Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTeódulo Najarro Modificado hace 10 años
1
Programa de Afectividad y Sexualidad Integral Funcionamiento del Cerebro Adolescente
2
Sistema Límbico
3
El cerebro emocional El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas, ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria,atención,instintos sexuales,( por ejemplo placer, miedo, agresividad) personalidad y la conducta. Esta formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso,septo y mesencéfalo. El sistema límbico interacciona muy velozmente ( y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales superiores ) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.
4
Neurociencia En el nivel más alto, las neurociencias se combinan con la psicología para crear la neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos.
5
Infancia El cerebro se dedica a crecer, ya que las neuronas no dejan de expandirse. A los 6 años de edad ya el cerebro ha desarrollado. Esta es una etapa de aprendizaje en la que el cerebro se dedica a registrar y almacenar un compendio de caminos neuronales que se traducen en una gran variedad de habilidades y pensamientos.
6
Adolescencia El sistema límbico madura más rápido, por lo que genera emociones intensas y básicas. La corteza cerebral por su parte está efectuando la poda neuronal, por lo que no puede controlar lo que produce el sistema límbico.
7
Según el instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, la materia gris termina de crecer y desarrollarse hasta el comienzo de la adolescencia y luego empieza a decrecer. El Darwinismo neuronal (Gerald Edelman) o poda neuronal va a ocurrir hasta los 30 años.
8
Estoy aburrid@ El aburrimiento es evitado solamente durante una alta carga emocional, de lo contrario la poda neuronal lo mantiene intacto. El sistema límbico es el encargado de gestionar las emociones y la afectividad. En la adolescencia está muy sensible, por eso es que los adolescentes están muy sensibles a las emociones. La poda neuronal provoca que el organismo sea lleno de estrógenos y testosterona y afecte el sistema límbico.
9
Es que nadie me entiende Traducido significa: “No entiendo lo que sientes ni lo que me quieres decir” El cerebro adolescente tiene dificultades para activar las zonas del cerebro responsables de leer y comprender las emociones de los demás. (Sara Yane Blakemore) Además los adolescentes no saben distinguir las emociones: el miedo con el enfado o la tristeza (Deborah Yurgelum – Todd)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.