Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Fibrilación auricular
Arias, Lucas Hospital Provincial del Centenario. Carrera de especialización en Cardiología. Facultad de Ciencias Médicas.U.N.R
2
Definción Es un ritmo auricular rápido (entre 400 y 700 lat/min), desordenado y desincronizado, sin capacidad para organizar contracciones auriculares efectivas1 1: Iturralde. Arritmias Cardíacas. McGraw-Hill Interamericana Editores
3
Clasificación2 1- Paroxística: Es autolimitada con una duración de hasta 7 días. 2- Persistente: Duración >7días o que requiere cardioversión. 3- Permanente: Intentos fallidos de cardioversión o no se planea cardiovertir. 2, Guías de práctica clínica para el manejo de la fibrilación auricular. Grupo de Trabajo para el Manejo de la Fibrilación Auricular de la Sociedad Europea de Cardiología. 8 de abril de 2011
4
Fibrilación auricular
Fisiopatología Ritmo sinusal Fibrilación auricular
5
Fisiopatología 1- Pérdida de la contracción auricular.
Caida del gasto cardíaco 2- Estasis sanguínea auricular. Formación de trombos (90% orejuela izquierda) 3- Contracción ventricular irregular (y rápida).
6
Epidemiología Afecta al 1-2% de la población general.
La prevalencia aumenta con la edad de 0,5% a los años hasta 5-15% a los 80 años. Aumenta 5 veces el riesgo de ACV (sin importar el tipo de FA). Duplica la tasa de mortalidad. Aumenta las hospitalizaciones (SCA, ICC, tromboembolismo).
7
Causas Cualquier cardiopatía estructural puede generar FA por remodelación auricular. Valvulopatías. Tanto insuficiencias como estenosis por distensión auricular izquierda. Envejecimiento. Por pérdida de miocardio auricular. Hipertensión sistémica. Cardiopatía isquémica. Miocardiopatía dilatada. Cardiopatías congénitas. Disfunción tiroidea. Diabetes, EPOC, obesidad, apneas del sueño, insuficiencia renal crónica.
8
Diagnóstico Anamnesis Examen físico ECG Palpitaciones. Disnea Ángor
Síncope Mareos Síntomas neurológicos (ACV-AIT) Examen físico Pulso irregular Signos de ICC ECG Ausencia de onda P. Intervalo R-R irregularmente irregular
9
Diagnóstico FA Síntomas Tiempo de duración (< 48 hs?)
Riesgo de ACV y tromboembolismo Riesgo de sangrado Anticoagulación Control de frecuencia Control de ritmo
10
Diagnóstico
11
Diagnóstico Entre los pacientes con puntuación 0 en CHADS2, las tasas de eventos al cabo de 1 año pueden variar entre el 0,84% (CHA2DS2-VASc = 0), el 1,75% (CHA2DS2-VASc = 1), el 2,69% (CHA2DS2-VASc = 2) y el 3,2% (CHA2DS2-VASc = 3)
12
Diagnóstico
13
Tratamiento antitrombótico
14
Tratamiento antitrombótico y cardiopatía isquémica
Clase 2. Nivel C
15
Tratamiento antitrombótico y ACV/AIT
16
Tratamiento sintomático
17
Tratamiento de control de ritmo
18
Tratamiento de control de ritmo
* *Contraindicado en caso de intoxicación digitálica (3C)
19
Cardioversión química
20
Control de ritmo Dronedarona contraindicado en FA permanente.
21
Control de ritmo
22
Tratamiento de control de frecuencia
23
Tratamiento de control de frecuencia
24
Tratamiento de control de frecuencia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.