La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MINERIA Y DERECHOS HUMANOS EN AFRICA Y LATINOAMERICA Mauricio Lazala Director para Latinoamérica Julio 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MINERIA Y DERECHOS HUMANOS EN AFRICA Y LATINOAMERICA Mauricio Lazala Director para Latinoamérica Julio 2008."— Transcripción de la presentación:

1 MINERIA Y DERECHOS HUMANOS EN AFRICA Y LATINOAMERICA Mauricio Lazala Director para Latinoamérica Julio 2008

2

3 Mary Robinson Directora, Red consultiva internacional La red tiene mas de 80 expertos en todo el mundo. En Latinoamérica son miembros: Colombia: Cristina Echavarria, Directora, Asociación por la Minería Responsable Argentina: Jorge Daniel Taillant, Director ejecutivo del Centro de Derechos Humanos y Medio Ambiente (CEDHA) Brasil: Oded Grajew, Presidente, Instituto Ethos El Salvador: Carolina Quinteros, Directora, Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador México: Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente, Centro Mexicano para la Filantropía

4 + 4000 empresas

5

6

7 Empresa ONG, grupo local Centro de Recursos Sitio web 1.5 millones pulsos

8 Empresas que han respondido a alegatos %80 L.G.C Leviev Group of Companies

9 Principales Documentos Internacionales sobre Empresas y Derechos Humanos Iniciativas de carácter voluntario Iniciativas de carácter “obligatorio” Leyes nacionales Declaración tripartita de la OIT Directrices de la OECD para empresas multinacionales * DUDH V.P.S.H.R. Principios “Equator” Global Reporting Initiative Declaración de la OIT Relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo Kimberley Process * Ethical Trading Initiative Fair Labour Assosiation Pacto Mundial - ONU Políticas empresariales internas de derechos humanos Las “Normas” E.I.T.I. * 8 Convenios fundamentales OIT

10 EL ENFOQUE DE RSC ES DE ARRIBA A ABAJO: La empresa decide sobre que asuntos desea contribuir Gerencia Sociedad Individuo Empresa EL ENFOQUE DE DD.HH. ES DE ABAJO A ARRIBA: La empresa no puede escoger: está obligada a respetar los DD.HH. educación donaciones Etc.. D.U.D.H.

11

12 México Industrial Minera México (11/2007) Minera San Xavier, subsidiaria de la canadiense Metallica Resources (dic/2006) Impactos Negativos

13 Argentina Minera La Alumbrera (parte de Musto Exploration [de Goldcorp & Northern Orion Resources] & Xstrata) (jun/2008) Barrick Gold (mayo/2007) Metal Huasi (sept/2007).

14 Perú Minera Majaz [parte de Monterrico Metals] (hoy Rio Blanco Cooper) (jun/2008) Southern Copper (parte de Grupo México, Cerro Trading, Freeport- McMoRan) (jun/2008) Sulliden Shahuindo, subsidiaria de Sulliden Exploration, y el grupo Peruano-Panameno Las Algamarcas (04/2007)

15 Ecuador Ascendant Copper (oct- nov/2006) (jul/2007) (sept/2007). Ecuacorriente [parte de Corriente Resources], Perenco (mar/2007)

16 Colombia Anglo Gold Ashanti (abr/2008) BHP Billiton (mar/2008) Cerrejón Coal (Anglo American PLC, BHP Billiton, y Xstrata Coal) (ago/2007)

17 Centroamérica Pacific Rim en El Salvador, y a Skye Resources, Goldcorp, HEMCO, Yamana Gold (jun/2008)

18 Impactos Positivos El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cerrará las minas en las que se detecten prácticas de explotación infantil y adolescente, en el marco de la estrategia nacional para la prevención y erradicación de las peores formas de trabajo para los años 2008-2015. Según el ICBF, un total de 2.020.317 niños, niñas y adolescentes trabajan en Colombia (feb/2008) En Sudáfrica, la empresa Anglo American ha sido reconocida por su papel líder en la entrega de terapias antiretrovirales gratis a sus empleados. En el momento (2007) la empresa opera el programa mas grande de tratamiento de VIH/SIDA del mundo ofrecido por un único empleador. Anglo American y Rio Tinto le exigen a las empresas chinas que desean aliarse en emprendimientos conjuntos para explorar y explotar recursos naturales que se tienen que adherir a una serie de principios ambientales y de derechos humanos.

19

20

21

22

23

24 Sobre la minería, valga la pena mencionar lo que dijo John Ruggie a un foro de empresarios mineros canadienses en noviembre del 2006: “Un contexto legal internacional esta emergiendo lentamente en el cual las empresas están mas expuestas a ser enjuiciadas por crímenes internacionales…”

25 Acciones legales seleccionadas Reparaciones del Apartheid (Sudáfrica) Demanda contra BHP (Nueva Papua Guinea) Demanda contra BP (Alaska) Demanda contra Cambior (Guyana) Demanda contra Cape/Gencor (Sudáfrica) Demanda contra Chevron (Nigeria) Demanda contra Coca-Cola (Colombia) Demanda contra Coca-Cola (discriminación racial en EE.UU.)

26 Demanda contra Drummond (Colombia) Demanda contra DynCorp (Colombia & Ecuador) Demanda contra ExxonMobil (Aceh) Demanda contra Ford (acoso sexual en EE.UU.) Demandas contra Freeport-McMoRan (Papua Occidental) Demanda contra empresas alemanas (por Hereros) Demanda contra IBM (por gitanos por el Holocausto) Demanda contra Mitsubishi (acoso sexual en EE.UU.) Demanda contra Nike (Kasky v. Nike, sobre abusos laborales)

27 Demanda contra Occidental (Colombia) Demanda contra Rio Tinto (Nueva Papua Guinea) Demanda contra Shell (Nigeria) Demanda por reparaciones de esclavitud (USA) Demanda contra Talisman (Sudán) Demanda contra Texaco/Chevron (Ecuador) Demanda contra empresas textileras de EE.UU. (Saipan) Demanda contra Union Carbide/Dow (Bhopal) Demanda contra Unocal (Burma) Demanda contra Wal-Mart (discriminación de genero en EE.UU.)

28

29 Para finalizar… Suscríbanse a las Actualizaciones Semanales: www.business-humanrights.org/Updates Pueden contactarme en lazala@business-humanrights.org lazala@business-humanrights.org

30


Descargar ppt "MINERIA Y DERECHOS HUMANOS EN AFRICA Y LATINOAMERICA Mauricio Lazala Director para Latinoamérica Julio 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google