La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. A mediados de la d é cada de 1960 se impulsa con mayor fuerza la clasificaci ó n de especies en estados de amenaza En Chile, Carlos Mu ñ oz-Pizarro,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. A mediados de la d é cada de 1960 se impulsa con mayor fuerza la clasificaci ó n de especies en estados de amenaza En Chile, Carlos Mu ñ oz-Pizarro,"— Transcripción de la presentación:

1 1

2 A mediados de la d é cada de 1960 se impulsa con mayor fuerza la clasificaci ó n de especies en estados de amenaza En Chile, Carlos Mu ñ oz-Pizarro, en su libro “ Chile: Plantas Amenazadas de Extinci ó n ” (1973) entrega el primer listado de especie amenazadas para el pa í s. Para Fauna, J ü rgen Rottmann (1974) entrega una primera lista de fauna amenazada (documento mimeografiado de CONAF) En 1985 y 1987 reuniones de expertos organizadas por CONAF (libros rojos de vertebrados terrestres en 1988 y de flora en 1989). Otras clasificaciones se generaron (consenso o s ó lo propuestas de investigadores). Destacan Bolet í n 47 del MNHN (1998). En ausencia de un sistema oficial exist í a alta diversidad de propuestas (ej. 6 a 7 para anfibios), con diferencias en algunos casos. CLASIFICACIÓN DE ESPECIES DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES SEGUN ESTADO DE CONSERVACIÓN

3 Mandatado por el art í culo 37 de la ley 19.300 General de Bases del Medio Ambiente. Existe un procedimiento normalizado y establecido a trav é s del Decreto N º 75 de 2005 del Ministerio Secretar í a General de la Presidencia, Reglamento de Clasificaci ó n de Especies Silvestres (RCE). Boehmeria excelsa Balaenoptera borealis

4 Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres (DS Nº 75 de 2005 y modificación Ley 19.300 de 2010) La clasificación la realiza un Comité integrado por seis miembros de Servicios Públicos y seis académicos o científicos (además de un suplente para cada uno): – 1 de Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) – 1 de Corporación Nacional Forestal (CONAF) – 1 de Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) – 1 de Subsecretaría de Pesca (SUBPESCA) – 1 de Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) – 1 de Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) – 3 de la Academia Chilena de Ciencias – 3 del Consejo de Rectores Alstroemeria garaventae

5 Integrantes Comité de Clasificación: Sector Público

6 Integrantes Comité de Clasificación: Sector Académico

7 Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres El procedimiento incorpora consulta pública en tres oportunidades: – Para la elaboración del listado de especies que se someterá a cada proceso de clasificación, – Para aportar información sobre las especies que serán clasificadas y, – Para evaluar y opinar sobre el resultado de la clasificación propuesta por el Comité. Las especies que serán evaluadas (listado inicial) requieren ser aprobadas por el Consejo Directivo de CONAMA. La propuesta de clasificación final la elabora el Comité de Clasificación luego de revisar lo aportado por la comunidad. La propuesta final debe ser sometida a consideración del Consejo Directivo de CONAMA, y luego elevada a Decreto Supremo. El Reglamento señala que en ausencia de clasificación de una especie por parte de este reglamento, se considerará válida la clasificación que la especie haya tenido anteriormente.

8 Procedimiento de Clasificación Plazo m í nimo 6 meses desde INICIO del proceso hasta propuesta FINAL Elaboración de listado (consultando Serv. Públicos) Aprobación Consejo Directivo Publicación listado (INICIO del proceso) Comité Clasificación evaluación (máx. 3 meses) Propuesta PRELIMINAR del Comité Revisión antecedentes (máx. 10 días) Aprobación Consejo Directivo Publicación Decreto Supremo Propuesta FINAL del Comité Conama invita a postular especies (máx. 2 meses) Publicación de la propuesta (1 mes en consulta)

9 El 26 de enero de 2010 se publicó la Ley Nº 20.417, donde se modificó el artículo 37 de la Ley Nº 19.300. Artículo 37 de la Ley Nº 19.300 Artículo 37.- El reglamento fijará el procedimiento para clasificar las especies de plantas, algas, hongos y animales silvestres, sobre la base de antecedentes científico-técnicos, y según su estado de conservación, en las categorías recomendadas para tales efectos por la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) u otro organismo internacional que dicte pautas en estas materias.

10

11 Cambio en las categorías según estado de conservación Extinta En Peligro de Extinción Vulnerable Fuera de Peligro Rara Insuficientemente Conocida ANTERIORESVIGENTES (UICN)

12 Consecuencias de la modificación Sobre el Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres: –Sobre los procesos en curso, –Sobre las especies ya clasificadas y, –Sobre otras normas que señalan categorías (Reglamento del SEIA, Ley de Caza, Ley de Bosque Nativo).

13 Necesidad de modificar el Reglamento para la Clasificación de Especies Silvestres. –Ajuste de categorías de conservación a las usadas por UICN. –Optimizar el procedimiento. –Coincidencia con cambio de institucionalidad. Pronunciamiento del Departamento Jurídico de CONAMA: –“el procedimiento sigue vigente, pero usando las nuevas categorías”. Efectos Sobre el Reglamento

14 Historia de Procesos de Clasificación Primer proceso de clasificaci ó n: concluido en marzo de 2007 mediante Decreto Supremo N º 151/2007 de MINSEGPRES (DO de 24/03/07), las primeras 33 especies clasificadas. Segundo proceso de clasificaci ó n: concluido en junio de 2008 mediante Decreto Supremo N º 50/2008 de MINSEGPRES (DO de 30/06/08), con 71 especies clasificadas. Tercer proceso de clasificaci ó n: concluido en junio de 2008 mediante Decreto Supremo N º 51/2008 de MINSEGPRES (DO de 30/06/08), con 61 especies clasificadas. Cuarto proceso de clasificaci ó n: concluido en mayo de 2009 mediante Decreto Supremo N º 23/2009 de MINSEGPRES (DO de 07/05/09), con 133 especies clasificadas. Sephanoides fernandensis Caudiververa caudiververa Cephalorhynchus eutropia Percichthys trucha

15 Sobre los procesos en curso al cambiar la Ley 19.300 (septiembre 2010) Suspensión temporal del Quinto Proceso. –El resultado estaba aprobado por el Consejo de Ministros –El decreto de oficialización enviado a MINSEGPRES, fue devuelto. –Reunir de nuevo al Comité de Clasificación de Especies. –Aprobado nuevamente por Consejo Directivo –Elaboración y publicación Decreto Supremo (en trámite) Suspensión temporal del Sexto Proceso. –La Resolución de la consulta pública tuvo que ser derogada. –Reunir de nuevo al Comité de Clasificación de Especies. –Resolución de consulta pública. –Publicación de propuesta preliminar de clasificación para Participación Ciudadana (9 julio - 9 de agosto 2010). –Evaluación por Consejo Directivo (en espera) Séptimo proceso. –Elaboración de la lista de especies a ser propuestas. –Aprobado inicio por Consejo Directivo

16 Plazo m í nimo 6 meses desde INICIO del proceso hasta propuesta FINAL Elaboración de listado (consultando Serv. Públicos) Aprobación Consejo Directivo Publicación listado (INICIO del proceso) Comité Clasificación evaluación (máx. 3 meses) Propuesta PRELIMINAR del Comité Revisión antecedentes (máx. 10 días) Aprobación Consejo Directivo Publicación Decreto Supremo Propuesta FINAL del Comité Conama invita a postular especies (máx. 2 meses) Publicación de la propuesta (1 mes en consulta) 6º Proceso 5º Proceso Proceso de Clasificación 7º Proceso

17 Resumen Especies en el QUINTO Proceso de Clasificación (RESULTADOS) 115 especies ingresadas 3 taxa se eliminan por considerarse con nombres NO válidos (2 plantas, 1 pez). 112 especies clasificadas Alstroemeria kingii Gavilea kingii Extinta (EX)6 En Peligro Crítico(CR)37 En Peligro(EN)28 Vulnerable(VU)30 Casi Amenazada(NT)8 Preocupación Menor(LC)2 Parte Vulnerable y Parte Preocupación Menor1

18 Propuesta definitiva QUINTO Proceso (1 de 5) Chusquea fernandeziana Coprosma pyrifolia

19 Alstroemeria garaventae Propuesta definitiva QUINTO Proceso (2 de 5) Pintoa chilensis

20 Propuesta definitiva QUINTO Proceso (3 de 5) Gunnera peltata Solanum fernandezianum

21 Propuesta definitiva QUINTO Proceso (4 de 5) Maihuenia patagonica Spergularia masafueran a

22 Propuesta definitiva QUINTO Proceso (5 de 5) Lama guanicoe En el caso de zorro culpeo (Pseudalopex culpaeus), el Comité de Clasificación excluyó de la categoría Fuera de Peligro a la subespecie Pseudalopex culpaeus lycoides (zorro culpeo de Tierra del Fuego), para la cual se conservará la categoría Vulnerable que le fue asignada en el Primer Proceso de Clasificación de Especies (DS N° 151/2007 MINSEGPRES, publicado el 24 de marzo de 2007) Desmophyllum dianthus

23 Resumen Especies propuestas para SEXTO Proceso de clasificación69PLANTAS 22 plantas suculentas (cactus y bromelias) 20 endémicas de Región de Atacama 10 orquídeas 8 helechos 9 otras (7 plantas de Paposo y 2 del Maule) 13 ANIMALES 1 Pez de aguas continentales 3 Cetáceos 9 Anfibios Alstroemeria violacea Bufo arunco 37 (54%) Herbáceas 10 (14%) Arbustivas 22 (32%) Suculentas (cactus) 0 ( 0%) Arbóreas

24 Listado SEXTO Proceso (plantas) (1 de 4)

25 Listado SEXTO Proceso (plantas) (2 de 4)

26 Listado SEXTO Proceso (plantas) (3 de 4)

27 Listado SEXTO Proceso (animales) (4 de 4)

28 Resumen Especies propuestas para SÉPTIMO Proceso de clasificación32PLANTAS 17 nuevas (1 Jardín Botánico Nacional, 5 Jardín Botánico U. Talca, 1 CONAF-CONAMA de los Ríos, 10 CONAMA Antofagasta) 15 desde procesos de clasificación anteriores Ophioglossum fernandezianum Amphidoxa quadrata 81 ANIMALES 21 nuevas (1 Universidad La Serena, 20 de consultorías contratadas por CONAMA) 60 desde procesos de clasificación anteriores 10 Mamíferos (2 marsupiales, 6 carnívoros, 2 cetáceos) 1 Insecto 37 Gastrópodos 1 Ave 32 Anfibios

29 Contáctenos en: Charif Tala (ctala@mma.gob.cl)ctala@mma.gob.cl Sofía Guerrero sguerrero@mma.gob.cl)sguerrero@mma.gob.cl Leonora Rojas (lrojas@mma.gob.cl)lrojas@mma.gob.cl Reinaldo Avilés (raviles@mma.gob.cl)raviles@mma.gob.cl Fono: 56 2 240 56 10

30 30 ver www.mma.gob.cl


Descargar ppt "1. A mediados de la d é cada de 1960 se impulsa con mayor fuerza la clasificaci ó n de especies en estados de amenaza En Chile, Carlos Mu ñ oz-Pizarro,"

Presentaciones similares


Anuncios Google