Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Origen y Evolución del Hombre
Jaime Alberto Echeverri A.
2
Tierra Marte Mercurio Pluton
3
Tierra Pluton
4
Sol Tierra Pluton
5
Arturo Sirio Sol Jupiter tiene 1 pixel
La Tierra no es visible en esta escala Arturo
6
Sol – 1 pixel Jupiter es invisible en esta escala Antares es la 15ava estrella mas brillante en el cielo. Está a más de 1000 años luz.
7
MANTEN LA VIDA EN PERSPECTIVA!
Ahora, ¿cuán grande eres tú? Y, ¿cuan grandes son las cosas que te inquietan hoy? O, en cuanto a esto, ¿cuáles son las cosas que son importantes? MANTEN LA VIDA EN PERSPECTIVA!
9
Histórico Aparición de los mamíferos (200 millones de años).
Hace 40 millones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos de monos llamados primates. LOS HOMÍNIDOS Dos familias primates. orangután, gorila y del chimpancé y homínidos.
10
LOS HOMÍNIDOS Dos familias de monos en que se dividió el grupo de los primates. orangután, gorila y del chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual.
11
LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS Y EL LARGO CAMINO HACIA EL HOMBRE
AUSTRALOPITHECUS Primer homínido bípedo. Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. < 400 cm centímetros cúbicos. . El primer australopithecus fue encontrado en la década de 1960 en África oriental. Solo frutas y vegetales. Duración: millones de años
12
Homo habilis: Coexistiendo australopithecus.
Frutas, vegetales y animales. Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo. 1mt de estatura. 700 cm3 HOMO HABILIS HOMO HABILIS AUSTRALOPITHECUS
13
ALIMENTACION
14
Homo Erectus AUSTRALOPITHECUS Representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes. Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Alrededor de 800 cc. Conocían el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano. El primer homo erectus fue encontrado en java (Oceanía) a fines del siglo pasado. El hallazgo de restos de homínidos de esta especie en las cavernas de Pekín permitió la reconstrucción de algunos aspectos de su vida. 1.8m de estatura HOMO HABILIS
15
Homo Sapiens Vivió en Europa, en África y en Asia. Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas. El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal (Alemania), y en tiempos más modernos, el hombre de CroMagnon (Francia). hombre de Neanderthal hombre de CroMagnon
16
Homo sapiens sapiens Humanos modernos con rasgos arcaicos.
Homo sapiens sapiens: Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. 1400 cm. Se cree que apareció en Europa hace alrededor de años. El homo sapiens sapiens es el que protagonizó, a partir del año a.C., cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades.
17
Homo sapiens sapiens:
18
Evolución del cráneo
22
Arte Prehistórico
24
Charles Robert Darwin (1809-1882)
Científico británico, “selección natural”. Nació en Inglaterra. Darwin fue a la universidad de Edinburgh a estudiar medicina. Allí conoció a dos figuras: el geólogo Adam Sedgwick, y el naturista John Stevens Henslow. Henslow enseñó a su alumno a ser un observador meticuloso y cuidadoso de los fenómenos naturales y a ser un coleccionista de especímenes. Después de graduarse de Cambridge en 1831, Darwin de 22 años fue invitado a bordo del barco inglés de investigación HMS Beagle, por la amplia recomendación de Henslow, como un naturalista sin pago en una expedición científica alrededor del mundo. Darwin extrajo provecho en Cambridge de su asistencia voluntaria a las clases del botánico y entomólogo reverendo John Henslow
25
El caso de los pinzones de Darwin
Islas Galápagos, Darwin advirtió que había una serie de aves que, pese a tener diferencias, también tenían características comunes. Estas especies eran: el pinzón picamaderos, el pinzón curruca, el pinzón arborícola, el pinzón terrestre, el pinzón vampiro y el pinzón mosquitero. Todos ellos provenían de una misma especie, una especie de pinzón granívoro ancestral, que al propagarse a las islas desde Sudamérica se había adaptado en cada una de ellas a ocupar distintos nichos ecológicos vacantes.
27
Teoría De La Catástrofe
La más reciente catástrofe, el diluvio universal, eliminó toda la vida excepto aquellas formas que se llevaron en el arca. El resto estuvo visible solamente como fósiles. Desde el punto de vista de los catastrofistas, las especies fueron creadas individualmente e inmutables, esto es, sin cambio por el paso del tiempo.
28
Teoría de la Evolución Selección natural de Darwin.
Suministro de comida, las crías nacidas de cualquier especia compiten intensamente por la supervivencia. Los que sobreviven, que darán origen a la próxima generación, tienden a incorporar variaciones naturales favorables (por leve que pueda ser la ventaja que éstas otorguen), El proceso de selección natural, y estas variaciones se pasan por herencia. Por lo tanto, cada generación mejorará su adaptabilidad con respecto a las generaciones precedentes, y este proceso gradual y continuo es la causa de la evolución de las especies. La selección natural es sólo una parte del vasto esquema conceptual de Darwin; también presentó el concepto de que todos los organismos relacionados son descendientes de ancestros comunes. Además, proporcionó apoyo adicional para los conceptos anteriores de que la tierra misma no está estática sino evolucionando
29
Las criticas a Darwin En 1875 el teólogo Charles Hodge acusó a Darwin de negar la existencia de Dios al definir a los humanos como el resultado de un proceso natural en lugar de una creación diseñada por Dios.
30
Del Mono al hombre La pelvis se ha debido ensanchar
la columna vertebral bastante rectilínea cabeza relativamente grande las vértebras humanas son más circulares la articulación de la rodilla
31
Visión El humano hereda de los primates y los prosimios la visión estereoscópica y pancromática; los ojos en la parte delantera de la cabeza posibilitan la visión estereoscópica Aspecto la visión es bastante más aguda en los humanos que en los otros primates y en los prosimios. El Homo sapiens ser altamente visual (por ejemplo las comunicaciones mediante la mímica), facilitará asimismo Lo Imaginario.
32
Edad de Piedra Humanos crearon herramientas de piedra debido a la carencia de una tecnología más avanzada. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero...), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana...) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión Las grandes adquisiciones tecnológicas (fuego, herramientas, vivienda, ropa...), África hace 2,5 millones de años 32
33
Edad de Cobre Es una fase intermedia entre la Edad Moderna de la Piedra o neolítico y la Edad del Bronce. Se reserva esta denominación para algunas culturas, que presentan rasgos claramente diferenciados, en el periodo entre el y el a.C., a caballo entre el neolítico y la Edad del Bronce. El cobre fue el primer metal que utilizó el ser humano y lo hizo hace aproximadamente 5000 años, a finales del Neolítico.
34
La Edad del Bronce Período en la civilización en que se desarrolló en metalurgia el empleo de este metal, resultado de la fusión de cobre con estaño. Fue inventado en oriente medio hacia el IV milenio adC sustituyendo al Calcolítico aunque en otros lugares esta última edad fue desconocida y el bronce sustituye directamente al período Neolítico. En el África negra, el Neolítico es seguido de la Edad del Hierro.
35
Edad del Hierro Período en que se desarrolló la metalurgia del hierro. Este metal es superior al bronce en cuanto a dureza y abundancia de yacimientos. El empleo correcto de este mineral comenzó en el II milenio adC. La expansión del conocimiento sobre el uso del hierro se produce probablemente desde Irán a través del Cáucaso. Esta edad trae cambios importantes, pues los imperios orientales se debilitan, mientras que los centros de poder se desplazan hacia Occidente. utilización del hierro como metal, utilización importada de Oriente a través de la emigración de tribus indoeuropeas que a partir del 1200 adC empiezan a llegar a Europa Occidental y su período alcanza hasta la época romana y en Escandinavia hasta la época vikinga (alrededor del año 1000 de nuestra era).
36
La Revolución Industrial
El mayor cambio socioeconómico y cultural de la historia, fines del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido. Conjunto de transformaciones económicas y sociales, y su correspondiente influencia en todo el continente europeo y si se quiere con sus repercusiones mundiales. el trabajo manual fue remplazada por otra dominada por la industria y manufactura de maquinaria. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio El desarrollo de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura para una mayor producción de artefactos utilizados en otras industrias.
37
Causas Demográficas, Agrícolas Vías de comunicación Tecnologías.
Medicina (Esperanza de vida) La revolución agrícola hizo además eficiente la producción de alimentos con menor trabajo intensivo. Máquina a vapor. mejoramientos en el trabajo del metal basado en el uso de coque en vez de carbón vegetal.
38
Las tres Gargantas
40
Historia 17 años, (1993). El 6 de noviembre de 2002 se logró cerrar el curso del río y En 2003 comenzó a operar el primer grupo de generadores. A partir de 2004 se instalarán un total de 4 grupos de generadores por año, hasta completar la obra. El 21 de mayo de 2006 terminó de construirse completamente el muro de la presa que estará terminada en el año 2009. Casi personas fueron realojadas por el gobierno, principalmente en los nuevos y modernos barrios de la ciudad de Chongqing. El 6 de junio de 2006 fue demolido el último muro de contención de la presa, con explosivos suficientes para derribar 400 edificios de 10 plantas.
41
Características reservará agua por 39.000 millones de m³.
26 turbinas de kW cada una, equivalentes a una potencia de 18,2 gigavatios (GW), generando en conjunto una energía eléctrica de unos millones de kWh al año. La presa tiene como finalidad, además, mejorar las condiciones en el curso medio e inferior de río, permitiendo controlar las inundaciones y mejorar la navegación fluvial. Esta monumental obra, la presa más grande del mundo, dejará bajo el nivel de las aguas a 19 ciudades y 326 pueblos, afectando, como se dijo, a más de personas y sumergiendo bajo las aguas unos 630 km² de territorio chino.
42
Implicaciones??? ¿Que grandes obras de ingeniería puede hacer el hombre para lograr el desarrollo de proyectos?
43
Bibliografía T. S. Ashton. La Revolución Industrial, Fondo de Cultura Económica, México, 1950. Johan Babini, Las revoluciones industriales, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires (Argentina), 1972. Valerio Castronovo, La Revolución Industrial, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires (Argentina), 1972.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.