La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 1: La situación enunciativa de la argumentación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 1: La situación enunciativa de la argumentación"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 1: La situación enunciativa de la argumentación
Núcleo 1: La argumentación Tema 1: La situación enunciativa de la argumentación Lenguaje y Comunicación -3ero Medio

2 Lee las siguientes diapositivas para complementar tu investigación
La situación enunciativa de la argumentación Lee las siguientes diapositivas para complementar tu investigación Lenguaje y Comunicación -3ero Medio

3 La situación de enunciación en la argumentación
Tema polémico Desacuerdos La situación de enunciación en la argumentación Puntos de vista Puntos de vista Proponente Oponente justificar refutar Discurso argumentativo: Tesis Argumentos Conclusión Persuadir sobre la aceptabilidad del punto de vista/conclusión entre ellos y/o otros destinatarios

4 Situación de enunciación en el discurso argumentativo
4 La situación enunciativa de la argumentación Situación de enunciación en el discurso argumentativo Finalidad Convencer mediante razones o persuadir mediante argumentos afectivos para que el receptor tome cierta postura, cambie de opinión o realice una acción determinada. Tema o materia Polémico, no hay consenso claro entre ellos. Relación emisor-receptor Roles intercambiables (emisor y receptor dialogan cambiando opiniones) No comparten el mismo punto de vista. Son activos (Emisor: Usa estrategias discursivas que demuestren y apoyen sus puntos de vista. Considera la perspectiva del receptor. Receptor: Decide si acepta o no las ideas defendidas por el emisor. Aceptación, rechazo; acuerdo, desacuerdo) El grado de cercanía que se establece marca formalidad o informalidad.

5 5 La situación enunciativa de la argumentación I – Considerando lo investigado realiza la siguiente actividad: ¿Qué es la argumentación? Anota aquí cuatro ideas claves: Escribe aquí tu definición:

6 La situación enunciativa de la argumentación
Lee los siguientes textos y realiza la actividad sugerida a continuación. Lenguaje y Comunicación -3ero Medio

7 Diputados aprueban feriado el 17 y 20 de septiembre por Bicentenario
La situación enunciativa de la argumentación Diputados aprueban feriado el 17 y 20 de septiembre por Bicentenario El proyecto que extiende el feriado de Fiestas Patrias obtuvo 55 votos a favor. Ahora deberá ser analizado por el Senado. La Cámara de Diputados aprobó declarar feriado el 17 y 20 de septiembre, con lo cual las celebraciones del Bicentenario se extenderían por un total de cuatro días festivos. El proyecto que extiende el feriado de Fiestas Patrias obtuvo 55 votos a favor, 48 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser analizado por el Senado. La iniciativa se originó en un Mensaje del Ejecutivo que propuso decretar feriado el lunes 20 de septiembre, planteamiento que fue modificado en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados. En dicha instancia, se aprobó una indicación que sustituyó el día propuesto y estableció que el feriado pasaba a ser el viernes 17 de septiembre. Sin embargo, parlamentarios de la Concertación y del Partido Comunista presentaron en la Sala una indicación para establecer que el viernes 17 y el lunes 20 de septiembre sean días feriados, propuesta que finalmente fue refrendada. Adicionalmente, la Sala de la Cámara aprobó una indicación del diputado Joaquín Tuma que extiende para esos días el derecho a descanso a los trabajadores del comercio y de los malls. latercera.com - 02/06/ :49

8 Feriados para Fiestas Patrias
La situación enunciativa de la argumentación Feriados para Fiestas Patrias Señor director: Es innegable que a todos nos vendrían muy bien cuatro días de feriado nacional para celebrar el Bicentenario. Sin embargo, dos días laborales menos durante septiembre significan un costo enorme para un país que está saliendo de una crisis económica mundial sin precedentes y está en pleno proceso de reconstrucción nacional luego de un devastador terremoto. Donde más golpea un feriado tan largo es en las pequeñas y medianas empresas manufactureras y de retail, que después de haber pagado imposiciones, IVA y anticipos los días anteriores al feriado, deben comenzar la recolección de fondos para pagar los sueldos a fin de mes. Se podría proponer cierta flexibilidad en horarios de apertura y cierre, especialmente en el retail, mediante acuerdos entre gremios y trabajadores. Estoy seguro de que habrá disposición de todas las partes para que todos podamos gozar una celebración maravillosa. Para un diputado o senador es muy provechoso electoralmente proponer un feriado tan largo, pero por esta vez todos los chilenos debemos tener altura de miras y concentrarnos en sacar el país adelante. Andrés Poniachik. Comerciante pyme La Tercera, miércoles 9 de junio 2010.

9 Noticia Carta al director
La situación enunciativa de la argumentación Responde: 1) ¿Qué diferencias hay entre estos textos? Anota, al menos, cuatro de ellas en el cuadro comparativo. 2) ¿Cuál de los dos textos corresponde a uno de tipo argumentativo? Justifica tu respuesta. Noticia Carta al director

10 La situación enunciativa de la argumentación
Lee el siguiente diálogo y analízalo para identificar en él la situación de enunciación del discurso argumentativo y sus componentes. Lenguaje y Comunicación -3ero Medio

11 La situación enunciativa de la argumentación
En un almuerzo familiar dos hermanos tienen la siguiente conversación: Hermano 1: ¡Yo no sé cómo te gusta ver tanta tele si lo que muestran ahí son puras tonteras, contenidos basura y gente linda! Además muestran puras tragedias y mucha violencia. Hermano 2: ¡No digas eso! Yo creo que la televisión es un gran invento. Trasmite programas informativos y culturales que llevan todos esos conocimientos hasta las casas y hasta personas que de otro modo no podrían tener acceso a esos contenidos. Pero junto a esos programas se emiten muchos otros que tienen contenidos basados en la violencia y en muchas ocasiones en un intento de manipular a los que ven la tele. Mejor dicho, intentan que en vez de ser más cultos seamos más tontos.

12 La situación enunciativa de la argumentación
Hermano 2: Bueno, pero cada uno tiene la posibilidad de elegir lo que quiere ver y cambiar de un programa a otro. Hermano 1: No ocurre así, hay muchas personas que cuando llegan a su casa prenden la televisión y ven cualquier cosa sin hacer ningún tipo de selección. Para ellos la televisión es una auténtica droga. ¡No seas tan exagerado! Un 90 % de la población se entera de lo que ocurre en el mundo gracias a la televisión. Hay programas que tienen buenos contenidos, fomentan la solidaridad entre la gente, muestran documentales, programas deportivos y buenas películas. Todo eso suele ser anecdótico. Fundamentalmente se ofrecen muchas películas violentas, mucho fútbol y programas que más que mostrarnos los aspectos positivos de la gente, nos presentan sus lados más oscuros. Y todo esto crea un tipo de adicción de la que la gente no puede salir.

13 La situación enunciativa de la argumentación
Hermano 2: Una buena parte de la televisión informa, enseña, y entretiene. Pero es cierto que un abuso de la misma puede hacer que para determinadas personas pueda ser peligroso. Hermano 1: Bueno, la verdad es que para muchos se ha convertido en una droga incontrolada y no pueden estar sin tener encendida la televisión, ni hacer ninguna otra cosa que verla en prácticamente todo su tiempo libre. Aunque reconozco que algunos programas son positivos y forman e informan a los oyentes. Viste, ¡no seas tan grave! Todo tiene su lado bueno y malo.

14 La situación enunciativa de la argumentación
Identifica la situación de enunciación presente en el diálogo anterior: Tema Emisor y receptor (identificación y tesis) Finalidad del emisor y del receptor Contexto situacional Contexto temático Garantía usada por el emisor y receptor (una en cada caso)

15 La situación enunciativa de la argumentación
Haz finalizado la primera actividad del Desarrollo del Pensamiento Complejo de este tema. ¡FELICITACIONES! Ahora continúa con la segunda actividad Lenguaje y Comunicación -3ero Medio


Descargar ppt "Tema 1: La situación enunciativa de la argumentación"

Presentaciones similares


Anuncios Google