Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La caída de Samaría y los profetas del siglo VIII
Lic. Claudia Mendoza /// 2009
2
“guerra siro-efraimita” - La caída de Samaría [ca 721/722]
El siglo VIII y la caída de Samaría El imperialismo asirio La así llamada “guerra siro-efraimita” - La caída de Samaría [ca 721/722] Imagen tomada de: De la interesante página sobre los imperios mesopotámicos antiguos Del blog: Video del imperio asirio en y en la página
3
Tortura por empalamiento
Tortura por empalamiento
4
Los profetas del siglo VIII Amós – Oseas Isaías - Miqueas
5
Amos y Oseas en Israel Isaías y Miqueas en Judá
6
La denuncia profética del siglo VIII asume una nueva dimensión
7
“grupos proféticos de oposición” se habían limitado
Mientras que en el siglo IX los “grupos proféticos de oposición” se habían limitado a censurar abusos concretos…
8
Por ejemplo, el caso de Elías y la “viña de Nabot” 1 Reyes 21,1-20
9
desgracias personales, sobre todo contra el rey…
…O a vaticinar desgracias personales, sobre todo contra el rey…
10
de todos los profetas de corte
Por ejemplo, Miqueas hijo de Yimlá le predijo al rey su derrota y su muerte contra la voz unánime de todos los profetas de corte (1 Reyes 22)
11
…hacia mediados del siglo VIII surgen profetas
–tanto en el norte como en el sur– que van a someter a una crítica demoledora a la situación social en su conjunto…
12
…con sus instituciones
cúlticas y políticas y hasta con sus opciones teológicas
13
El profeta Amos Imagen tomada de:
14
Actuó en el reino del norte, en la época del rey Jeroboam II
– ; cf. 2 Reyes 14, 23-29– tal vez la época más próspera de Israel La arqueología muestra el florecimiento de la arquitectura y de las artes en Samaría y Meguido. La expansión política –recuperación del territorio “desde la entrada de Jamat (= Siria central) hasta el mar de la Arabá” (= golfo de Aqaba; cf. 2 Re 15,25.28)– trae riqueza, sea por el comercio a gran escala, sea por el tributo de los reyezuelos vasallos. Así se forma una clase pudiente y aristocrática en Israel. Crecía el lujo, pero, como denunciará Amós, también la injusticia, la corrupción, la explotación de los más débiles, hundiéndose el país en una profunda y terrible crisis social, caracterizada, entre otras cosas, por la política de latifundios –que resquebrajaba el antiguo derecho territorial israelita y los ideales de igualdad del Israel pre-monárquico–, la política financiera –con la clase de los prestamistas y el derecho a apropiarse de los bienes y la familia de los acreedores (esclavitud por deudas)– produciendo el empobrecimiento tan dramático como implacablemente lógico de un amplio sector de la población. Como ejemplo se puede mencionar que cuando Tiglat piléser iii impuso a Israel un fuerte tributo de 1000 talentos bajo el gobierno de Menajem (cf. 2 Re 15,18-20), el monarca israelita obtuvo la suma de dinero exigiendo de los terratenientes el pago del 50 siclos por cabeza (cf. 2Re 15,20). Si el talento ordinario valía 3000 siclos –el real, el utilizado para pagar impuestos valía 3600– esos terratenientes debían ser unos , todos prósperos (cf. A. Soggin, Nueva historia de Israel, 289). Para un panorama más amplio cf. J. L. Sicre, “La evolución socioeconómica de Israel”, en: Id., «Con los pobres de la tierra». La justicia social en los profetas de Israel, Madrid (Cristiandad 1984), , espec y
15
a quien Yahweh saca del rebaño y lo manda a “profetizar” (Amos 7,14)
Amós no era un "profeta" sino un pastor de Técoa" (Amos 1,1) a quien Yahweh saca del rebaño y lo manda a “profetizar” (Amos 7,14)
16
Imagen tomada de: http://xoomer.virgilio.it/biblia/images/1n2.jpg
De la página: [personajes bíblicos]
17
Vista del “Herodium” desde Tecoa
Ver fotos interesantes de Tecoa en: Vista del “Herodium” desde Tecoa
18
Vista de Tecoa desde el Herodium
[Con varias fotos de Tecoa ] Vista de Tecoa desde el Herodium
19
El libro de Amós comienza con una serie de "oráculos de juicio
contra las naciones“ (Amós 1) Pero el objetivo principal de su denuncia es la clase dirigente de Samaría Imagen de una primavera en las colinas de Samaría tomada de:
20
Oráculos contra las naciones en Amos 1
21
…su religiosidad vacía de justicia…
…su actitud para con los pobres… …su estructura socio-política y jurídica que atropella a los más débiles…
22
Pieza lujosa de marfil de Samaría
Pieza lujosa de marfil de Samaría
23
Sello de Jeroboam http://www.biblewalks.com/Photos/Megiddo17.jpg
De la pagina Sello de Jeroboam
24
los profetas ponen al descubierto la culpabilidad que incumbe
En nombre de Dios, los profetas ponen al descubierto la culpabilidad que incumbe a la clase dominante por haber creado una situación de crisis social…
25
…y se ponen inequívocamente del lado de las víctimas del sistema
los verdaderamente inocentes caddiq (Amos 2,6; 5,12 )
26
el tema del “Día de Yahweh” (Amos 5,18-20),
Por eso, Amós introduce por vez primera el tema del “Día de Yahweh” (Amos 5,18-20), pero con rasgos de castigo: día de luto y de tinieblas
27
Amos 5,18-20 “¡Ay de los que ansían el Día de Yahveh! ¿Qué créeis que es ese Día de Yahveh? ¡Es tinieblas, que no luz!
28
5,19 Como cuando uno huye del león y se topa con un oso, o, al entrar en casa, apoya una mano en la pared y le muerde una culebra...
29
5,20 ¿No es tinieblas el Día de Yahveh y no luz, lóbrego y sin claridad?”
30
http://rsanzcarrera2. wordpress
Atalaya en Samaría
31
El profeta Oseas Imagen tomada de:
32
por interpretar la relación de Dios con su pueblo
Oseas se caracteriza por interpretar la relación de Dios con su pueblo en términos de amor conyugal
33
la esposa amada de Yahweh, que se prostituye
Israel aparece como la esposa amada de Yahweh, que se prostituye y va en busca de otros amores
34
…reclama, como cuestión de vida o muerte, verdadero conocimiento de Dios…
…critica duramente la política exterior “idolátrica” del Reino del Norte… …y a la monarquía israelita en general [13,9-11]
35
Oseas 13,9-11 “Tu destrucción ha sido, Israel, porque sólo en mí estaba tu socorro.
36
13,10 ¿Dónde está, pues, tu rey, para que te salve, y en todas tus ciudades tus jueces?, aquellos de quienes tú decías: «Dame rey y príncipes»
37
13,11 Rey en mi cólera te doy, y te lo quito en mi furor“
38
Oseas parece haber llegado al convencimiento de que
Israel tiene que pasar por la aniquilación de su existencia monárquica para recuperar su identidad
39
de la actuación de Yahweh, tendrá que comenzar
Con el recuerdo de la actuación de Yahweh, tendrá que comenzar a reconstruirse desde sus ruinas
40
El profeta Isaías Imagen tomada de:
41
tal como ha llegado hasta nosotros, es una obra sumamente extensa,
El libro de Isaías, tal como ha llegado hasta nosotros, es una obra sumamente extensa, que recoge tradiciones proféticas de casi cuatro siglos…
42
hasta la redacción final
…desde la predicación del profeta Isaías –iniciada hacia el 740 a.C.– hasta la redacción final del libro actual, en torno al año 400
43
El pueblo vivió en esos años:
Las postrimerías de la monarquía La esclavitud del exilio Los intentos de restauración bajo la administración persa
44
Estas tres etapas históricas están claramente presentes
en las tres secciones principales del libro de Isaías:
45
El profeta Isaias Isaías 1-39 El llamado Déutero-Isaias Isaías 40-55 Trito-Isaias Isaías 56-66
46
El profeta Isaías del siglo VIII a.C.
Se suelen atribuir a Isaías: los caps 6-12 varios oráculos contra Judá de Isaías 1-5 y 28-32 y algunos de los oráculos contra las naciones de Isaías 13-23
47
influyente familia aristocrática
Isaías, según se estima, procedía de una influyente familia aristocrática de Jerusalén
48
“Guerra Sirio-Efraimita”
Su intervención más resonante ocurrió en el contexto de la llamada “Guerra Sirio-Efraimita” ( )
49
seriamente amenazados
…cuando el país y la dinastía davídica resultaron seriamente amenazados
50
recurría a Tiglat-Pileser III
El rey Ajaz de Judá recurría a Tiglat-Pileser III de Asiria [ver 2 Reyes 16,5-18 2 Crónicas 28 e Isaías 7-8]
51
–en términos de sometimiento al vasallaje: “soy tu siervo y tu hijo”
…y le solicitaba… –en términos de sometimiento al vasallaje: “soy tu siervo y tu hijo” (2 Reyes 16,7)–
52
…protección para defenderse de Rasin de Damasco y de Pécaj de Samaría
53
a entrevistarse con el rey, que se encontraba en la alberca
Yahweh envió al profeta Isaías a entrevistarse con el rey, que se encontraba en la alberca revisando las provisiones de agua con vistas al asedio
54
Isaías 7,4-9 «¡Alerta, pero ten calma! No temas, ni desmaye tu corazón por ese par de cabos de tizones humeantes…
55
7,5-6 …ya que Aram, Efraím y el hijo de Remalías han maquinado tu ruina diciendo: v.6 “Subamos contra Judá y desmembrémoslo, abramos brecha en él y pongamos allí por rey al hijo de Tabel"
56
7,7-8 Así ha dicho el Señor Yahveh:
No se mantendrá, ni será así; v.8 porque la capital de Aram es Damasco, y el cabeza de Damasco, Rasón [...]
57
7,9 La capital de Efraím es Samaría, y el cabeza de Samaría, el hijo de Remalías. Si no os afirmáis en mí no seréis firmes».
58
se asienta sobre dos pilares: Jerusalén y la dinastía davídica,
Para Isaías la fe de Judá se asienta sobre dos pilares: Jerusalén y la dinastía davídica, ambas elegidas por Dios
59
Damasco (capital de Siria) y Samaría (capital de Israel)
Frente a Jerusalén, Damasco (capital de Siria) y Samaría (capital de Israel) no pueden reivindicar una elección divina
60
Ni los reyes de esos países pueden competir
con un descendiente de David, con un elegido de Yahweh
61
no debe buscar alianzas, debe renunciar a toda actividad
Ajaz no debe buscar alianzas, debe renunciar a toda actividad política o militar y confiar en la elección divina
62
por miedo a enemigos menores –como los reyes de Israel y de Siria–
Si se precipita por miedo a enemigos menores –como los reyes de Israel y de Siria– puede traer al país al grande y verdadero enemigo Asur (cf. Isaías 8,5-7)
63
El profeta Miqueas Imagen tomada de:
64
Miqueas fue probablemente uno de los «ancianos» de Moréset Gat,
una aldea de Judá situada en la llanura de la Sefelá
65
Mapa tomado de: http://www. genesisfiles
De la pagina
66
La fuerza de su crítica social
es tan dura como la de Amós
67
Denuncia ardientemente los abusos que se cometen en Judá:
latifundios, opresión de los pobres, abusos de la clase dirigente
68
Los trata de caníbales 3,1-3 Pero yo digo: Escuchad, jefes de Jacob,
y dirigentes de la casa de Israel: ¿No os corresponde conocer el derecho?
69
3,2 Pero vosotros odiáis el bien
y amáis el mal, arrancáis la piel de encima, y la carne de los huesos.
70
3,3 Los que han comido la carne
de mi pueblo, han arrancado su piel, han roto sus huesos y lo han despedazado como carne en el caldero, como tajadas en la olla…
71
A diferencia de Isaías, recrimina duramente a los que confían en las promesas de Dios a Sión…
72
3, Escuchad esto, jefes de la casa de Jacob y dirigentes de la casa de Israel, que aborrecéis la justicia y torcéis todo el derecho
73
3,10 que edificáis a Sión con sangre
y a Jerusalén con crímenes. 3,11 Sus jefes juzgan con soborno, sus sacerdotes enseñan a sueldo, sus profetas vaticinan por dinero, y se apoyan en Yahvé diciendo:
74
3,11 "¿No está Yahvé en medio de nosotros? ¡No nos alcanzará ningún mal!"
75
3,12 Por eso, por culpa vuestra,
Sión será un campo arado, Jerusalén, un montón de ruinas y el monte del templo, un cerro agreste.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.