobre la luna. Un cuento hablaba de los astronautas y el otro sobre datos de la luna. Ambos cuentos decían que la luna es interesante. Los astronautas vieron cosas inusuales como agujeros grandes llamados cráteres. El otro cuento dice que la luna es sólo mucha piedra y polvo. Los dos eran buenos. 0 El estudiante no responde a la pregunta. La luna está muy arriba en el cielo. Yo pienso que es bonita.

15 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond Rúbricas de respuesta construida de investigación - objetivo 2 Localizar, seleccionar, interpretar e integrar información Maestro/ Rúbrica “lenguaje de la respuesta” La respuesta ofrece suficiente evidencia de la habilidad para localizar y seleccionar información sobre la pregunta. Los estudiantes deben ser capaz de localizar y seleccionar ejemplos de información sobre la luna de ambos textos. La respuesta da evidencia suficiente de la habilidad para interpretar e integrar información sobre la pregunta. Los estudiantes interpretan información sobre la luna, según comienzan a comparar puntos importantes. Los estudiantes integran la información de ambos textos explicando cómo los puntos son iguales o diferentes. En el texto La luna, las descripciones de la luna podrían incluir: (1) detalles interesantes, (2) hecha de roca y polvo, (3)no tiene aire, ni agua, ni vida, (4) tiene depresiones llamadas cráteres, (5) en ocasiones aparenta verse diferente. En La luna hermosa, las descripciones de la luna podrían incluir: (1) algunos lugares son fríos y otros calientes, (2) no hay aire, (3) hay agujeros llamados cráteres, (4) refleja la luz del sol. Ambos textos tienen las siguiente semejanzas: (1) detalles interesantes/inusuales, (2) no tiene aire, (3) tiene depresiones o agujeros llamados cráteres y posiblemente (4) la luz reflejada hace que la luna algunas veces se vea diferente. Nota: Este es un reto para la mayoría de los estudiantes de segundo grado. También puede utilizar (aceptar) un diagrama Venn o un gráfico como una respuesta construida, si usted piensa que esto funcionará mejor para sus estudiantes cuando estén haciendo las comparaciones. Ejemplo de respuesta en el “lenguaje” del estudiante 2 El estudiante da 6 ejemplos (3 de cada texto) describiendo la luna. El estudiante resume en una oración, 2 ejemplos para mostrar qué información aparece en ambos textos. Cada texto describe la luna. El primer texto se llama La luna. Dice que la luna está hecha de roca y polvo. La luna no tiene aire, ni agua, ni vida. Incluso tiene depresiones llamadas cráteres. El segundo texto se llama La luna hermosa. Dice que la luna puede ser caliente o frío. No tiene aire. También dice que la luna tiene cráteres. Ambos textos dicen que la luna no tiene aire, pero sí tiene cráteres. 1 El estudiante da 2 ejemplos para mostrar qué información aparece en ambos textos y 1 ejemplo descriptivo de un texto. Yo leí dos textos sobre la luna. Los dos dicen que la luna no tiene aire. Uno dice que la luna está hecha de roca y polvo. 0 El estudiante no responde a la pregunta con ejemplos o evidencias. La luna es realmente grande. 15 18. ¿Cómo ambos textos describen la luna? ¿Qué es igual en ambos textos? RI.2.9, Objetivo de investigación 2 Respuesta construida RI.2.9, Objetivo de investigación 2 RI.2.9 Objetivo de investigación 2 Objetivo de investigación 2: Localizar, seleccionar, interpretar e integrar información RI.2.9: Comparan y contrastan los puntos más importantes que se presentan en dos textos sobre el mismo tema.

16 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 16 Trimestre 3 CFA Guía de respuestas de selección múltiple

17 17 Grado 2 C ommon F ormative A ssessment Nombre______________ Nombre______________ Tercer Trimestre Lectura Texto InformativoTercer Trimestre Lectura Texto Informativo Evaluación Formativa Común

18 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 18 Instrucciones para el estudiante : Parte 1 Tu tarea: Vas a leer dos pasajes sobre la luna. 1.Lee ambos textos. 2.Relee ambos pasajes. Toma notas mientas relees. 3.Contesta las preguntas.

19 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 19 La luna La superficie de la Luna está cubierta con muchos detalles interesantes. La luna está hecha de roca y polvo. La luna no tiene aire, ni agua, ni vida. La superficie de la luna tiene depresiones llamadas cráteres. La luna es el vecino más cercano de la Tierra. Está sólo a unas 200, 000 millas de distancia. La luna gira alrededor de la Tierra. Tarda alrededor de un mes para que la luna dé una vuelta completa alrededor de la Tierra una vez. La luna parece tener un aspecto diferente en distintos momentos del mes, pero realmente nunca cambia. Las diferentes formas que vemos son llamadas las fases de la luna. Vemos las diferentes cantidades de luz solar que está siendo reflejada en la luna. El 20 de julio de 1962, astronautas americanos aterrizaron en la luna. Neil Armstrong y Edwin Buzz Aldrin fueron las primeras personas en caminar sobre la luna. Diagrama de las fases de la luna hacia el sol cuarto creciente luna nueva luna llena cuarto menguante luna creciente gibosa creciente gibosa menguante luna menguante

20 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 20 La luna hermosa (adaptación) Por: Deborah Lynn Párrafo 1 ¿Alguna vez has soñado con ir a la luna? En julio de 1969, dos astronautas americanos caminaron sobre la Luna. Sus nombres eran Neil Armstrong y Buzz Aldrin. Si visitaras la luna hoy, ¡todavía podrías ver sus huellas! Ellos también dejaron atrás la bandera de Estados Unidos. Párrafo 2 El ambiente en la luna es diferente al ambiente en la Tierra. Cuando los astronautas fueron a la luna, ellos necesitaron un equipo especial. Ellos vistieron trajes espaciales y cascos de protección, debido a que algunos lugares en la luna son calientes y algunos son fríos. Los cascos también los ayudaban a respirar porque en la luna no hay aire. Ellos usaron botas pesadas para evitar que se fueran flotando. Si tu fueras de paseo a la luna, rebotarías con cada paso. Párrafo 3 La superficie de la luna es inusual. Hay agujeros, llamados cráteres, en la luna. Los cráteres fueron causados por grandes rocas del espacio llamados meteoritos, chocando contra la luna. He aquí otro hecho interesante sobre la luna: ¿Sabías que la luna es como un espejo? Ella refleja la luz del sol y la envía a la Tierra y hace que la luna se vea ¡brillante y hermosa! ¿No te parece que tenemos una luna hermosa?

21 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 2. Las diferentes formas que vemos son llamadas las fases de la luna. ¿Qué palabra en la oración ayuda al lector a entender qué significa fase? RI.2.4 A.formas B.teléfonos C.refleja D.luz 1.En el párrafo 3 de La luna hermosa, el texto dice “la superficie de la luna es inusual”. ¿Cuál es el significado de la palabra inusual? RI.2.4 A.igual B.diferente C.debajo D.cráteres 21 Nombre ______________ Estándar RI.2.4 Determinan en un texto, el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado. Estándar RI.2.4 Determinan en un texto, el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado.

22 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 4.“Hay agujeros, llamados cráteres, en la luna”. ¿Qué palabra en la oración ayuda al lector a entender qué significa cráteres? RI.2.4 A.luna B. agujeros C. cráteres D. llamados 3.“Ella refleja la luz del sol y la envía a la Tierra y hace que la luna se vea brillante y hermosa”. En esta oración, ¿qué significa la palabra refleja? RI.2.4 A.superficie B.fases C.brilla D. luz 22 Estándar RI.2.4 Determinan en un texto, el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado. Estándar RI.2.4 Determinan en un texto, el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado.

23 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 23 Estándar RI.2.4 Determinan en un texto, el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado. 6.De acuerdo al párrafo 2 en La luna hermosa, los astronautas necesitan un equipo especial. Describe el equipo especial que ellos necesitan y explica por qué lo necesitan? RI.2.4- Objetivo de investigación 4 5.“Los cráteres fueron causados por grandes rocas del espacio llamados meteoritos, chocando contra la luna”. ¿Qué frase en la oración ayuda al lector a entender el significado de la palabra meteoritos? RI.2.4 A. chocando contra la luna B. del espacio C. grandes rocas D. causados por

24 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 24 7. ¿Qué detalle del texto La luna hermosa apoya por qué los astronautas necesitan botas pesadas? RI.2.8 A.Las botas pesadas les ayuda a respirar. B. Las botas pesadas reflejan la luz. C. Las botas pesadas protegen sus pies del polvo. D. Las botas pesadas evitan que se vayan flotando. Estándar RI.2.8 Describen cómo las razones apoyan los puntos específicos que el autor hace en un texto. Estándar RI.2.8 Describen cómo las razones apoyan los puntos específicos que el autor hace en un texto. 8.¿Qué oración del texto La luna apoya que la luna tiene muchos detalles interesantes? RI.2.8 A.La luna es el vecino más cercano de la Tierra. B.La luna está hecha de roca y polvo. C.Está sólo a 200,000 millas de distancia. D.Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaron sobre la luna.

25 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 10. ¿Qué declaración de La luna hermosa apoya que dos astronautas americanos caminaron en la luna? RI.2.8 A.Los astronautas fueron Neil Armstrong y Buzz Aldrin. B.Cuando los astronautas fueron a la luna, necesitaron equipo especial. C.Los cascos de los astronautas los ayudaban a respirar. D.Si visitaras la luna hoy, ¡todavía podrías ver sus huellas! 25 9. Mira el Diagrama de las fases de la luna. ¿Qué fase viene después de luna llena? RI.2.8 A. luna nueva B. media luna C. luna gibosa creciente D. luna gibosa menguante Estándar RI.2.8 Describen cómo las razones apoyan los puntos específicos que el autor hace en un texto. Estándar RI.2.8 Describen cómo las razones apoyan los puntos específicos que el autor hace en un texto.

26 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 26 11. ¿Qué razones da el autor para apoyar “La luna parece tener un aspecto diferente en distintos momentos del mes, pero realmente nunca cambia”? RI.2.8 A.La luna no tiene aire, ni agua, ni vida. B.La luna es el vecino más cercano de la Tierra. C.Diferentes cantidades de luz solar está siendo reflejada en la luna. D.Dos astronautas aterrizaron en la luna. Estándar RI.2.8 Describen cómo las razones apoyan los puntos específicos que el autor hace en un texto. 12. ¿Cómo el autor apoya el punto que dice que la superficie de la luna está cubierta con muchos detalles inusuales? Usa ejemplos de ambos pasajes. RI.2.8 Objetivo de Investigación 3

27 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 14. ¿Qué hecho es mencionado en ambos textos? RI.2.9 A.La luna está hecha de roca y polvo. B.La luna se mueve alrededor de la tierra. C.Ellos necesitan equipo especial para protección. D.La luz del sol es reflejada en la luna. 27 13. ¿Qué punto importante está incluido tanto en La luna hermosa como en La luna? RI.2.9 A.La luna es el vecino más cercano de la Tierra. B.El ambiente en la luna es diferente al ambiente de la Tierra. C.Astronautas americanos aterrizaron en la luna D.Los meteoritos chocaron contra la luna. Estándar RI.2.9 Comparan y contrastan los puntos más importantes que se presentan en dos textos sobre el mismo tema. Estándar RI.2.9 Comparan y contrastan los puntos más importantes que se presentan en dos textos sobre el mismo tema.

28 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 15. ¿Qué punto importante está incluido en uno de los pasajes solamente? RI.2.9 A.Astronautas americanos aterrizaron en la luna. B.La superficie de la luna tiene cráteres. C.Ellos necesitaban equipo especial para protección. D.La luz del sol es reflejada en la luna. 28 16. ¿Qué información podrías utilizar más para hacer un dibujo de la superficie de la luna? RI.2.9 A.Información sobre los astronautas americanos en la luna. B.Información sobre los detalles interesantes de la luna. C.Información sobre la distancia de la luna a la Tierra. D.Información sobre cómo la luna se mueve alrededor de la Tierra. Estándar RI.2.9 Comparan y contrastan los puntos más importantes que se presentan en dos textos sobre el mismo tema. Estándar RI.2.9 Comparan y contrastan los puntos más importantes que se presentan en dos textos sobre el mismo tema.

29 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 29 17. ¿Qué declaración es apoyada por ambos textos? RI.2.9 A.Hay agujeros o depresiones, llamados cráteres, en la Luna. B.La luna está hecha de roca y polvo. C. Los cráteres fueron causados ​​ por grandes rocas del espacio. D. La Luna no tiene aire, ni agua, ni vida. Estándar RI.2.9 Compare and contrast the most important points presented by two texts on the same topic. 18. ¿Cómo ambos textos describen la luna? ¿Qué es igual en ambos textos? RI.2.9 Objetivo de Investigación 2

30 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 30 19. Lee el párrafo a continuación: (Escribe y Revisa W.2) En julio de 1969, dos astronautas americanos caminaron sobre la Luna. ____________________________________. Sus nombres eran Neil Armstrong y Buzz Aldrin. Si visitaras la luna hoy, ¡todavía podrías ver sus huellas! Ellos también dejaron atrás la bandera de Estados Unidos. ¿Cuál de las siguientes oraciones llenaría mejor el espacio en blanco? A.Las huellas se forman al pisar tierra blanda. B.Ellos fueron los primeros astronautas que aterrizaron en la luna. C.Las banderas americanas son rojas, blancas y azules. D.La luna se ve muy brillante desde el planeta Tierra. 20. Lee el párrafo a continuación: (Escribe y Revisa W.2) La luna brilla en la noche. La luna no crea su propia luz. ¡Algunas personas piensan que la luna está hecha de queso! La luna refleja la luz del sol. ¿Qué oración no pertenece al párrafo? A.La luna brilla en la noche. B.La luna no hace su propia luz. C.¡Algunas personas piensan que la luna está hecha de queso! D.La luna refleja la luz del sol.

31 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 31 21. La superficie de la Luna está cubierta con muchos detalles interesantes parecidos a los de la superficie de la tierra. (Escribe y Revisa L.2.4a) ¿Qué palabra podría usarse para reemplazar detalles? A.rocas B.formas C.mapas D.agujeros 22. Le toma alrededor de un mes a la luna orbitar la Tierra. (Escribe y Revisa L.2.4a) ¿Qué palabra o frase podría usarse para reemplazar orbitar? A.ir alrededor B.encontrar C.alcanzar D.perder

32 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 24. Lee la oración a continuación: (Escribe y Revisa L.2.2a) las fases de la luna se ven diferentes en américa que en áfrica ¿Qué oración tiene las letras mayúsculas correctamente? A. Las fases de la luna se ven diferentes en américa que en áfrica. B. las fases de la luna se ven diferentes en América que en África. C. Las fases de la luna se ven diferentes desde América que desde áfrica. D. Las fases de la luna se ven diferentes en América que en África. 32 23. Lee la oración a continuación: (Escribe y Revisa L.2.2a) neil armstrong y buzz aldrin fueron astronautas. ¿Qué oración tiene las letras mayúsculas correctamente? A. neil Armstrong y buzz Aldrin fueron astronautas. B. Neil armstrong y Buzz aldrin fueron astronautas. C. Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron astronautas. D. neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron astronautas.

33 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 33

34 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 34 1 2 3 4 5 6 3210 Estándar RI.2.4 Determinan en un texto, el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado. Colorea de verde la cara alegre si tu respuesta estuvo correcta. Colorea de rojo la cara alegre si tu respuesta estuvo incorrecta. Sombrea el cuadro para mostrar la puntuación obtenida. 7 8 9 10 11 12 3210 Estándar RI.2.8 Describen cómo las razones apoyan los puntos específicos que el autor hace en un texto. 13 14 15 16 17 18 3210 Estándar RI.2.9 Comparan y contrastan los puntos más importantes que se presentan en dos textos sobre el mismo tema.

35 Rev. Control: 12/27/2013 HSD – OSP and © Susan Richmond 35 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12


Descargar ppt "1 Grado 2 Instrucciones del maestro C ommon F ormative A ssessment Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto Informativo Tercer Tercer Trimestre Lectura Texto."

Presentaciones similares


Anuncios Google