La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXIV-B.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXIV-B."— Transcripción de la presentación:

1

2 Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXIV-B

3 Del Modo De Trinchar (b) Jamás tomemos la comida del original haciéndola pasar por la orilla del plato, ya sea que usemos para ello del tenedor y el cuchillo, o de la cuchara.

4 Cuando vayamos a servir de un plato a todos los circunstantes, tengamos presente el número de estos, a fin de arreglar las proporciones de manera que no llegue a apurarse el contenido del plato antes que todos que den servidos.

5 Del Modo De Trinchar (b) Sirvamos siempre los platos con la delicadeza que es propia de la sobriedad que en todos debemos suponer, y seamos en esto todavía más escrupulosos respecto de las señoras, para quienes seria un verdadero insulto un plato servido con exceso.

6 Del Modo De Trinchar (b) Siempre que nos toque servir a los demás, cuidemos de destinar a las señoras y demás personas a quienes se deba especial respeto, aquellas partes de los manjares que sean más agradables y más fáciles de comerse.

7 Del Modo De Trinchar (b) Cuando hayamos de servir salsa a una persona, pongámosla siempre al lado y nunca encima de lo que contenga su plato.

8 Del Modo De Trinchar (b) Al hacer circular un plato entre los circunstantes, cuidemos de poner en el un tenedor o una cuchara, según que el contenido del plato debe tomarse con uno u otro instrumento.

9 Del Modo De Trinchar (b) No nos sirvamos nunca demasiado de ningún manjar. Aun en la mesa de familia, vale mas servirse dos veces, que ofrecer a los demás la desagradable impresión que produce siempre un plato servido con exceso.

10 Del Modo De Trinchar (b) No pongamos nunca a en nuestro plato, ni a un mismo tiempo, ni sucesivamente, diferentes comidas que hayan sido preparadas para ser servidas separadamente.

11 Del Modo De Trinchar (b) En las comidas sentadas, los vinos son servidos por los sirvientes en la mesa después de cada plato, en las copas que están colocadas frente a cada comensal para ese efecto.

12 Del Modo De Trinchar (b) En las comidas de pie se pasan las copas ya servidas por medio de azafates cuidando siempre que estén acompañadas por copas de bebidas sin alcohol para las personas que no desean tomarlo.

13 Del Modo De Trinchar (b) No pongamos nunca en el vaso o en la copa mayor cantidad de licor o de agua, que aquella que vayamos a tomar de una vez.

14 Del Modo De Trinchar (b) Sin embargo, hay licores que se sirven expresamente para saborearlos, como sucede en general con los licores dulces, y con otros que enseñará la practica de las sociedades de buen tono.

15 Del Modo De Trinchar (b) Es sobre manera impropio que nos sirvamos, o sirvamos a otra persona licor o agua, hasta llenar enteramente el vaso o la copa.

16 Del Modo De Trinchar (b) Cuando se nos sirva licor o agua por otra persona, luego que tengamos la cantidad que nos baste, se lo indicaremos por medio de la palabra, o bien levantando suavemente el cuello de la botella con el mismo vaso o con la copa.

17 Del Modo De Trinchar (b) Y cuando seamos nosotros los que hayamos de servir a otra persona, hagámoslo sin precipitación, a fin de que podamos detenernos fácil e inmediatamente cuando ella nos lo indique, y no vaya a quedar en su vaso o en su copa mayor cantidad que la que quiera tomar.

18 Del Modo De Trinchar (b) Al poner en una taza café o cualquier otro líquido, hagámoslo de manera que no llegue a rebosar.

19 Del Modo De Trinchar (b) Cuando vayamos a servir licor de una botella, aun no decantada, pongamos primero en nuestro vaso o en nuestra copa una pequeña cantidad, siempre que hayan podido caer dentro de aquella, al destaparla, algunas partículas de corcho o de lacre.

20 Del Modo De Trinchar (b) Siempre que pidamos algo a una persona que se encuentre en la mesa, emplearemos una frase atenta, como hágame usted el favor, tenga usted la bondad, etc.

21 Del Modo De Trinchar (b) Cuando una persona nos pregunte si queremos tomar de algún plato o de algún licor para servirnos, y estemos dispuestos a aceptar el ofrecimiento contestaremos con la frase si usted me hace el favor, u otra semejante;

22 Del Modo De Trinchar (b) Y cuando hayamos de contestar que no aceptamos, daremos siempre las gracias a la persona que nos hace el obsequio de dirigirnos la pregunta.

23 Del Modo De Trinchar (b) Cuando una persona nos sirva alguna cosa, ya sea a petición nuestra o por ofrecimiento espontáneo, le daremos las gracias en breves palabras, haciéndole al mismo tiempo una ligera inclinación de cabeza.


Descargar ppt "Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXIV-B."

Presentaciones similares


Anuncios Google