Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
2
Concepto de Tierra Fértil
Programa de soporte técnico y aseguramiento de mercado justo para pequeños y medianos agricultores costarricenses, creado por Hortifruti. Acuerdos con grupos de agricultores Planes de producción. Programas crediticios. Inserción del agricultor al mercado Wal-Mart. Capacitación en alianza con ONG`s, Cámaras y Gobierno. Transferencia de nuevas tecnologías en coordinación con organismos académicos. Premios a proveedores excelentes. Feria anual agropecuaria para Proveedores.
3
Tierra Fértil: ejemplo Costa Rica
Organización Capacitación Financiamiento Inf. de precios Organizaciones Estatales Académicas Cámaras Asociaciones Micro y Peq. Agricultor MiPyMes Abastecimiento. Servicio al cliente. Control de calidad. Inf. de mercado. Abastecimiento Fragmentado y poco tecnificado Limitada Cadena de Valor Plazos de pago Precios Otras condiciones de injusticia Sector poco tecnificado Rendimientos Calidades Inocuidad Nivel de suplencia Precio Justo. Normas de calidad. BPA/BPM globales. Seguridad alimentaria. Protección laboral. Protección ambiental.
4
Apoyo a nuestros agricultores
Prioridad al productor local. Aseguramiento de suplencia, con calidad. Diversificación. Investigación constante de precios de mercado. Seguimiento a BPA`s y BPM`s Control de utilización de aguas para riego. Escalonamiento y sostenibilidad de la producción. Conservación del ambiente. Asesoría de exportación en el área centroamericana y terceros mercados.
5
Información y oportunidades de mercado
Qué y cuándo producir: programación de cultivos. Conocimiento del mercado. Precios competitivos. Normas de calidad/ exigencias de cumplimiento.
6
Entrenamiento Enseñanza de conceptos teóricos.
Discusión de problemas específicos. Enseñanza de BPA`s y BPM`s. Uso responsable de agroquímicos. Conocimiento aplicado en campo. Producción con valor agregado.
7
Apoyo Técnico Asesoría técnica - semillas, rotación,
fertilización, control de plagas y enfermedades, otros. Extensión agrícola (semilla/ producto/ técnicas). Planeamiento de áreas de cosecha. Uso de cestas plásticas para garantizar higiene y reducir mermas. Técnicas post-cosecha. Agrónomos de Hortifruti a tiempo completo apoyando el programa en el campo.
8
Transferencia de Tecnología
Experimentación con nuevas variedades de hortalizas. Utilización de túneles para producción de plántulas. Microtúneles e invernaderos para producción comercial. Uso de equipo especializado. Asistencia en uso de termoaislante en unidades de transporte.
9
Financiamiento Las empresas en una agrocadena deben buscar mecanismos no tradicionales de crédito oportuno y directo para el micro y pequeño agricultor. Es posible el financiamiento eficiente del micro y pequeño agricultor cuando hay alianzas transparentes entre actores con intereses comunes. Desarrollo Agroindustrial (DA) de Wal-Mart facilita el financiamiento de sus proveedores de dos maneras: a-) Financiamiento directo a productores de arroz, con la producción como garantía. b-) La garantía de compra del producto es usada por productores para acceder a créditos con bancos o suplidores de materias primas.
10
Hortifruti genera encadenamiento crediticio multisectorial
Tierra Fértil en Granos : su sistema de crédito Hortifruti genera encadenamiento crediticio multisectorial BAC San José Financia a agricultor de HF con 60% del costo de producción. Tasa 7.25% anual Sin garantía real. Póliza de seguro. Casas comerciales Financian a agricultor de HF con 35% del costo producción mediante insumos. Agricultor Firma compromiso para entregar cosecha a industrial maquilador de HF. Se convierte sujeto de crédito de BAC S.J. Industrial cancela deuda del agricultor de HF al Banco y casas comerciales con parte de la cosecha. CENTRO DE DISTRIBUCIÓN WAL-MART SUPERMERCADOS
11
Beneficios del pequeño agricultor
Seguridad en su producción. Pago oportuno y a precios justos. Incremento del valor agregado de su producción. Acceso a crédito. Desarrollo del empresarialismo. Sentido de orgullo y de pertenencia de una importante cadena de valor. Capacidad de exportación.
12
Retos Intensificar los encadenamientos entre el pequeño empresario agrícola y Wal–Mart. Incorporar conceptos de sostenibilidad en el modelo de producción del pequeño productor. Capacitar a más agricultores en producción con valor agregado. Mejor manejo y control de agroquímicos. Incrementar número de productores certificados en BPA y BPM Aumento de producción en ambientes protegidos y productos orgánicos. Insertar al agricultor en los mercados de exportación. Consolidar alianzas multisectoriales con Agencias de cooperación (BID,AID), instituciones académicas y Gobierno.
13
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.