Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Consejería de Educación
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa I.E.S. Torre Olvidada Torredelcampo (Jaén) Valores para una ciudadanía democrática
2
NO ACEPTA LA INTOLERANCIA
Respeto al otro, incluso cuando no se comparte nada con él ni se le comprende. El pluralismo es lo opuesto al totalitarismo y, por lo tanto, consustancial a una sociedad democrática. ACEPTA LA DIVERSIDAD Cultural Religiosa Língüística Étnica Histórica NO ACEPTA LA INTOLERANCIA Cultural Religiosa Língüística Étnica Histórica
3
Emitir nuestra opinión Ejercicio de la libertad Respecto a los demás
Es la intervención de los miembros de la sociedad en todas aquellas acciones y decisiones que afectan a su gestión. El desarrollo y la construcción de una sociedad estable y justa necesita llevar a cabo el ejercicio de la participación de todos los que la integran. Intervenir en procesos en los que estemos interesados. Relacionarnos y comunicarnos Emitir nuestra opinión Ejercicio de la libertad Respecto a los demás Abstención Represión Intolerancia SOLITARIO Menos eficaz COLECTIVO Negociación Diálogo CAMBIOS CULTURALES VIOLENTOS CAMBIOS CULTURALES PACÍFICOS
4
Incremento del patrimonio social.
Es todo aquello que se debe aprender, saber y creer por encima de lo innato y natural para poder participar en la sociedad de forma activa y aceptable. CULTURA IGNORANCIA Incremento del patrimonio social. Respeto a las costumbres, hábitos y símbolos. Mayor capacidad de aprender de nuestros iguales. Nos hace más libres. Favorece la paz, la ciencia y la tecnología. Resolución de conflictos de forma violenta. Creación de culturas estancas. Falta de innovación y creatividad. Esclaviza las acciones y voluntades de los otros.
5
Respeto a las leyes establecidas. Respeto de los derechos humanos.
Facultad natural que tiene el hombre de actuar de una manera u otra o de no actuar, haciéndolo con ello responsable de sus actos. SOCIEDAD CON LIBERTAD SOCIEDAD SIN LIBERTAD Respeto a las leyes establecidas. Respeto de los derechos humanos. Genera igualdad y justicia. Admite el pluralismo. Creación de totalitarismos (religiosos, ideológicos, políticos...) Violación de los derechos individuales y colectivos. Degenera en violencia.
6
NATURALES SOCIALES EQUITATIVO Equilibrio Riqueza DESIGUAL
Es el valor social por antonomasia. Por él las personas se sienten y reconocen como iguales y tratados por igual en una misma tarea. Conlleva el reparto justo de los recursos. NATURALES SOCIALES EQUITATIVO Equilibrio Riqueza DESIGUAL Sobreexplotación Desertización Monopolios Bienestar Justicia Riqueza EQUITATIVO Migraciones Racismo Xenofobia Diferencias de clases DESIGUAL
7
Defensa de la dignidad humana Criterio-opinión Libertad personal
Es el respeto y la consideración hacia los demás, aunque sean diferentes a nosotros. La tolerancia nos lleva a aceptar la pluralidad y la diversidad como pilares básicos de una convivencia democrática y pacífica. INCLUYE EXCLUYE Defensa de la dignidad humana Criterio-opinión Libertad personal Reconciliación PLURALISMO Tortura Asesinato Pena de muerte Chantaje Corrupción “Todo vale”
8
“Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos”
Valor básico que legitima los Derechos Humanos y se hace efectivo a través de la ausencia de discriminación, es decir, mediante la existencia de los mismos derechos y oportunidades para todos. “Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos” (art.1 de la declaración de Derechos Humanos por la ONU) ADMITE NO ADMITE DIVERSIDAD Iguales pero diferentes DIFERENCIAS Sociales Culturales Étnicas Educativas Religiosas ... DISCRIMINACIÓN
9
VALORES CONTRAVALORES Justicia Represión Honradez Engaño Sinceridad
Es la capacidad de dar respuesta o de cumplir un trabajo sin ninguna presión externa. La responsabilidad nos transforma de ciudadanos indiferentes en ciudadanos concienciados e implicados en la mejora de nuestra sociedad. VALORES CONTRAVALORES Justicia Honradez Sinceridad Constancia Esfuerzo Represión Engaño Injusticia Apatía Inconstancia Coacción
10
FIN Araceli Peña Aranda y Manuel J. Pestaña Cañete
Realizado para su difusión sin fines lucrativos por: Araceli Peña Aranda y Manuel J. Pestaña Cañete Profesores del I.E.S. Torre Olvidada de Torredelcampo (Jaén) FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.