La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fortaleza emocional Miguel Cherro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fortaleza emocional Miguel Cherro."— Transcripción de la presentación:

1 Fortaleza emocional Miguel Cherro

2 RESILIENCE Como condición de un individuo puede decirse que el individuo es “resilient” En inglés resilient significa: que rebota, elástico, muelle, flexible capaz de recuperar una forma o posición capaz de soportar una presión sin cambios y sin daños habilidad para salir a flote

3 EN SUMA: RESILIENCIA Si aceptamos el uso de esa palabra en español, podemos decir que es: una FORTALEZA que permite: salir a flote resistir presiones sin cambiar ni sufrir daños o con cambios que habilitan para soportar con solvencia nuevas presiones recuperar las condiciones originales

4 En realidad preferimos hablar de:
Fortaleza emocional

5 FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES
cualquier característica o cualidad de una persona o comunidad que se sabe va unida a una elevada probabilidad de dañar la salud; hay sujetos que concentran factores de riesgo Protectores condiciones o entornos capaces de favorecer el desarrollo de individuos o grupos y en muchos casos de reducir los efectos de circunstancias desfavorables; pueden ser externos e internos

6 Características de la Fortaleza Emocional
Es una capacidad dinámica, varía a través del tiempo y las circunstancias Resulta de un equilibrio entre factores protectores, factores de riesgo y personalidad del individuo Se da en permanente interjuego con las variables sociales y comunitarias

7 PERFIL DEL NIÑO CON FORTALEZA EMOCIONAL
Competencia social Resolución de problemas Autonomía Sentido de objetivos y de futuro

8 PERFIL DEL NIÑO CON FORTALEZA EMOCIONAL
Competencia social Responden más al contacto con otros seres humanos Generan más respuestas positivas en otros Son activos, flexibles y adaptables Responden a estímulos, se comunican con facilidad, demuestran empatía y afecto, tienen Comportamientos prosociales Tienen sentido del humor

9 PERFIL DEL NIÑO CON FORTALEZA EMOCIONAL
Resolución de problemas Habilidad para pensar en abstracto de manera reflexiva y flexible Posibilidad de intentar soluciones nuevas para problemas cognitivos o sociales Estas habilidades se ven desde la infancia temprana y permiten sobrellevar situaciones estresantes como abuso, maltrato y pobreza

10 PERFIL DEL NIÑO CON FORTALEZA EMOCIONAL
Autonomía Fuerte sentido de independencia Control interno y sentido de poder personal Autodisciplina y control de impulsos Sentido de identidad propia Control de algunos factores del entorno Habilidad para separarse de una familia disfuncional o enferma

11 PERFIL DEL NIÑO CON FORTALEZA EMOCIONAL
Sentido de objetivos y de futuro Relacionado con el sentido de la autonomía y de la propia eficacia Confianza en el control sobre el ambiente Sentido de propósitos y de futuro Factores protectores Expectativas saludables Dirección hacia objetivos y logros en ellos Motivación para logros Confianza en un futuro mejor Sentido de anticipación y coherencia

12 Sociedad Familia Individuo

13 Individuo Promoción de factores que favorecen su desarrollo
Apego seguro factor de fortaleza Importancia de los vínculos Confianza en su entorno Seguro de si, buena autoestima Proyecto de futuro

14 Familia Los individuos que lograron un buen desarrollo están en mejores condiciones de formar una buena familia Entorno significativo que provee cuidados al individuo, previsibles y suficientes generándole confianza Poseedora de valores consistentes Con seguridades básicas cubiertas

15 Entorno Características de la cultura Sociedad en crisis
Más competitiva que solidaria, disgregante por la multiplicidad de estímulos, fatua, banalizadora de hechos importantes Sociedad en crisis Incremento de la violencia, elevada tasa de suicidios, accidentes, alta tasa de divorcios y familias monoparentales


Descargar ppt "Fortaleza emocional Miguel Cherro."

Presentaciones similares


Anuncios Google